R3: ROMANCE ÚLTIMO

Podemos decir que nos encontramos en Romance Último cuando hemos logrado llevar al Objetivo a un Entorno de Romance próximo al Entorno de Seducción.

A partir de ahora, ya no habrá más Traslados, solo Desplazamientos.

Para llegar hasta aquí, seguramente has usado una Limitación Temporal y algún pretexto útil. No es que ella no quiera tener sexo contigo. Simplemente, no quiere sentirse culpable por ello.

Si le preguntan en el futuro, quiere responder: «subimos a ver su colección de peces tropicales y surgió» más que decir: «me preguntó si quería subir a echar un polvo con él, y le dije que sí»[709].

Si como te recomiendo, además has logrado que ya estuviera antes en dicho entorno, esto también habrá facilitado las cosas bastante.

FINALIDAD DE R3

El principal objetivo de R3 es efectuar un desplazamiento de un Entorno de Romance a un Entorno de Seducción.

Si todo está correcto, el Entorno de Romance Último no puede encontrarse muy lejos de aquel de Seducción, por lo que esto no debe resultar excesivamente difícil. Generalmente se trata de tu dormitorio.

A veces las cosas irán «sobre ruedas», en tanto que en otras ocasiones deberás echar mano de todos los recursos que tu juego pueda brindarte. Sea como fuere, en R3 debes seguir creando Romance con el Objetivo hasta que llegue el momento de desplazarse al lugar de Seducción.

HERRAMIENTAS BÁSICAS DE R3

Cierres de Beso: Si no la has besado en la fase anterior, puedes necesitar hacerlo en esta.

Resistencia de Pega: Resistencia falsa que utiliza el Aven para anticiparse a la resistencia del Objetivo, robándole así el Marco y reduciendo las posibilidades de que esta tenga lugar o resulte problemática.

Aunque se puede usar en cualquier momento en que la interacción tenga que avanzar, resulta especialmente indicada a partir de Romance Último.

Finalizadores: Los Finalizadores no son más que formas de pasar de R3 a S1. Por lo general, suelen consistir en Rutinas que te permiten desplazar al Objetivo de la zona de Romance Último a la de Seducción, o iniciar alguna clase de actividad que tiende a llevar a un desenlace claramente sexual.

A veces se trata de simples posesiones que, guardadas en tu dormitorio, pueden servirte como excusa.

Técnicas de PNL: Si dominas las técnicas de la PNL aplicadas a la seducción, puedes usarlas en cualquier momento de la interacción siempre que lo hagas bien. Con todo, a partir de esta fase sus efectos pueden ser devastadores.

DINÁMICA DE R3

Como ya hemos apuntado, R3 comienza cuando trasladamos al Objetivo a un Entorno de Romance contiguo al Entorno de Seducción, y termina cuando nos desplazamos a este último.

Por ello, antes siquiera de plantearte progresar en este juego, debes contar con al menos un Entorno de Seducción apropiado. ¿Imaginas lo frustrante que puede ser llegar hasta aquí para darte cuenta de que no puedes finalizar por no disponer de lugar para hacerlo?

Si cuentas con dicho lugar, junto al cual debe haber un Entorno de Romance, puedes ponerte manos a la obra. En realidad, hay muchas formas de pasar de R3 a S1.

A veces, basta tener algo en tu dormitorio o Entorno de Seducción que te sirva de pretexto para llevar al Objetivo allí y, una vez en dicho lugar, empezar a besarla.

En otras ocasiones te convendrá, una vez te encuentres en un Entorno de Romance Último, generar Romance como es habitual. Y, en un momento dado, empezar a besarla.

Después, puedes por ejemplo parar, llevarte al Objetivo al Entorno de Seducción y pedirle que te eche una mano en crear ambiente.

Al cooperar activamente en la creación de un Entorno de Seducción se activan en ella ciertos mecanismos y asociaciones que hacen mucho más probable su falta de resistencia[710].

En cualquier caso, casi siempre vas a necesitar besarla antes. Si ya lo has estado haciendo en fases previas, resultará mucho más fácil. Si no, ya no tienes excusa para no intentar uno de los Cierres con Beso que te enseño en este libro.

También puedes encontrar algunos Finalizadores entre el Material Enlatado, todos los cuales explican formas de pasar de R3 a S1.

Es en este contexto, también, donde las técnicas de PNL resultan más efectivas. Si tienes cierto dominio, te aconsejo que empieces a poner en práctica ahora tus conocimientos de PNL. Podrás seguir usando sus principios durante la siguiente fase.

Por último, si crees que en tus avances puedes encontrar resistencias, ¿por qué esperarte siempre a que el Objetivo reaccione negativamente para castigarla Creando Hielo? Recuerda que, a menudo, viene bien anticiparte a sus objeciones. Hazlo usando Resistencia de Pega.

OBSERVACIONES SOBRE R3

Siempre que el tiempo y la situación te lo permitan, trata de seguir los pasos del Varose. En otras palabras, no dejes que tu impaciencia lo estropee.

