Los secretos para salir de la depresión

El doctor B. L. intervino de nuevo en la conversación:

—Siempre recuerdo a una mujer joven que conocía. Tenía un marido encantador, un niño pequeño y un buen trabajo. Sin embargo, no se sentía feliz: dormía mal, no hacía ejercicio y no cuidaba su dieta. Si pudiésemos ver su cerebro por dentro, comprobaríamos que es diferente al de la mayoría de la gente, aunque un 10 por ciento de la población lo tiene así. Casi siempre estaba enfadada, un enfado que se mezcla con la culpabilidad y que le provoca también mucha frustración, sin saber exactamente por qué.

»Probablemente durante su infancia sufrió episodios de fuerte estrés, las discusiones entre sus padres, más adelante los problemas financieros y la falta de tiempo para ocuparse de sí misma. Esos episodios han ido minando sus sistemas nervioso y hormonal incidiendo en sus exageradas respuestas emocionales llegada la madurez.

»Los bajos niveles de apoyo social están también relacionados con la depresión, con la baja autoestima y con una motivación y optimismo realmente disminuidos. Todo ello hace que las situaciones en las que se tiene que tratar con gente desconocida o con grupos de personas sobrepasen a los pacientes, que se sienten fuera de control.

»Lo increíble es que la depresión afecta no sólo al que la padece, sino también a sus familias y a las personas a su alrededor. En Europa, se calcula que un 10 por ciento de la población sufre trastornos de tipo depresivo.

—Lo que me he cansado de ver en el despacho —recordó el docteur Richardt— es que su padecimiento es independiente del sexo, la clase social, la situación económica, el nivel educativo y la edad, aunque la depresión y otros trastornos asociados son más prevalentes en las mujeres que en los hombres por causas que todavía no están muy claras.

—Nuevas líneas de investigación —añadió el doctor B. L.— han encontrado una relación directa entre la depresión y la inflamación.

—Parece que la inflamación es el nuevo chico malo de la película —interrumpió Alicia.

—No del todo —discrepó B. L.—. La forma aguda de la inflamación actúa como el poli bueno de la película, ya que es la reacción natural, inespecífica, de nuestro sistema inmune frente a una agresión. Lo peligroso de verdad es cuando la inflamación se mantiene durante mucho tiempo hasta hacerse crónica. Es el turno del poli malo, descontrolado, que pierde los estribos y se daña a sí mismo.

Factores como la calidad de la dieta, el ejercicio físico, la capacidad para relajarse y la calidad y cantidad de horas de sueño son muy importantes a la hora de determinar las respuestas del cuerpo y del cerebro al estrés. Se cree que el ejercicio aeróbico induce la expresión de genes asociados con la neuroplasticidad y con la neurogénesis, y algunos estudios han demostrado que el ejercicio resulta tan efectivo como los antidepresivos en el tratamiento de la depresión.

El capital mental del país, es decir, los recursos emocionales y cognitivos con los que los individuos contribuyen a la sociedad, se verá positivamente incrementado si se es capaz de integrar a ese elevado porcentaje de personas desamparadas. Pero si los humanos no son capaces de hacerlo, quizá el futuro pase por diseñar robots que ayuden a las personas a superar las barreras físicas y a enfrentarse a la soledad y a la depresión. Para la neurocientífica e informática Maja Mataric, de la Universidad del Sur de California, en Los Ángeles, esto ya es posible. En su equipo diseñan robots que ayudan a las personas a superar sus trabas físicas, motivándolas por ejemplo para hacer sus ejercicios de rehabilitación, pero también psicológicamente, dándoles ánimos o proporcionándoles compañía. Para esta experta en robótica, este tipo de tecnología tendrá un papel decisivo en el cuidado de los mayores en las próximas décadas, cuando la población mayor de sesenta y cinco años sea tan numerosa como la que está en edad de trabajar.

A raíz de su encuentro, tanto a Alicia como a los científicos y el médico reunidos en Londres les surgieron unas ganas enormes de resumir los principios ineludibles para sobrevivir en el mundo que se avecinaba. Se acuñaron tantísimos términos, conceptos e ideas que Alicia pensó en proporcionar a la gente algo comprensible a lo que agarrarse. A ello dedicaron los siguientes dos días de trabajo en equipo.

El sueño de Alicia
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
Section_0001.xhtml
Section_0002.xhtml
Section_0003.xhtml
Section_0004.xhtml
Section_0005.xhtml
Section_0006.xhtml
Section_0007.xhtml
Section_0008.xhtml
Section_0009.xhtml
Section_0010.xhtml
Section_0011.xhtml
Section_0012.xhtml
Section_0013.xhtml
Section_0014.xhtml
Section_0015.xhtml
Section_0016.xhtml
Section_0017.xhtml
Section_0018.xhtml
Section_0019.xhtml
Section_0020.xhtml
Section_0021.xhtml
Section_0022.xhtml
Section_0023.xhtml
Section_0024.xhtml
Section_0025.xhtml
Section_0026.xhtml
Section_0027.xhtml
Section_0028.xhtml
Section_0029.xhtml
Section_0030.xhtml
Section_0031.xhtml
Section_0032.xhtml
Section_0033.xhtml
Section_0034.xhtml
Section_0035.xhtml
Section_0036.xhtml
Section_0037.xhtml
Section_0038.xhtml
Section_0039.xhtml
Section_0040.xhtml
Section_0041.xhtml
Section_0042.xhtml
Section_0043.xhtml
Section_0044.xhtml
Section_0045.xhtml
Section_0046.xhtml
Section_0047.xhtml
Section_0048.xhtml
Section_0049.xhtml
Section_0050.xhtml
Section_0051.xhtml
Section_0052.xhtml
Section_0053.xhtml
Section_0054.xhtml
Section_0055.xhtml
Section_0056.xhtml
Section_0057.xhtml
Section_0058.xhtml
Section_0059.xhtml
Section_0060.xhtml
Section_0061.xhtml
Section_0062.xhtml
Section_0063.xhtml
Section_0064.xhtml
Section_0065.xhtml
Section_0066.xhtml
Section_0067.xhtml
Section_0068.xhtml
Section_0069.xhtml
Section_0070.xhtml
Section_0071.xhtml
Section_0072.xhtml
Section_0073.xhtml
Section_0074.xhtml
Section_0075.xhtml
Section_0076.xhtml
Section_0077.xhtml
Section_0078.xhtml
Section_0079.xhtml
Section_0080.xhtml
Section_0081.xhtml
Section_0082.xhtml
Section_0083.xhtml
Section_0084.xhtml
Section_0085.xhtml
Section_0086.xhtml
Section_0087.xhtml
Section_0088.xhtml
Section_0089.xhtml
Section_0090.xhtml
Section_0091.xhtml
Section_0092.xhtml
Section_0093.xhtml
Section_0094.xhtml
Section_0095.xhtml
Section_0096.xhtml
Section_0097.xhtml
Section_0098.xhtml
Section_0099.xhtml
Section_0100.xhtml
Section_0101.xhtml
Section_0102.xhtml
Section_0103.xhtml
Section_0104.xhtml
Section_0105.xhtml
Section_0106.xhtml
Section_0107.xhtml
Section_0108.xhtml
Section_0109.xhtml
Section_0110.xhtml
Section_0111.xhtml
Section_0112.xhtml
Section_0113.xhtml
Section_0114.xhtml
Section_0115.xhtml
Section_0116.xhtml
Section_0117.xhtml
Section_0118.xhtml
Section_0119.xhtml
Section_0120.xhtml
Section_0121.xhtml
Section_0122.xhtml
Section_0123.xhtml