LO QUE DECÍAN EN LOS PUEBLOS

POCO tiempo después, la eventualidad supuesta por César ocurría; el Ministerio liberal estaba en crisis, y tras de varios intentos de Gabinetes mixtos intermedios entraban los conservadores en el Poder.

César no tuvo necesidad de insistir con el ministro de la Gobernación. Era de los indiscutibles. Fue encasillado como adicto desde el primer momento. El Gobierno había dado el decreto de disolución de Cortes en febrero, y preparaba para mediados de abril las elecciones generales.

César hubiera ido inmediatamente a Castro Duro, pero temía que si manifestaba interés complicase el asunto; había allí una porción de elementos cuya actitud no era fácil de prever; los amigos de don Platón, el padre Martín y su gente, el padre de la Amparito, los amigos del contrincante García Padilla. César pensó que valía más que le considerasen como un gomoso, sin otras ambiciones que darse tono, que no como un futuro amo del pueblo.

Escribió a don Calixto, y este le dijo que no había ninguna prisa, todo estaba arreglado; le bastaba con presentarse cinco o seis días antes de las elecciones. César tenía impaciencia por entrar en faena, y se le ocurrió visitar los pueblos que componían el distrito, sin decir a nadie nada ni darse a conocer. A principios del mes de abril comenzó la excursión; se detuvo en el tren en una estación antes de Castro. Compró un caballo y fue recorriendo los pueblos. Nadie sabía en las aldeas que iba a haber elecciones, y a nadie le importaban estas cosas.

Desde la entrada del nuevo Gobierno había en cada aldea una pequeña revolución, producida por el cambio del Ayuntamiento y por el disfrute de todas las gabelas caciquiles del Municipio, que pasaban de manos de los que se llamaban liberales a las de los que se llamaban conservadores.

César se enteró de que, además del señor García Padilla, el candidato liberal, había otro patrocinado por el Padre Martín Lafuerza, pero parecía que los clericales lo iban a abandonar. En un pueblo, llamado Val de San Gil, el maestro de escuela le explicó, con unos detalles fantásticos, la política de Castro Duro. Este maestro era liberal y hombre franco, brusco e inteligente, pero juzgaba con los prejuicios de un periódico republicano de Madrid, que era el único que leía, la política de Castro Duro.

Según él, el señor Moncada, a quien no conocía nadie, no era más que un testaferro de los jesuitas. El Padre Martín Lafuerza estaba ganando demasiado terreno en Castro, y quería que todo fuese para su convento. Los jesuitas se habían enterado de esto y mandaban al joven Moncada para que deshiciese las combinaciones del fraile franciscano e instaurara el mando de los Loyolas.

En otro lugar llamado Villavieja, se encontró César con que las cuatro o cinco personas interesadas en la marcha política de Castro estaban en contra suya. Parecía que el candidato conservador que ellos deseaban era el patrocinado por el Padre Martín, que les había prometido grandes ventajas.

En general, en los pueblos no estaban enterados de política; cuando César les iba preguntando qué pensaban de los diversos asuntos que preocupaban a un país, se encogían de hombros.

En los poblados lejanos no sabían ni quién era el rey ni cómo se llamaba.

Para lo único que sirvió el viaje al futuro candidato fue para darse cuenta de cómo se hacían las elecciones, para saber quiénes llevaban las actas a Castro Duro, y conocer de estas gentes a los que tenían garantías de honradez y a los que eran unos pillos.

