R1: ROMANCE INICIAL
Una vez el Objetivo se ha cualificado ante nosotros y superado nuestros Tests de Predisposición en repetidas ocasiones, nos encontramos en condiciones de crear Romance.
Excepcionalmente, también podremos hacerlo aun cuando no hayamos tenido ocasión de cualificar al Objetivo pero tengamos la certeza de que este ha trabajado mucho por conseguirnos y nos ha estado persiguiendo.
Esta es una fase especial porque es la única en la que la situación permite que dos personas se conozcan. Las anteriores existían por una única razón: poder llegar aquí. Para hacerlo, has debido desmarcarte del resto, superar sus Filtros, eludir sus Defensas y crear razones que justifique un interés por tu parte.
Dada la naturaleza del juego, es altamente probable que hasta este momento ella no haya mostrado su verdadera naturaleza, al igual que a ti tampoco te ha estado permitido hacerlo. Sin embargo, ya estás aquí. Se han acabado ya los Pilotos Automáticos y las Máscaras Sociales.
No es que el juego haya terminado pero ahora puedes, por fin, profundizar un poco en la persona que tienes enfrente y mostrarle tu lado más dulce. Ha llegado el momento, por fin, de que puedas ser un poco más tú mismo.
Y, por supuesto, ha llegado el momento de escucharla. Tu escucha ya no te resta Valor, te lo da. Y, cuanto más te hable de sí misma, más sentirá que ha invertido en la interacción, lo cual hará mucho más fácil tus avances. Además, podrás usar toda la información que te ofrezca para calibrar mejor tu juego.
En realidad, la mayor parte del juego tiene lugar en Romance.
Por último, solo decirte que la diferencia básica entre R1, R2 y R3 no es el tipo de dinámica que debe seguirse, la actitud a adoptar o la clase de rutinas de que debemos echar mano. No.
La diferencia principal —y casi la única— estriba en el lugar donde nos encontramos.
Así, en Romance Inicial, nos hallaremos en un entorno muy cercano —probablemente dentro del mismo recinto— del Entorno de Valor. Es decir, del lugar donde nos encontrábamos con todo el Set y muy probablemente donde hemos abierto.
En Romance Medio nos encontraremos en lugares totalmente distintos y separados del Entorno de Valor y del Entorno de Seducción.
En Romance Último elegiremos un entorno muy próximo —a menudo bajo el mismo techo— al de Seducción.
Así, de V3 a R1 llevaremos a cabo un Desplazamiento. Para pasar de R1 a R2, a lo largo de R2 y para pasar de R2 a R3, nos serviremos de numerosos Traslados. Y, finalmente, de R3 a S1 realizaremos de nuevo un Desplazamiento.
FINALIDAD DE R1: ROMANCE INICIAL
Ahora es el momento de encontrar cosas en común, de hacer que se sienta a gusto en tu compañía gracias al Confort y la Confianza. Lo es también de generar una poderosa Conexión Emocional entre vosotros.
Y ha llegado la hora asimismo de tener detalles que comuniquen tu capacidad para protegerla y dedicarte a ella, mostrando así Caballerosidad.
Por último, ya es también sazón de buscar interpretaciones para vuestra interacción que la hagan parecer producto de una cadena de casualidades afortunadas o, mejor aún, que hay elementos de Predestinación en ella.
En otras palabras, es el momento de darle un giro claramente romántico a la interacción.
Como pronto descubrirás, esto no quiere decir que debas transformarte de repente en un personaje empalagoso, sin carácter ni personalidad. No quiere decir que dejes de lado cuanto has venido haciendo hasta ahora y que te olvides por completo del Juego del Valor.
Ahora bien, sí debes crear un lazo de Confianza, Confort y Conexión lo bastante poderosa como para pasar a la siguiente fase. Quieres darle una razón para que se interese en ti románticamente y quiera conocerte mejor y más a fondo, ya lo haga esa misma noche o en días sucesivos.
