MISTERIO

«La persona segura no necesita ocultar nada», reza uno de los clichés más extendidos en nuestra sociedad. Yo no sé hasta qué punto es esto cierto o no, ni según qué interpretación, pero lo que sí que tengo claro es lo siguiente:

La persona segura no necesita destapar todas sus cartas sobre la mesa. No incurre en ese tipo de DEVs.

Y mucho menos desde el principio. Desde el principio, con gente que no conoce y a la que, en realidad, no debe explicación alguna.

¿Me sigues?

De hecho, cuando una TB empiece a ofrecerte detalles sobre cómo es, y a darte explicaciones de su vida con pelos y señales sin que tú se lo hayas preguntado, puedes tomarlo como un claro IDI a tu favor. Seguramente, se está cualificando.

Así que, querido amigo, no te engañes en esto.

Es la gente insegura, la que ha sido rechazada tantas veces, la que necesita asegurarse de que va a ser aceptada tal y como es. El Hombre Alfa, por el contrario, lo sabe de sobra, por lo que desnudarse por completo no le corre prisa alguna.

En lo que respecta a ser detectados por el Radar del Objetivo, el Misterio será casi siempre uno de tus mejores aliados. Si dominas el resto de las técnicas y principios que te ofrezco en este manual, el Misterio solo puede trabajar en tu favor.

Por un lado, sabemos que la mujer selecciona más por exclusión que por cualificación[300]. Sus criterios para eliminar candidatos son, además, numerosos y a menudo hasta ridículos. Ahora bien, la mayoría de ellos funcionan solo en terreno neutral, es decir, cuando el hombre sobre el que los aplica no ha despertado en ella emoción o sentimiento alguno.

Por ejemplo, muchas TBs no querrán, inicialmente, saber nada de un barrendero, o de un tío que no está cachas, o de alguien que no sea músico. Alguna, incluso, podría pasarte de largo por no compartir sus gustos y aficiones. Sin embargo, nada de esto importará tan pronto como hayas logrado establecer un vínculo emocional con ella.

Por ello, sabiendo que, si tienes juego, tarde o temprano habrás sido capaz de crear dicho vínculo, ¿qué necesidad tienes de ser expulsado del juego antes de que llegue ese momento?[301] ¿No es mejor crear un poco de estimulante Misterio en torno a tu persona?

Si es verdad que eso que no le muestras a la primera de cambio se trata de algo importante ya se encargará ella, cuando por fin lo vea, de hacértelo saber y de tomar sus propias decisiones, aun cuando para entonces exista un fuerte vínculo emocional entre ambos.

Lo que está claro, pues, es que cuanto más les muestres tus cartas más fácil le va a resultar adoptar su Modo Lógico y considerarte no apto desde él. Cuanto menos lo hagas, menos razones tendrá para descalificarte y más le va a costar ingeniar Tests diseñados a medida de los que no te puedas escapar.

Además, si muestras todas tus cartas desde un principio, ¿qué vas a dejar para la Campaña de Romance? ¿No te das cuenta de que es lo más antirromántico del mundo?

Conforme el lazo sentimental se fortalezca, podrá ir aprendiendo más cosas sobre ti. Y muchas de ellas que antes no le hubiesen gustado o la hubiesen dejado indiferente ahora la intrigarán y atraerán. Después de la interacción sexual, puedes ofrecerle aun más información sobre ti. Entonces resultará mucho menos peligroso, ya que su propia Lógica Retroactiva[302] actuará en tu favor.

Pero eso no es todo lo que alimentar un poco de Misterio puede hacer por ti. Puede además ayudarte a amplificar los elementos de Romance que logres crear entre vosotros. ¿Cómo? Pues estimulando su imaginación y tendiéndole una mano a la hora de creer en sus fantasías.

¿Por qué privarla de ello? ¿Por qué asesinar su imaginación descorriendo el telón que guarda y mantiene viva la magia?

Recuerda que, si alimentas su duda, si no impones un cauce definido a sus pensamientos, estos van a discurrir por las sendas que más la exciten y maravillen. Además, va a pensar mucho más en ti de lo que lo haría si resultases diáfano y transparente, lo cual siempre te conviene. Y, para dar pie a que estas dos cosas ocurran, ¿cuál es tu único trabajo? Mantener el Misterio.

En suma, el Misterio contribuye a eludir su Modo Lógico, proyecta Valor, neutraliza Defensas, favorece la creación de Romance y permite que ganes presencia en la mente del Objetivo.

Las indicaciones que encontrarás en líneas siguientes te ayudarán a trabajar mejor con este fantástico Amplificador.

AMBIGÜEDAD

La ambigüedad es una prima hermana del Misterio, aunque no se trata exactamente lo mismo.

En tanto que el Misterio se inspira más en el precepto: no destapes todas tus cartas, la ambigüedad se basa en otro: cultiva la comunicación con múltiples significados.

Las mujeres rara vez toman algo por su sentido literal, por lo que quiere decir. Siempre están buscando nuevas interpretaciones, y les divierte y estimula el hacerlo. Si tu forma de expresar y comunicar es demasiado clara (tanto verbalmente como no verbalmente), te convertirás a sus ojos en alguien aburrido y sin interés. No olvides que la duda es tu amiga y la certeza, tu condena.

Cultiva el arte de la ambigüedad, alimenta su imaginación y sus deseos. Insinúa, por ejemplo, que te gusta si ya has cobrado cierto Valor en su mente, pero sin que pueda tener la certeza de ello. Conviértete en un placentero acertijo para ella.

