Identificar y controlar el propio elemento

—¿Estar bien? ¿Qué es estar bien? Tener el sentimiento de que uno controla su vida. La gente busca desde que nace hasta que muere el amor o el reconocimiento del resto del mundo —intervino el docteur Richardt—. Cuando uno se siente bien es que lo ha logrado; cuando se siente a gusto por dentro, decimos los psicólogos que se está en posesión de lo que siempre se ha estado buscando.

—Ahí radica la gran diferencia con perder el tiempo —apuntó Alicia cariñosamente pero con cierto ánimo de reproche—. La gran equivocación de muchos jóvenes y padres consiste en creer que lo importante es descubrir, simplemente, lo que a uno le gusta. No se trata sólo de identificar lo que se anda buscando, sino también aquello en cuyo conocimiento se ha profundizado tanto que se está seguro de controlarlo. Encontrar el propio elemento es no sólo identificarlo sino, gracias al esfuerzo derrochado, tener la seguridad de controlarlo.

Es muy posible que Ken Robinson, el mejor educando de los tiempos modernos, el que más ha insistido en la necesidad de estimular el talento, la creatividad y la vocación artística, el que más claramente apostó contra viento y marea por la no jerarquización de las competencias —no tiene sentido que en los sistemas educativos la física figure siempre en primer lugar y la danza en el último—, intuyera sin ser consciente de ello que los últimos descubrimientos científicos iban a revolucionar los sistemas educativos.

Walter Mischel, de la Universidad de Columbia, pudo descifrar además la ventana del tiempo para asimilar cuándo se podía profundizar en el «elemento». Cuándo era mejor o más rentable aprender las nuevas competencias para triunfar en la vida, como saber gestionar las emociones evitando el miedo por encima de todo; no jerarquizar las distintas disciplinas otorgando a la creatividad el papel prioritario que le corresponde; identificar el llamado «elemento», cuya ejecución le identifica a uno con su razón de ser, ya sea profundizar en el ejercicio de la danza, o de las matemáticas.

El elemento es, posiblemente, el mensaje central del libro de Ken Robinson que lleva ese nombre. Como explica con enorme claridad el autor, vale la pena invertir el tiempo que haga falta en encontrarlo y el esfuerzo para adecuarse al nuevo entorno, cuando se constata que no es el habitual. Ahora bien, no basta sólo con hallar el elemento; es preciso dominarlo, profundizar en su conocimiento, controlarlo. Eso requiere esfuerzo continuado y mucho talento.

Es posible que una gran parte del público e instituciones ignoren durante un tiempo el mensaje de Ken Robinson. Y no porque resulte difícil de asimilar, sino porque profundizar y controlar las nuevas competencias para vivir comporta cambios tan trascendentales que la gente y las instituciones se lo pensarán dos veces antes de cruzar el río. Hay algo de lo que se puede estar seguro: tarde o temprano no habrá más remedio que cruzar el río e iniciar la revolución más importante de las que ha habido. Conocerse por dentro, gestionarse a uno mismo y poder entonces abordar la tarea de controlar lo que está fuera.

El sueño de Alicia
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
Section_0001.xhtml
Section_0002.xhtml
Section_0003.xhtml
Section_0004.xhtml
Section_0005.xhtml
Section_0006.xhtml
Section_0007.xhtml
Section_0008.xhtml
Section_0009.xhtml
Section_0010.xhtml
Section_0011.xhtml
Section_0012.xhtml
Section_0013.xhtml
Section_0014.xhtml
Section_0015.xhtml
Section_0016.xhtml
Section_0017.xhtml
Section_0018.xhtml
Section_0019.xhtml
Section_0020.xhtml
Section_0021.xhtml
Section_0022.xhtml
Section_0023.xhtml
Section_0024.xhtml
Section_0025.xhtml
Section_0026.xhtml
Section_0027.xhtml
Section_0028.xhtml
Section_0029.xhtml
Section_0030.xhtml
Section_0031.xhtml
Section_0032.xhtml
Section_0033.xhtml
Section_0034.xhtml
Section_0035.xhtml
Section_0036.xhtml
Section_0037.xhtml
Section_0038.xhtml
Section_0039.xhtml
Section_0040.xhtml
Section_0041.xhtml
Section_0042.xhtml
Section_0043.xhtml
Section_0044.xhtml
Section_0045.xhtml
Section_0046.xhtml
Section_0047.xhtml
Section_0048.xhtml
Section_0049.xhtml
Section_0050.xhtml
Section_0051.xhtml
Section_0052.xhtml
Section_0053.xhtml
Section_0054.xhtml
Section_0055.xhtml
Section_0056.xhtml
Section_0057.xhtml
Section_0058.xhtml
Section_0059.xhtml
Section_0060.xhtml
Section_0061.xhtml
Section_0062.xhtml
Section_0063.xhtml
Section_0064.xhtml
Section_0065.xhtml
Section_0066.xhtml
Section_0067.xhtml
Section_0068.xhtml
Section_0069.xhtml
Section_0070.xhtml
Section_0071.xhtml
Section_0072.xhtml
Section_0073.xhtml
Section_0074.xhtml
Section_0075.xhtml
Section_0076.xhtml
Section_0077.xhtml
Section_0078.xhtml
Section_0079.xhtml
Section_0080.xhtml
Section_0081.xhtml
Section_0082.xhtml
Section_0083.xhtml
Section_0084.xhtml
Section_0085.xhtml
Section_0086.xhtml
Section_0087.xhtml
Section_0088.xhtml
Section_0089.xhtml
Section_0090.xhtml
Section_0091.xhtml
Section_0092.xhtml
Section_0093.xhtml
Section_0094.xhtml
Section_0095.xhtml
Section_0096.xhtml
Section_0097.xhtml
Section_0098.xhtml
Section_0099.xhtml
Section_0100.xhtml
Section_0101.xhtml
Section_0102.xhtml
Section_0103.xhtml
Section_0104.xhtml
Section_0105.xhtml
Section_0106.xhtml
Section_0107.xhtml
Section_0108.xhtml
Section_0109.xhtml
Section_0110.xhtml
Section_0111.xhtml
Section_0112.xhtml
Section_0113.xhtml
Section_0114.xhtml
Section_0115.xhtml
Section_0116.xhtml
Section_0117.xhtml
Section_0118.xhtml
Section_0119.xhtml
Section_0120.xhtml
Section_0121.xhtml
Section_0122.xhtml
Section_0123.xhtml