ABRIDORES SITUACIONALES (RASIT)

Recordarás que existía también lo que llamábamos Abridores Situacionales. Aunque la mayoría de estos no vale la pena enlatarlos, pues se adaptan a situaciones demasiado concretas, hay otros útiles para ciertas situaciones que se dan a menudo.

Como su función es sacar partido de una situación concreta, suelen ser muy cortos, por lo que constan generalmente de una frase. Pueden ser directos o indirectos.

Antes de compartir contigo algunas muestras, quiero darte algunos consejos útiles para disfrutarlos, cultivar tu habilidad para crearlos y sacarles el máximo partido.

  1. Ante todo, diviértete.
  2. Actúa con absoluta familiaridad.
  3. No practiques solo con TBs. Practica con todo el mundo, siempre que el hacerlo no suponga poner en peligro tu integridad física, tu futuro profesional, ofender o molestar seriamente a otras personas, etcétera. Toda práctica te va a dar soltura, desinhibirte y, si no te limitas a las mujeres que te gustan, ganarás además el beneficio psicológico de no sentirte como si estuvieras ligando aun cuando lo estés haciendo.
  4. No caigas en las observaciones típicas. Asegúrate de que no vas a hacer una observación sobre lo cual es probable que ya haya oído algo antes. No seas vago mentalmente.

METERTE EN LA CONVERSACIÓN (RASIT)

Métete en conversaciones al alcance de tu oído. Una gran forma de hacer esto es usando algún comentario propio del Chulifresco Divertido de desaprobación o consejo desde una posición de superioridad.

ARRASTRAR AL DEBATE (RASIT)

Se trata de interrumpir de repente la conversación que estás manteniendo con tus amigos e introducir a quien pase por allí o se encuentre cerca sin previo aviso. Si partes desde la curiosidad genuina, suele funcionar bastante bien.

ACUSACIÓN (RASIT)

«¿Y tú qué estás mirando…?» O «No me mires así, que ya sé lo que piensas al respecto…». Puedes usar este tipo de comentarios para iniciar la interacción y evolucionar desde ellos hacia un Abridor de opinión, una historia o arrastrarla a un debate. El hecho de que la estés acusando de algo, distrae totalmente su atención del hecho de que estás abriendo.

Este es, pues, un recurso ideal para combinarse con otros Abridores.

PISOTÓN (RASIT)

«Eso ha dolido… Tendrás noticias de mi abogado» Tras un pisotón o cualquier otro accidente.

EL CABALLERO (RASIT)

«¡De nada!».

Tras abrirle la puerta y que no diga gracias. O cualquier otra cosa que implique un gesto de educación o caballería.

VIEJOS CONOCIDOS (RASIT)

«No saludes ni digas nada…», «¿Cómo?», «Mujer, con la de veces que nos hemos visto, podríamos ser ya viejos conocidos… ¿Cómo estás?».

Está bien con la típica chica que pasa muchas veces por tu lado para que te des cuenta de que existe o que te da numerosos IDIs sin conocerte. En el resto de los casos, no lo recomiendo.

ADOPTAR PAPELES (RASIT)

Como ya hemos apuntado, a menudo viene bien juguetear con roles y papeles. Con la camarera, por ejemplo, puedes adoptar el papel de enfermo y asignarle a ella el de enfermera.

Puedes emplear una voz agonizante para decir cosas como:

«Enfermera… Rápido… Deme otra dosis de ese brebaje, que parece que la fiebre no baja…» o «Por favor…. Otra inyección de tequila. Es urgente…».

Si ella te sigue el juego, puedes agotar el rol y pasar después a otro tipo de rutinas.

Sex code
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
CartaAlLector.xhtml
Seccion1.xhtml
Seccion2.xhtml
Seccion3.xhtml
Seccion4.xhtml
Seccion5.xhtml
Seccion6.xhtml
Seccion7.xhtml
Seccion8.xhtml
Seccion9.xhtml
Seccion10.xhtml
Seccion11.xhtml
Seccion12.xhtml
Seccion13.xhtml
Seccion14.xhtml
Seccion15.xhtml
Seccion16.xhtml
Seccion17.xhtml
Seccion18.xhtml
Seccion19.xhtml
Seccion20.xhtml
Seccion21.xhtml
Seccion22.xhtml
Seccion23.xhtml
Seccion24.xhtml
Seccion25.xhtml
Seccion26.xhtml
Seccion27.xhtml
Seccion28.xhtml
Seccion29.xhtml
Seccion30.xhtml
Seccion31.xhtml
Seccion32.xhtml
Seccion33.xhtml
Seccion34.xhtml
Seccion35.xhtml
Seccion36.xhtml
Seccion37.xhtml
Seccion38.xhtml
Seccion39.xhtml
Seccion40.xhtml
Seccion41.xhtml
Seccion42.xhtml
Seccion43.xhtml
Seccion44.xhtml
Seccion45.xhtml
Seccion46.xhtml
Seccion47.xhtml
Seccion48.xhtml
Seccion49.xhtml
Seccion50.xhtml
Seccion51.xhtml
Seccion52.xhtml
Seccion53.xhtml
Seccion54.xhtml
Seccion55.xhtml
Seccion56.xhtml
Seccion57.xhtml
Seccion58.xhtml
Seccion59.xhtml
Seccion60.xhtml
Seccion61.xhtml
Seccion62.xhtml
Seccion63.xhtml
Seccion64.xhtml
Seccion65.xhtml
Seccion66.xhtml
Seccion67.xhtml
Seccion68.xhtml
Seccion69.xhtml
Seccion70.xhtml
Seccion71.xhtml
Seccion72.xhtml
Seccion73.xhtml
Seccion74.xhtml
Seccion75.xhtml
Seccion76.xhtml
Seccion77.xhtml
Seccion78.xhtml
Seccion79.xhtml
Seccion80.xhtml
Seccion81.xhtml
Seccion82.xhtml
Seccion83.xhtml
Seccion84.xhtml
Seccion85.xhtml
Seccion86.xhtml
Seccion87.xhtml
Seccion88.xhtml
Seccion89.xhtml
Seccion90.xhtml
Seccion91.xhtml
Seccion92.xhtml
Seccion93.xhtml
Seccion94.xhtml
Seccion95.xhtml
Seccion96.xhtml
Seccion97.xhtml
Seccion98.xhtml
Seccion99.xhtml
Seccion100.xhtml
Seccion101.xhtml
Seccion102.xhtml
Seccion103.xhtml
Seccion104.xhtml
Seccion105.xhtml
Seccion106.xhtml
Seccion107.xhtml
Seccion108.xhtml
Seccion109.xhtml
autor.xhtml
notas1.xhtml
notas2.xhtml