HUMOR

¿Qué podríamos decir de algo como el humor?

¿Qué es uno de los Amplificadores esenciales? ¿Qué no hay nada como unas buenas dosis de humor para generar confianza, crear confort y conexión? ¿Qué se trata además de un rasgo típico del Hombre Alfa y, en general, de las personas de alto Estatus?

Lo que está claro es que hemos abordado un elemento clave de cuyas utilidades podríamos hablar en varios libros como este. Comprenderás, querido lector, que no le dedique el espacio que merece.

Y es que, el humor, aparte de constituir un elemento fundamental en el juego de la seducción, también podría considerarse un ingrediente necesario de toda vida que valga la pena. ¿Qué sería, a fin de cuentas, de la condición humana si no contáramos con dicho elixir?

En estricta relación al juego, ya hemos mencionado que el humor proyecta y aporta Valor en cualquier conversación o situación. El humor es Alfa. Aparte de que hacen falta ciertas cualidades para poseer un buen sentido del humor, la persona que hace uso de este demuestra que se encuentra a gusto en dicha situación y, por tanto, que posee confianza en sí mismo.

Además —y esto también lo hemos apuntado—, contribuye como ningún otro Amplificador puede hacerlo a la creación instantánea de tres componentes del Romance: confianza, confort y conexión.

Por si esto fuera poco, existen pocos neutralizadores de Defensas tan eficaces como el humor. Piénsalo bien. ¿Acaso hay algo que no puedas decirle a una mujer, por bestial o atrevido que resulte, si logras que se ría con ello? En tanto aquello que hacemos provoque su risa, podemos asumir que tenemos luz verde para seguir haciéndolo.

¿Y qué me dices de las situaciones incómodas? Al reírte de ellas y al lograr que tu Objetivo también lo haga, estarás contribuyendo a que dejen de serlo.

En otras palabras, el humor constituye una herramienta fabulosa para arrancar al Objetivo de su Modo Lógico y mantenerla en un Estado Favorable.

Pero aún hay más: el humor no solo actúa sobre tu juego en la medida en que afecta a tu Objetivo. No. También va a tener un efecto altamente positivo sobre tu propio estado de ánimo. Entre muchos otros beneficios, va a ayudarte a que te sientas más seguro, va a estimular tu creatividad y va a permitir que te lo pases mejor, cosas todas que van a hacer de ti una persona mucho más atractiva.

Incluso tu actitud va a verse beneficiada. Pues, al ayudarte a relativizar los pequeños reveses que sufras en el juego y a que te diviertas tanto con tus éxitos como con tus fracasos, vas a afrontarlo todo desde una óptica más positiva. Estarás más motivado y relajado, por lo que practicarás más y aprenderás mejor.

Llegado a este punto, soy consciente de que estoy hablando del humor como si de un medicamento se tratara y, para mayor escarnio, de una especie de panacea similar a la aspirina. Y lo cierto es que, en parte, así podríamos considerarlo.

Ahora bien, ni estamos hablando de la respuesta a todos los problemas de la vida ni podemos servirnos de él de cualquier forma.

Deberemos, por el contrario, tener muy presente la clase de humor que utilizamos y asegurarnos de que hacemos un uso de él que no puede volverse en nuestra contra.

Espero que los consejos que a continuación te ofrezco te ayuden a escoger la clase de humor que más te conviene, así como a utilizarlo sabiamente.

HUMOR, PERO NO HUMOR AUTODEGRADANTE

Uno de los errores que veo cometer con más frecuencia es servirse de Humor Autodegradante[295]. El problema de esta clase de humor es que, aun cuando nos movamos en el ámbito de la broma, favorece el establecimiento de un Marco equivocado en la interacción. Al tratarse de un recurso que, por naturaleza, se ceba en nuestro propio Valor, suele tener efectos nefastos para la atracción[296].

Sí, nos hace divertidos y puede incluso contribuir a ganarnos la aprobación de la gente, haciendo que esta desee tenernos a su alrededor. Sin embargo, también nos pone en serio peligro de convertirnos en el bufoncete del grupo[297], ese gracioso cuyos comentarios todo el mundo ríe pero que las mujeres encuentran vacío de carga sexual.

Dicho de un modo simple, el Humor Autodegradante es una DEV.

El Humor Arrogante[298] es algo más atrevido, sofisticado y complejo. Lo usa menos gente, por lo que nos parece más elitista. Pero, aunque el esfuerzo sea mayor, merece la pena cultivarlo.

USA UN HUMOR VIVO

A menudo confundimos a una persona con un buen sentido del humor con el típico cuentachistes. Quizás se deba al uso que, durante muchos años, la mayoría de los profesionales del humor hicieron de él.

En cualquier caso, recuerda que el humor suele resultar más atractivo cuando se aplica a experiencias personales y anécdotas reales, extraídas de tu vida o de la de allegados tuyos. Mejor aún, pocas cosas pueden hacerlo tan Alfa como conseguir que este beba y se alimente de la propia situación en la que el Objetivo y tú estáis inmersos[299].

NO CAIGAS EN LA TRAMPA DEL PAYASO

Sabes a qué me refiero, ¿verdad?