Esto nos permitirá sacarla definitivamente del Entorno de Valor.
HERRAMIENTAS BÁSICAS DE R1
Aisladores: Si no has podido aislarla aún, resulta crucial que lo hagas ahora y que la mantengas separada de su Set al menos por tiempo mínimo que te permita crear el Romance necesario entre vosotros.
Si careces de Ala y se trata de un Doset, es posible que no puedas hacerlo, a menos que practiques setfusión. En dicho caso, puedes intentar generar Confort, Confianza, Conexiones Emocionales, etc., dentro del Set.
Escucha: Las cosas han cambiado. Ya no es necesario que la ignores o que la cortes cuando habla. Ahora que ya hay una razón legítima para que te muestres interesado por ella, debes escucharla cuando hable. Esto la animará a hacerlo más y destaparse ante ti.
Cuanto más lo haga, más sentirá que ha invertido emocionalmente en vuestra interacción y más fácil te resultará avanzar. Además, te proporcionará toda clase de valiosa información. La escucha es, pues, fundamental durante toda la Campaña de Romance.
Entorno de Romance Inicial: Por supuesto, para aislar necesitarás un Entorno de Romance.
En esta fase, suele tratarse de un emplazamiento próximo al Entorno de Valor y situado en el mismo recinto, pues no es de esperar que cuentes con suficiente Inercia Favorable por parte del Objetivo para llevarla más lejos.
Antes siquiera de abrir ningún Set, debes haber estudiado el terreno y establecido un Entorno de Romance Inicial.
Rutinas de Romance: Muchas Rutinas de Valor se convierten en Rutinas de Romance tan pronto como las usas a solas con el Objetivo y en un Entorno de Romance.
Otras de ellas, aunque también pueden servirte para proyectar Valor y a menudo son intercambiables con las de esta etapa, las consideraremos más Rutinas de Romance en la medida en que nos ayuden a progresar con nuestra Kino, a mostrar un aspecto vulnerable en nosotros, a provocar complicidad y a despertar en el Objetivo y nosotros un sentimiento de conspiración.
Lógicamente, también lo serán en tanto en cuanto contribuyan a generar Confort y Confianza, a crear una Conexión Emocional intensa, a hacer evidente nuestra capacidad para cuidarla y protegerla (Caballerosidad) o a fomentar el sentimiento de que hay algo especial que roza lo mágico entre el Objetivo y nosotros (Predestinación).
Kinotests: Como ya hemos visto con anterioridad, los Kinotests no son más que pequeños Tests de Predisposición encaminados a permitirte saber si es apropiado continuar con la escalada física o no[696].
Es decir, te ayudan a comprobar lo receptiva que el Objetivo se encuentra a la escalada física y la probabilidad existente de que muestre o no cooperación en ella: algo así como meter el dedo del pie en el agua antes de zambullirse[697].
Rutinas de Vulnerabilidad: Son solo una subclase de Rutina de Romance que nos permiten mostrar al Objetivo algunos aspectos de nuestra persona que nos hace vulnerables o humanos. Algo de lo que, si no abusamos, juega especialmente en nuestro favor dentro de esta campaña.
Rutina de Identidad: Se trata de una Rutina encargada de ayudarnos a proyectar una Identidad sólida y fuerte, así como a conectar dicha Identidad a la Realidad del Objetivo.
Hablamos de «Conectarla a nuestra Identidad» cuando logramos que el Objetivo pueda sentirse identificado con ella a través de historias que, partiendo de una posición entendible para ella, explican cómo hemos llegado a nuestra situación actual, sobre todo en lo que concierne a nuestra profesión, objetivos y áreas de desarrollo personal.
Necesitarás al menos una.
Crear Hielo: Se trata de una herramienta fundamental a la hora de condicionar el comportamiento del Objetivo penalizando comportamientos poco deseados a partir del Romance[698].