No lo olvides. Debes insinuar más que mostrar, y siempre de forma ambigua.

MENOS ES MÁS

Esto se aplica no solo a tus cartas, sino a todo en general.

Para empezar, es difícil sacar conclusiones cuando has hecho un sinfín de cosas que contarán como variables en tu análisis final.

Hacer menos, además, proyecta una infinidad de rasgos positivos a la vez: alto Valor, seguridad, autonomía, ausencia de necesidad, atención. Hacer mucho, por el contrario, puede hacer que parezca que lo intentas demasiado, una DEV.

Y, aparte de ayudarte parecer más Alfa, apostar por «menos» te proporciona tiempo y te deja libre la mente para percibir lo que realmente está teniendo lugar a tu alrededor.

En la imaginación del Objetivo, potencia el impacto de cualquier otra cosa proyectada. Pues esta, por así decirlo, dispone de espacio en el que actuar. Y es que hacer demasiado impide en el mejor de los casos —es decir, cuando no subcomunica inseguridad o necesidad— que tus acciones y palabras calen de forma adecuada en el corazón y mente de las personas con las que interactúas[303].

Visualiza de nuevo en James Bond, el héroe romántico por excelencia. ¿Cómo se comporta con las mujeres? ¿Necesita él de grandes aspavientos para convencer?

Ten presente el eslogan. Menos es más. Calidad sobre cantidad.

Y también: Las palabras están solo para cuando las acciones no bastan.

LA PUNTA DEL ICEBERG

Este resulta un principio especialmente indicado para explotar el Misterio en Aproximaciones en Frío con vistas a obtener resultados muy rápidos.

La idea es proyectar un elevado Valor y desatar un arsenal de Romance durante un corto espacio de tiempo. Nos apoyaríamos en el principio por el cual la gente hace inferencias y se forma ideas sobre las personas en base a pequeños detalles.

O lo que yo llamo: «la Punta del Iceberg».

No importa que no haya un iceberg real detrás de ella, o que este no guarde consonancia con «la punta visible». Lo importante es que la Punta del Iceberg sea perfecta y logre representar una de sus mayores fantasías.

Para ello, debemos diseñar esta parte del iceberg[304] que mostramos con esmero, de forma que ella solo pueda imaginar el resto como la materialización de una de sus fantasías.

Este principio se encuentra en la base del Método del Aven[305].

Sex code
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
CartaAlLector.xhtml
Seccion1.xhtml
Seccion2.xhtml
Seccion3.xhtml
Seccion4.xhtml
Seccion5.xhtml
Seccion6.xhtml
Seccion7.xhtml
Seccion8.xhtml
Seccion9.xhtml
Seccion10.xhtml
Seccion11.xhtml
Seccion12.xhtml
Seccion13.xhtml
Seccion14.xhtml
Seccion15.xhtml
Seccion16.xhtml
Seccion17.xhtml
Seccion18.xhtml
Seccion19.xhtml
Seccion20.xhtml
Seccion21.xhtml
Seccion22.xhtml
Seccion23.xhtml
Seccion24.xhtml
Seccion25.xhtml
Seccion26.xhtml
Seccion27.xhtml
Seccion28.xhtml
Seccion29.xhtml
Seccion30.xhtml
Seccion31.xhtml
Seccion32.xhtml
Seccion33.xhtml
Seccion34.xhtml
Seccion35.xhtml
Seccion36.xhtml
Seccion37.xhtml
Seccion38.xhtml
Seccion39.xhtml
Seccion40.xhtml
Seccion41.xhtml
Seccion42.xhtml
Seccion43.xhtml
Seccion44.xhtml
Seccion45.xhtml
Seccion46.xhtml
Seccion47.xhtml
Seccion48.xhtml
Seccion49.xhtml
Seccion50.xhtml
Seccion51.xhtml
Seccion52.xhtml
Seccion53.xhtml
Seccion54.xhtml
Seccion55.xhtml
Seccion56.xhtml
Seccion57.xhtml
Seccion58.xhtml
Seccion59.xhtml
Seccion60.xhtml
Seccion61.xhtml
Seccion62.xhtml
Seccion63.xhtml
Seccion64.xhtml
Seccion65.xhtml
Seccion66.xhtml
Seccion67.xhtml
Seccion68.xhtml
Seccion69.xhtml
Seccion70.xhtml
Seccion71.xhtml
Seccion72.xhtml
Seccion73.xhtml
Seccion74.xhtml
Seccion75.xhtml
Seccion76.xhtml
Seccion77.xhtml
Seccion78.xhtml
Seccion79.xhtml
Seccion80.xhtml
Seccion81.xhtml
Seccion82.xhtml
Seccion83.xhtml
Seccion84.xhtml
Seccion85.xhtml
Seccion86.xhtml
Seccion87.xhtml
Seccion88.xhtml
Seccion89.xhtml
Seccion90.xhtml
Seccion91.xhtml
Seccion92.xhtml
Seccion93.xhtml
Seccion94.xhtml
Seccion95.xhtml
Seccion96.xhtml
Seccion97.xhtml
Seccion98.xhtml
Seccion99.xhtml
Seccion100.xhtml
Seccion101.xhtml
Seccion102.xhtml
Seccion103.xhtml
Seccion104.xhtml
Seccion105.xhtml
Seccion106.xhtml
Seccion107.xhtml
Seccion108.xhtml
Seccion109.xhtml
autor.xhtml
notas1.xhtml
notas2.xhtml