Si sientes que debes forzar una situación, es porque probablemente te falta juego o te has saltado algún paso.

Ahora bien, ¿qué debes hacer en tales casos? Después de todo, habrá ocasiones en que todo parezca ir mal y que la situación se escapa de tu control.

Pues bien, yo te recomiendo que pese a ello pases siempre a la acción, aun cuando esto suponga comprometer un poco la elegancia.

A fin de cuentas, los casos perdidos son los más idóneos para realizar experimentos. Explótalos porque, en el peor de los supuestos, solo puedes aprender y mejorar.

Dicho sea de paso, mantén los ojos abiertos y la mente despierta frente a la oportunidad. En este manual te ofrecemos un buen número de Finalizadores, pero eso no quiere decir que no puedas encontrar los tuyos propios o aprovechar las ocasiones que te brinde la situación para elaborarlos sobre la marcha y a medida. La mayoría de los Finalizadores que encontrarás han sido, después de todo, concebidos en situaciones reales.

Además, como ya hemos visto, a veces tu Calibraje te indicará que el Objetivo está a punto de mostrar reparos. Pues bien, si ella tiene reparos, anticípate a estos. Haz una regla de mostrar siempre falsos reparos antes de que lo haga ella.

Por estúpido que parezca, la Resistencia de Pega le roba el Marco al Objetivo y relaja sus Defensas. Además, genera confianza, crea conexiones y proyecta Valor, entre otros rasgos positivos que no vale la pena detallar.

Aunque viene bien para prevenir la activación de los Mecanismos de Defensa del Objetivo en cualquier fase en que nos encontremos y necesitemos avanzar, la Resistencia de Pega resulta especialmente útil en R3, S1 y S2.

Sex code
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
CartaAlLector.xhtml
Seccion1.xhtml
Seccion2.xhtml
Seccion3.xhtml
Seccion4.xhtml
Seccion5.xhtml
Seccion6.xhtml
Seccion7.xhtml
Seccion8.xhtml
Seccion9.xhtml
Seccion10.xhtml
Seccion11.xhtml
Seccion12.xhtml
Seccion13.xhtml
Seccion14.xhtml
Seccion15.xhtml
Seccion16.xhtml
Seccion17.xhtml
Seccion18.xhtml
Seccion19.xhtml
Seccion20.xhtml
Seccion21.xhtml
Seccion22.xhtml
Seccion23.xhtml
Seccion24.xhtml
Seccion25.xhtml
Seccion26.xhtml
Seccion27.xhtml
Seccion28.xhtml
Seccion29.xhtml
Seccion30.xhtml
Seccion31.xhtml
Seccion32.xhtml
Seccion33.xhtml
Seccion34.xhtml
Seccion35.xhtml
Seccion36.xhtml
Seccion37.xhtml
Seccion38.xhtml
Seccion39.xhtml
Seccion40.xhtml
Seccion41.xhtml
Seccion42.xhtml
Seccion43.xhtml
Seccion44.xhtml
Seccion45.xhtml
Seccion46.xhtml
Seccion47.xhtml
Seccion48.xhtml
Seccion49.xhtml
Seccion50.xhtml
Seccion51.xhtml
Seccion52.xhtml
Seccion53.xhtml
Seccion54.xhtml
Seccion55.xhtml
Seccion56.xhtml
Seccion57.xhtml
Seccion58.xhtml
Seccion59.xhtml
Seccion60.xhtml
Seccion61.xhtml
Seccion62.xhtml
Seccion63.xhtml
Seccion64.xhtml
Seccion65.xhtml
Seccion66.xhtml
Seccion67.xhtml
Seccion68.xhtml
Seccion69.xhtml
Seccion70.xhtml
Seccion71.xhtml
Seccion72.xhtml
Seccion73.xhtml
Seccion74.xhtml
Seccion75.xhtml
Seccion76.xhtml
Seccion77.xhtml
Seccion78.xhtml
Seccion79.xhtml
Seccion80.xhtml
Seccion81.xhtml
Seccion82.xhtml
Seccion83.xhtml
Seccion84.xhtml
Seccion85.xhtml
Seccion86.xhtml
Seccion87.xhtml
Seccion88.xhtml
Seccion89.xhtml
Seccion90.xhtml
Seccion91.xhtml
Seccion92.xhtml
Seccion93.xhtml
Seccion94.xhtml
Seccion95.xhtml
Seccion96.xhtml
Seccion97.xhtml
Seccion98.xhtml
Seccion99.xhtml
Seccion100.xhtml
Seccion101.xhtml
Seccion102.xhtml
Seccion103.xhtml
Seccion104.xhtml
Seccion105.xhtml
Seccion106.xhtml
Seccion107.xhtml
Seccion108.xhtml
Seccion109.xhtml
autor.xhtml
notas1.xhtml
notas2.xhtml