Se basa en un uso deliberado de IDES así como en una actitud fría y desapasionada cada vez que esta no se comporte del modo deseado. La idea es crear en ella una incomodidad mayor que la que siente cuando la interacción avanza o pasamos de Nivel.
Así es como logramos desalentar sus comportamientos poco constructivos y propiciar la aparición de una Inercia Favorable.
Dicho sea de paso, al Crear Hielo resulta crucial que esto parezca espontáneo y que el Objetivo lo atribuya a una genuina pérdida de interés por nuestra parte, sin que jamás sospeche que se trata de un castigo deliberado o de una especie de represalia.
Por último, para condicionar adecuadamente su comportamiento, es deseable ofrecer al Objetivo un Test de Predisposición después de Crear Hielo, para darle así pie a que pueda verse recompensada por pasarlo.
Combinando estas dos herramientas es muy fácil obtener progresos en Romance. Se trata de un recurso que nunca dejaremos de lado a partir de este momento.
Dinámica de Celos: A veces el Objetivo no se da cuenta de cuánto nos desea hasta que no siente celos y miedo a perdernos. Por ello, siempre viene bien disponer de alguna estratagema de celos.
Esta puede basarse en un Reclamo que se preste consciente o inconscientemente a ello o en algún otro recurso que logre despertar celos en nuestro Objetivo.
Cierres de Teléfono: En aquellos casos en los que, por la razón que sea, no podamos continuar con la interacción en ese mismo momento, trataremos de establecer un Puente Temporal que nos permita hacerlo en el futuro.
Para ello, necesitarás acordar allí mismo un encuentro con tu Objetivo, cerrar con teléfono o e-mail o todas estas cosas a la vez.
Amarres: Los Amarres son medidas que tomamos para hacer los Puentes Temporales más efectivos y minimizar la de por sí alta probabilidad de que el Objetivo nos Cuelgue.
Decimos que «nos cuelga» cuando no responde a nuestras llamadas o mensajes, cuando cancela encuentros en el último momento o cuando no acude a ellos.
Secuestro Mental: Se trata de una herramienta que sirve para prevenir la RUM[699].
Aunque explicaremos ambas cosas más tarde, ten presente que ya desde R1 debes servirte de Rutinas y hacer cosas que muestren al Objetivo que se está colando en tu mente, aun cuando tú no hagas nada para que esto sea así.
DINÁMICA DE R1
Puedes iniciar R1 cuando crees que el Objetivo ya se ha cualificado bastante y ha superado suficientes Tests de Predisposición. En su defecto, también puedes hacerlo si te ha estado persiguiendo y se ha esforzado bastante por acercarse a ti.
Ante todo, si no lo has hecho en alguna de las fases anteriores, es conveniente que te decidas a aislar al Objetivo a lo largo de esta. Puede bastar un pretexto tan simple como necesitar un entorno distinto para llevar a cabo tu Lectura en Frío o poner en orden de una vez por todas vuestras diferencias, algo que no desencajará ya que en las fases anteriores has jugado el rol de llevarte mal con ella[700].
En cualquier caso, debes disponer de un Entorno de Romance Inicial, el cual debes haber preseleccionado antes incluso de abrir a ningún Set. En casi todo Entorno de Valor existen zonas más tranquilas e íntimas, por lo que resultan más aptas para el Romance. Tu única misión es localizarlas. En algunos casos, no podrás aislar. Por ejemplo, te resultará difícil hacerlo cuando se trate de un doset y no dispongas de nadie que te ayude a ocupar al obstáculo[701]. Es únicamente en este tipo de escenarios que deberás intentar crear Romance dentro del Set.
Para generar Romance, presta sobre todo atención a los principios del Juego del Romance y a aquellos del Juego de la Amplificación que más útiles te resulten.
Paralelamente, sírvete de Rutinas de Romance.