Se encuentra en muchos grupos. Hablo del típico graciosillo de la panda, el bufón cuya principal utilidad es arrancar carcajadas a los demás y al que todos toman como una especie de entretenimiento.

El problema de dicho comportamiento es que es propio de gente con escaso Valor. Es una DEV.

¿Qué si no podríamos pensar de alguien que necesita hacer reír constantemente a los demás para contar con su atención?

No lo olvides. El humor es un aspecto que enriquece al Hombre Alfa, nunca que lo define.

NO FUERCES

A veces logramos impactar con nuestro humor, y la sensación nos gusta tanto que resulta adictiva. De hecho, a veces nos sentimos defraudados cuando dejamos de hacerlo.

Pues bien, el Aven debe estar por encima de dicha sensación. Y nunca fuerza.

Si forzara, pasarían dos cosas:

  1. Empezarían a salirle mal las gracias, por lo que ya no resultarán tan graciosas.
  2. Parecerá que lo está intentando demasiado, lo cual ya sabemos que es una DEV muy Beta.

Por ello, no fuerces. Hay momentos para ser gracioso, pero está bien cuando no lo eres. No pasa nada.

NO MUESTRES QUE ESPERAS RECOMPENSAS

Has hecho una gracia y, aunque es buena, nadie se ríe.

Cuando esto ocurre, una de dos:

O te sientes contrariado y das muestras de ello y explicas de nuevo la gracia y, como un monito de feria, no paras hasta que alguien te da su visto bueno. O, sencillamente, continúas con tu comportamiento habitual como si no hubiera ocurrido absolutamente nada.

Lo primero se asemeja mucho a la búsqueda de aprobación y de atención, y supone una DEV propia de un gran Frusco. Lo segundo es un comportamiento Alfa.

En lo concerniente a tu humor, el estímulo debe arrancar de ti, no del exterior. Su razón principal es la de hacer tu vida, tus momentos, tus instantes, más placenteros, especiales y valiosos. Como consecuencia, también aporta valor a la vida de quienes te rodean. Pero recuerda que esta es una consecuencia, y no un fin.

Y, si no es así, actúa por lo menos como si lo fuera. Hasta que lo sea.

Sex code
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
CartaAlLector.xhtml
Seccion1.xhtml
Seccion2.xhtml
Seccion3.xhtml
Seccion4.xhtml
Seccion5.xhtml
Seccion6.xhtml
Seccion7.xhtml
Seccion8.xhtml
Seccion9.xhtml
Seccion10.xhtml
Seccion11.xhtml
Seccion12.xhtml
Seccion13.xhtml
Seccion14.xhtml
Seccion15.xhtml
Seccion16.xhtml
Seccion17.xhtml
Seccion18.xhtml
Seccion19.xhtml
Seccion20.xhtml
Seccion21.xhtml
Seccion22.xhtml
Seccion23.xhtml
Seccion24.xhtml
Seccion25.xhtml
Seccion26.xhtml
Seccion27.xhtml
Seccion28.xhtml
Seccion29.xhtml
Seccion30.xhtml
Seccion31.xhtml
Seccion32.xhtml
Seccion33.xhtml
Seccion34.xhtml
Seccion35.xhtml
Seccion36.xhtml
Seccion37.xhtml
Seccion38.xhtml
Seccion39.xhtml
Seccion40.xhtml
Seccion41.xhtml
Seccion42.xhtml
Seccion43.xhtml
Seccion44.xhtml
Seccion45.xhtml
Seccion46.xhtml
Seccion47.xhtml
Seccion48.xhtml
Seccion49.xhtml
Seccion50.xhtml
Seccion51.xhtml
Seccion52.xhtml
Seccion53.xhtml
Seccion54.xhtml
Seccion55.xhtml
Seccion56.xhtml
Seccion57.xhtml
Seccion58.xhtml
Seccion59.xhtml
Seccion60.xhtml
Seccion61.xhtml
Seccion62.xhtml
Seccion63.xhtml
Seccion64.xhtml
Seccion65.xhtml
Seccion66.xhtml
Seccion67.xhtml
Seccion68.xhtml
Seccion69.xhtml
Seccion70.xhtml
Seccion71.xhtml
Seccion72.xhtml
Seccion73.xhtml
Seccion74.xhtml
Seccion75.xhtml
Seccion76.xhtml
Seccion77.xhtml
Seccion78.xhtml
Seccion79.xhtml
Seccion80.xhtml
Seccion81.xhtml
Seccion82.xhtml
Seccion83.xhtml
Seccion84.xhtml
Seccion85.xhtml
Seccion86.xhtml
Seccion87.xhtml
Seccion88.xhtml
Seccion89.xhtml
Seccion90.xhtml
Seccion91.xhtml
Seccion92.xhtml
Seccion93.xhtml
Seccion94.xhtml
Seccion95.xhtml
Seccion96.xhtml
Seccion97.xhtml
Seccion98.xhtml
Seccion99.xhtml
Seccion100.xhtml
Seccion101.xhtml
Seccion102.xhtml
Seccion103.xhtml
Seccion104.xhtml
Seccion105.xhtml
Seccion106.xhtml
Seccion107.xhtml
Seccion108.xhtml
Seccion109.xhtml
autor.xhtml
notas1.xhtml
notas2.xhtml