FOCOS A ELLA
Tengo un amigo al que le encanta frecuentar lugares de ambiente, especialmente aquellos donde acuden las mujeres lesbianas. Estas le fascinan porque, según él, son muy capaces de seducir a mujeres que están totalmente convencidas de ser heterosexuales.
En otras palabras, son capaces de hacerlas ir en contra de todo lo que creen o han aprendido.
Otra cosa que mi amigo me dice es que su secreto se basa, fundamentalmente, en un principio: muchas de estas mujeres tienen la capacidad de interesarse genuinamente por la mujer a la que seducen de una forma que esta no ha experimentado jamás.
Sugerente, ¿no?
Pues bien, he aquí otro principio básico que comparten todos los grandes Aven:
Siempre que seas un buen observador, ella te dará toda la información y claves que necesitas para pasar de Nivel.
Por ello, no dispares a ciegas si puedes evitarlo.
Ahora bien, ¿quiere decir esto que debes dejarle claro que estás por completo pendiente de ella?
En absoluto.
De hecho, resulta importantísimo que esta atención no se dé de forma explícita. Aunque no se te escape nada en ella que pueda ofrecerte alguna clase de valiosa información, ella solo puede percibirlo a través de pequeños detalles en tu forma de comportarte y comunicarte.
Será necesario que la observes de una forma relajada y natural. Nada que indique concentración o sobreesfuerzo, pues esto le haría sentir que lo intentas demasiado y se convertiría en una DEV. De nuevo, no te vuelques.
Y no trates de entenderla a un nivel profundo. Más que prestar atención a todo lo que dice o hace, te aconsejo que desarrolles un talento para detectar aquellos elementos clave de la persona que tienes en frente. Aquellos relevantes para pasar de Nivel.
Me refiero a sus Estados Favorables. Y, dentro de estos, a todo lo que tenga que ver con IDIs, cambios fisiológicos y ciertas palabras de las que se sirve de un modo y con un énfasis particular[229]. Presta también atención a su nivel de entusiasmo, al grado de respeto que te muestra y sus respuestas o reacciones frente a lo que haces. Estudia todo aquello que, en general, tenga que ver con su comunicación no verbal.
Además, es importante que no permitas que tu ego interfiera en el análisis. Es normal que si este no revela lo que deseas, tiendas a sentirte mal por ello. Pero recuerda que, de nuevo, este es otro rasgo Beta, otra DEV.
No olvides que solo se trata de un nuevo juego que estás aprendiendo a jugar y que no tiene nada que ver contigo. Así que olvídate un poco de tus propios miedos o estados a la hora de calibrar. Y nunca te sientas mal por los diagnósticos que tu Calibraje te ofrezca. Si dejas que te afecten, puede que tus emociones negativas tomen el mando y empieces a ofrecer respuestas automáticas y pobres.
Por el contrario, estas deben ser deliberadas y ajustarse a las necesidades de la interacción[230]. Al menos hasta que te hayas interiorizado el buen juego y puedas ser bueno de forma automática.
Lo dicho: tu ego debe quedarse al margen del juego. Guárdatelo para estudiar, revisar o mejorar aspectos de tu vida y tu persona. Allí te resultará mucho más útil.
Si dejas tu ego a un lado, también ella dejará de percibir la interacción como una Batalla de Egos[231]. Así, será mucho más fácil que abandone el Modo Lógico y se relajen sus Defensas. Cosas ambas necesarias para poder establecer con el Objetivo una poderosa Conexión Emocional, que rara vez habrá sentido antes.
Con dicha Conexión, nos será muy fácil llevarla a un Estado Favorable y, de ahí, pasar de Nivel.
Nos abrirá la posibilidad de actuar como esos boxeadores que, aun cuando parecen tranquilos y hasta despreocupados a lo largo del combate, sorprenden lanzando oleadas demoledoras de golpes en los momentos clave. Así, provocan que toda la acción tenga lugar justo en los instantes en que se ha abierto una brecha en la guardia del rival o este ha mostrado algún tipo de debilidad.
Otro beneficio de alcanzar dicha objetividad es el de escapar a ese error, en el que tantos Fruscos incurren, de proyectar tus propios sentimientos y deseos sobre el Objetivo. Evitamos así caer en la trampa del Frusquiluso[232], que suele distorsionar la realidad y mitificar a la mujer que tiene en frente.
Esto solo te ahorrará una enorme cantidad de yerros en tus juicios y decisiones.
A continuación te ofreceré algunos consejos que te permitan llevar a la práctica este fabuloso principio con mayor éxito.
JÚZGALA POR SUS ACCIONES, NUNCA POR SUS PALABRAS
¿Te ha pasado alguna vez que una mujer te desconcierte o descoloque? ¿Muchas?
Sí, ya sabes a lo que me refiero. Esa especie de: ¿pero no decía que…? ¿Cómo es que ahora?
Todos hemos estado ahí. La verdad es que las mujeres mienten. Y, a diferencia de los hombres, que con mayor frecuencia mienten a los demás, ellas se mienten a menudo a sí mismas. De modo que la cosa se complica bastante.
Por si esto fuera poco, las mujeres en general son más sutiles que los hombres, no les gusta decir las cosas directamente[233] y tienen una especie de lenguaje propio.
Otro factor que juega en el mismo sentido es su elevada conciencia social y de lo que es considerado correcto o incorrecto, así como una mayor necesidad de aceptación que el hombre, cosa que lleva a las mujeres a ser mucho más miradas a la hora de hablar. De ahí que rara vez dirán algo que, por sincero, pudiese causar desaprobación social, comentarios negativos por parte de su familia o amigas, etc.