Por cierto no olvides que, de entre ellas, debes disponer de al menos un par de Rutinas de Vulnerabilidad y una buena Rutina de Identidad.
Las primeras proporcionan realismo a tus demostraciones previas de Valor, aparte de hacerte parecer más humano y ayudarte a despertar sus emociones.
Por otra parte, necesitas contar con formas de Conectar tu Identidad a su Realidad, para que aquello que eres y que haces le parezca más cercano.
La idea es explicárselo de un modo que tenga Relevancia Emocional para ella. También puedes ofrecerle historias que le hagan revivir contigo el trayecto que te ha llevado desde ser alguien con quien el Objetivo se pueda sentir identificada hasta la persona en que te has convertido, como si ella hubiese estado presente todo el tiempo.
Si todo va bien, lo normal es que ella también se anime a hablar. Pues bien, este es el momento que debes aprovechar para escuchar al máximo. Como hemos dicho en repetidas ocasiones, esto puede beneficiarte mucho y fortalecer muchísimo las conexiones entre ambos.
También te conviene iniciar o continuar tu Kinoescalada. Para facilitar tu progreso y evitarte errores, puedes servirte de Kinotests. Y, si se te presenta la oportunidad de hacerlo, darle algún que otro beso, pues esto forma parte del Romance.
Además, debes empezar a usar la herramienta del Secuestro Mental, dejando caer indicios de que el Objetivo se cuela de algún modo en tu pensamiento, sin que tú puedas hacer nada para evitarlo.
Desde el momento en que has logrado generar algo de Romance, podrás además continuar condicionando al Objetivo con un sistema de Penalización y Recompensa que se basará en combinar la Creación de Hielo con Tests de Predisposición.
Así, cuando muestre un comportamiento o actitud indeseada, la castigarás Creando Hielo. A continuación la invitarás a superar un Test de Predisposición, para recompensarla si lo pasa. Con ello, contribuirás a establecer una Inercia Favorable.
Recuerda, eso sí, que la Creación de Hielo debe parecer un mero enfriamiento por tu parte totalmente involuntario e inconsciente, nunca un castigo planeado. Ten presente también que, a partir de este momento, la Creación de Hielo será siempre tu forma de reencauzar la interacción hasta su desenlace sexual.
En algún momento de Romance, puedes introducir en tu juego cualquier cosa que ponga celoso al Objetivo.
Aunque también puedes hacerlo más adelante, por lo general R1 es un gran momento para hacerlo, pues te interesa que ella se dé cuenta de lo que siente por ti desde un mismo principio de la Campaña de Romance. Por esta misma razón, V2 y, sobre todo, V3 también pueden brindarte ocasiones apropiadas para introducir elementos de celos.
Cuando crees que has logrado generar suficientes elementos de Romance para que el Objetivo se encuentre románticamente interesado en ti, te conviene por último emprender un Traslado.
Resulta interesante porque, aparte de facilitarte la creación de Romance al tenderte entornos más propicios, el Traslado es en sí mismo un poderoso creador de Romance. El hecho de que tu chica abandone contigo un lugar y llegue sana y salva a otro, hace que te sienta más familiar y se habitúe más a ti, generando así Confort.
También hace que aumente su Confianza en ti y que se sienta más segura a tu lado (Caballerosidad). Además, permitirá que compartáis más cosas en común (Conexión) y que contemple tu compañía como algo distinto a la de los demás hombres (Predestinación).
En este momento, puedes intentar dos tipos de Traslado. Puedes practicar una Extracción, llevando al Objetivo o a todo su grupo a otro lugar.
O, si esto no te parece posible o apropiado, puedes tratar de establecer un Puente Temporal, que consiste en posponer dicho Traslado a otro momento o día. En este sentido, intentarás concertar allí mismo un encuentro, Cerrar con Teléfono o E-mail o todas estas cosas a la vez.
