Sobre el autor
Neal Stephenson, nacido la noche de Halloween de 1959, empezó su carrera literaria con THE BIG U (1984), un thriller con algunos elementos de ciencia ficción, y ZODIAC: THE ECO-THRILLER (1988) de contenidos explícitos en su título.
Su primera novela de gran éxito en la ciencia ficción fue SNOW CRASH (1992) que, según parece, pronto será llevada al cine. Etiquetada como post-ciberpunk, narra las aventuras de un repartidor de pizza en un futuro complejo y bien imaginado en muchos de sus detalles.
Sólo tres años después, Stephenson alcanzó ya el mayor reconocimiento de la ciencia ficción mundial con LA ERA DEL DIAMANTE: MANUAL ILUSTRADO PARA JOVENCITAS (1995, NOVA ciencia ficción, número 101), que obtuvo los premios Hugo y Locus de 1996, y fue finalista del premio Nebula. Se trata de la compleja historia de un Shanghai del futuro cercano, escindido en «phyles» o tribus (Nippon, Han y los neo-victorianos de Atlantis) donde, con voz casi dickensiana, se muestran los futuros prodigios de la nanotecnología (ese maravilloso manual interactivo para la formación de una joven), sin olvidar sus consecuencias en el ámbito social.
También, en colaboración con su tío George Jewsbury, Stephenson ha escrito otros dos thrillers: INTERFACE (1994) y THE COBWEB (1996) presentados con el pseudónimo Stephen Bury.
Su obra más reciente en solitario, CRIPTONOMICÓN, según algunos llamada a convertirse en un libro de culto en el complejo mundo de los hackers y aficionados a la informática, es una macro-novela de más de mil páginas. A partir de personajes y problemas reales en la Segunda Guerra Mundial (Alan Turing, su calculadora universal y la máquina criptográfica alemana Enigma), la novela de Stephenson trata de la criptografía, la matemática y los hackers. La novela obtuvo el premio Locus de 2000.