Si a esto añadimos el peso de su adaptabilidad, de su comportamiento más basado en estados[234] que el del hombre y de su Lógica Retroactiva[235], no hay que maravillarse de que en cuestiones de amor y sexo sus palabras cuenten más bien poco.
Por todo ello, generalmente sacarás mucho más en claro si no dejas que su extraño vocabulario te maree y te centras más en lo que hace que en lo que dice. Presta, pues, atención a sus cambios fisiológicos, su lenguaje no verbal y sus estados de ánimo.
Y, sobre todo, a sus acciones.
OLVÍDATE DE TUS SENSACIONES Y CÉNTRATE EN LAS SUYAS
Como ya hemos mencionado al principio de este apartado[236], es muy fácil caer en el vicio de mirarnos el ombligo y no ver más allá de él, especialmente cuando la situación nos ofusca o incomoda. Esto no solo hará que nos bloqueemos y sintamos nerviosos, sino que además correrá un enorme telón de acero entre nuestros sentidos y el mundo exterior.
Mi consejo es claro: deja de ser ego y empieza a ser esponja.
Insensibilízate si es necesario abriendo decenas de Sets en una noche. Pero, cueste lo que cueste, alcanza el estado del no-ego[237] y abre todos los poros de tu ser a la valiosa información que llueve desde tu entorno.
ADUÉÑATE DEL PILOTO AUTOMÁTICO
¿Dices lo que piensas o piensas lo que dices? ¿Quieres ser espontáneo o… prefieres disfrutar de una vida sexual activa?
Tú eliges.
En el reino animal, los comportamientos suelen estar basados en el esquema estímulo-respuesta[238]. Dada la complejidad de nuestro cerebro, los seres humanos disponemos en cambio de una gama de respuestas infinitamente más extendida.
Una vez que el estímulo se ha registrado, los humanos podemos consagrar un tiempo de pausa para integrarlo y analizarlo, con el fin de decidir cuál es la reacción más apropiada y responder después[239]. Los humanos, en teoría, nos distinguimos por ello, si bien rara vez hacemos uso de este privilegio.
En realidad, la mayor parte del tiempo funcionamos en Piloto Automático, el cual se basa en los comportamientos típicos del mundo animal. Para desconectarlo, basta con pausarse ante cualquier estímulo y considerar la respuesta adecuada.
Esto por sí solo ya sería suficiente para diferenciarte de la mayoría de las personas, que funcionan en Piloto Automático la mayoría del tiempo. Y, desde luego, bastaría para diferenciarte de la mayoría de hombres que, cuando se encuentran frente a una TB, reaccionan ante cualquier estímulo que esta les ofrezca de forma muy similar al gato que hemos mencionado en las notas a pie de página. Solo les falta aullar.
Así pues, aduéñate de tu Piloto Automático. No ciñas tus respuestas a lo primero que te venga a la cabeza o a lo que se espera de ti. Empieza a ser una de esas raras personas que decide su comportamiento. En otras palabras, conviértete en un auténtico ser humano.
Ahora bien, el objetivo del Aven va incluso más allá. Consiste, básicamente, en reprogramar su propio Piloto Automático[240].
EMPATÍA Y CONEXIÓN
Más de una vez habrás contado a alguien algo personal y que te ha afectado mucho.
Puede que esta persona te escuche y parezca entenderte, pero ¿qué ocurriría si además esta persona se adelantase con comentarios que expresasen exactamente aquello que sientes y por lo que estás pasando?
Probablemente, sentirías que te estaría haciendo un gran regalo, por lo que su compañía te resultaría más valiosa.
Utiliza, pues, la información obtenida para meterte en la piel de la otra persona, conectar y empatizar con ella.
Ten cuidado, eso sí, con cómo y en qué momento lo haces y lleva a cabo un Calibraje adecuado. Pues, si te pasas de empático, corres el riesgo de que te solamiguee o te acabe viendo únicamente como Tampón Emocional. Recuerda que este es solo un ingrediente más de la receta mágica del que no te conviene abusar a menos que busques una amiga[241].
Vamos, que uses la empatía, pero sin perder de vista tu objetivo.
CURIOSIDAD E INTERÉS GENUINOS
Una buena forma de desarrollar estas cualidades de las que hablamos es empezar a sentir auténtica curiosidad e interés por el Objetivo, que es a fin de cuentas la persona que tienes en frente.
Con la práctica, verás que no es tan difícil, pues a fin de cuentas se trata de seres humanos. Personas no tan distintas a ti, con sus propios problemas que, o bien son similares a los tuyos, o bien resultan interesantes precisamente por no serlo.
En general, un interés y curiosidad verdaderos pueden ayudarte mucho a conectar con la persona que tienes en frente. Entre otras cosas, porque se trata de algo más raro y precioso de lo que pudieras pensar.
SÉ DETALLISTA
Selo tanto en tu forma de percibir como en la de expresarte.
Por supuesto, no puedes prestar atención a todo, pero puedes desarrollar la habilidad de reconocer los detalles clave. Paralelamente, también puedes aprender a expresarte por medio de dichos detalles significativos.
De hecho, no tienes por qué decir nada. La mayoría de las cosas que quieras comunicar las puedes dar a entender a través de detalles. Ciertos gestos de Caballerosidad comunican protección, arropo, ternura. Recordar ciertas cosas insinúan —y recuerda que insinuar es infinitamente mejor que dejar claro— que quizás ella es importante. Otros detalles pueden servirte para hacerle ver que la entiendes o que le prestas atención. ¿Me sigues?
Pues eso. Desde hoy, empieza a cultivar una actitud detallista.