Cuando intentes crear un Puente Temporal, debes saber que te estás arriesgando al Cuelgue[702]. Dicho riesgo es mayor o menor en función de la calidad de tu juego, pero siempre existe. Con los Cierres de Teléfono o E-mail el riesgo es especialmente elevado. Para minimizar dicho riesgo de Cuelgue en los Puentes Temporales, los Aven nos servimos de Amarres[703].
Los Amarres son medidas Anticuelgue encaminadas a lograr que el Objetivo quiera verte tras intentar crear un Puente Temporal y, por lo tanto, a minimizar la posibilidad de Cuelgue.
Con todo, el mejor Amarre que existe es un juego previo muy sólido. A fin de cuentas, la razón principal por la que las mujeres nos cuelgan suele ser un juego previo defectuoso, en el que faltan elementos necesarios de V3 o Romance.
Otra forma útil de amarrar el Cierre es el Compromiso, consistente en establecer una hora y lugar de encuentro con el Objetivo en el momento de despedirnos de esta.
En cualquier caso, en el momento en que consigues llevar a cabo un Traslado o establecer un Puente Temporal, puedes dar por concluida R1.
OBSERVACIONES SOBRE R1
Recuerda que R1 se inicia cuando crees que el Objetivo ya se ha cualificado bastante y ha superado suficientes Tests de Predisposición, y finaliza en el momento en que consigues llevar a cabo un Traslado o establecer un Puente Temporal.
Como ya hemos visto, para trabajar bien en esta fase, te conviene haber establecido un Entorno de Romance Inicial cercano al Entorno de Valor al que puedas llevar al Objetivo cuando logres aislarlo.
Para que tus Rutinas de Romance sean efectivas debes siempre arrastrarla al terreno emocional, jamás al lógico, que por lo general va a suponer un obstáculo frente a tu progreso.
De hecho, tu misión tanto en esta fase como en las anteriores es influir en su humor, más que en su opinión. Cuando se muestran insolentes, desagradables, agrias, descorteses o agresivas están, por lo general, pidiendo a gritos que cambies su humor, jamás que trates de razonar con ellas.
También hemos mencionado que muchas de las rutinas de R1 y V2 son intercambiables.
Asimismo, debes continuar cualificándola y aplicando Tests de Predisposición, la mayoría de las veces rigiéndote por la Dinámica del Pescador.
Ten presente por otra parte que ella va a continuar evaluándote hasta el mismo instante en que os encontréis sumergidos en plena relación sexual. En definitiva, no debes abandonar por completo ninguna de las actitudes o clases de rutinas que has venido utilizando hasta ahora.
Lo único que sí debes reducir son los Negas, las campañas de IDES Activo que iniciaste en V2 y todos los recursos destinados a minar su autoestima. Si ella se empeña en no abandonar dicha dinámica, tu misión es hacerle ver que ya no tiene razones para hacerlo. Y, si es necesario, Crea Hielo.
Ten presente, además, que con esta fase iniciamos la Campaña de Romance, en la que entre otras cosas vamos a tratar de generar confort. Así que debes empezar a acostumbrarla al contacto físico contigo y hacer que se sienta cómoda y a gusto con él, aun cuando al principio no lo esté. Es, pues, en esta fase donde resulta más natural que inicies la Kinoescalada. Con todo, viene bien hacerlo antes si se tiene ocasión.
No olvides tampoco que es altamente probable que en esta fase debas enfrentarte a sus Tests, si es que no lo has hecho antes. Sé consciente de que los Tests son IDIs encubiertos, lo cual no es óbice para que sepas afrontarlos y tengas una respuesta lista para ellos.
Uno de los Tests más frecuentes lo superarás demostrando que no vas a tomarte sus explosiones emocionales en serio, dejando así claro que eres una persona estable y fuerte. Y, por favor, ¡no se te ocurra fallar en los obvios Tests sexuales mostrando necesidad!
Cuando te dediques a condicionar su comportamiento, recuerda que en ningún momento debe parecer que estás Creando Hielo a propósito y con la intención de castigarla. Ella debe experimentarlo como una genuina y espontánea pérdida de interés por tu parte que le retira la Validación.
No olvides tampoco que la finalidad principal de este recurso es hacer que se sienta más incómoda con la falta de progreso que permitiendo que la interacción avance[704].
Habrá ocasiones, no obstante, en que todo te saldrá a pedir de boca. En tales casos, no olvides que existe un elemento fundamental para la creación de Romance y al que no hemos dedicado demasiada atención hasta el momento: la escucha.
Escuchar suele ser vital en esta fase.
Si te ha ofrecido suficientes IDIs y notas que está intentando crear Confianza y Conexiones u ofreciendo DAVs, es que ha llegado el momento de escuchar.
En tal caso, no te empeñes en encajar siempre alguna palabra entre las suyas, no lo estropees. Porque, cuanto más te hable sobre ella, cuantas más cosas te diga que no suele decir a otros hombres, más conectada a ti se sentirá.
En otras palabras: llega un momento en el que hay que cerrar el pico y escuchar. Y, cuando esto ocurre, se trata de la parte en la que te muestras más interesado que interesante.
Hemos visto también que, cuando trates de establecer un Puente Temporal, puedes servirte de Amarres y Compromisos.
Los Amarres son cualquier clase de medidas Anticuelgue preventivas.
El Compromiso también nos ayuda a amarrar un Cierre o Puente Temporal, haciendo el Cuelgue mucho más improbable. Consiste en acordar un encuentro con el Objetivo, estableciendo lugar y hora concretos. Cualquier excusa ligeramente plausible puede bastar. Por lo general, conviene disfrazar el encuentro de algo breve, desenvuelto e informal que planeas hacer de todos modos.
Si cierras sin crear un Compromiso, cuando quiera que reanudes la interacción trata de llevar al Objetivo al Estado Emocional Favorable en que la dejaste, el cual es más que probable que haya dejado atrás después de cualquier Puente Temporal, por pequeño que sea.
Tu intención es que se sienta muy cómoda contigo. Muéstrate siempre divertido, da a entender que no te afecta el rechazo o los Cuelgues.
Es más, da a entender que los encuentras cucos o graciosos. Esto, por supuesto, no quiere decir que no penalices sus comportamientos negativos, sino que lo hagas desde el buen humor, el cariño y la autosatisfacción.
Por último, recuerda que el Cierre de Teléfono o E-mail no es una finalidad de esta fase, sino uno de los muchos pasos que deberemos dar en la interacción.
Solo el jugador inexperto se despide del Objetivo con una sonrisa triunfal justo después de haber obtenido su teléfono.
El Aven, por el contrario, hará que esto parezca una parte del proceso más totalmente normal, sin hacer de ello ningún hito o acontecimiento. Y, como es lógico, tras obtener su número se queda unos minutos hablando con el Set y el Objetivo.
Por otra parte, la Extracción elimina los efectos negativos del Puente Temporal de la forma más directa: eliminando el mismo Puente Temporal. Se trata de una gran opción.
A fin de cuentas, si ambos tenéis intereses románticos, os sentís atraídos y os gustaría conocer mejor a la otra persona, ¿qué razón hay para posponerlo?
Si optas por la Extracción, a continuación te interesa llevar a cabo tantos Traslados con tu Objetivo como os resulte posible, con el propósito de crear el Efecto Multicita.
Este se refiere a la ilusión que se crea entre el Objetivo y tú de haber compartido ya varios encuentros sin que estos se hayan realmente producido, o habiendo comprimido estos en un lapso de tiempo reducido.
Si se practica bien, al cabo de unas pocas horas tu Objetivo se sentirá tan cómoda contigo como si fuese tu pareja de varias semanas. Con todo, esto ya forma parte de R2, que pasamos a estudiar a continuación.