César o nada
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Sect0001.xhtml
Sect0002.xhtml
Sect0003.xhtml
Sect0004.xhtml
Sect0005.xhtml
Sect0006.xhtml
Sect0007.xhtml
Sect0008.xhtml
Sect0009.xhtml
Sect0010.xhtml
Sect0011.xhtml
Sect0012.xhtml
Sect0013.xhtml
Sect0014.xhtml
Sect0015.xhtml
Sect0016.xhtml
Sect0017.xhtml
Sect0018.xhtml
Sect0019.xhtml
Sect0020.xhtml
Sect0021.xhtml
Sect0022.xhtml
Sect0023.xhtml
Sect0024.xhtml
Sect0025.xhtml
Sect0026.xhtml
Sect0027.xhtml
Sect0028.xhtml
Sect0029.xhtml
Sect0030.xhtml
Sect0031.xhtml
Sect0032.xhtml
Sect0033.xhtml
Sect0034.xhtml
Sect0035.xhtml
Sect0036.xhtml
Sect0037.xhtml
Sect0038.xhtml
Sect0039.xhtml
Sect0040.xhtml
Sect0041.xhtml
Sect0042.xhtml
Sect0043.xhtml
Sect0044.xhtml
Sect0045.xhtml
Sect0046.xhtml
Sect0047.xhtml
Sect0048.xhtml
Sect0049.xhtml
Sect0050.xhtml
Sect0051.xhtml
Sect0052.xhtml
Sect0053.xhtml
Sect0054.xhtml
Sect0055.xhtml
Sect0056.xhtml
Sect0057.xhtml
Sect0058.xhtml
Sect0059.xhtml
Sect0060.xhtml
Sect0061.xhtml
Sect0062.xhtml
Sect0063.xhtml
Sect0064.xhtml
Sect0065.xhtml
Sect0066.xhtml
Sect0067.xhtml
Sect0068.xhtml
Sect0069.xhtml
Sect0070.xhtml
Sect0071.xhtml
Sect0072.xhtml
Sect0073.xhtml
Sect0074.xhtml
Sect0075.xhtml
Sect0076.xhtml
Sect0077.xhtml
Sect0078.xhtml
Sect0079.xhtml
Sect0080.xhtml
Sect0081.xhtml
Sect0082.xhtml
Sect0083.xhtml
Sect0084.xhtml
Sect0085.xhtml
Sect0086.xhtml
Sect0087.xhtml
Sect0088.xhtml
Sect0089.xhtml
Sect0090.xhtml
Sect0091.xhtml
Sect0092.xhtml
Sect0093.xhtml
Sect0094.xhtml
Sect0095.xhtml
Sect0096.xhtml
Sect0097.xhtml
Sect0098.xhtml
Sect0099.xhtml
Sect0100.xhtml
Sect0101.xhtml
Sect0102.xhtml
Sect0103.xhtml
Sect0104.xhtml
Sect0105.xhtml
Sect0106.xhtml
Sect0107.xhtml
Sect0108.xhtml
Sect0109.xhtml
Sect0110.xhtml
Sect0111.xhtml
Sect0112.xhtml
Sect0113.xhtml
Sect0114.xhtml
Sect0115.xhtml
Sect0116.xhtml
Sect0117.xhtml
Sect0118.xhtml
Sect0119.xhtml
Sect0120.xhtml
Sect0121.xhtml
Sect0122.xhtml
Sect0123.xhtml
Sect0124.xhtml
Sect0125.xhtml
Sect0126.xhtml
Sect0127.xhtml
Sect0128.xhtml
Sect0129.xhtml
Sect0130.xhtml
Sect0131.xhtml
Sect0132.xhtml
Sect0133.xhtml
Sect0134.xhtml
Sect0135.xhtml
Sect0136.xhtml
Sect0137.xhtml
Sect0138.xhtml
Sect0139.xhtml
Sect0140.xhtml
Sect0141.xhtml
Sect0142.xhtml
Sect0143.xhtml
Sect0144.xhtml
Sect0145.xhtml
Sect0146.xhtml
Sect0147.xhtml
Sect0148.xhtml
Sect0149.xhtml
Sect0150.xhtml
Sect0151.xhtml
Sect0152.xhtml
Sect0153.xhtml
Sect0154.xhtml
Sect0155.xhtml
Sect0156.xhtml
Sect0157.xhtml
Sect0158.xhtml
Sect0159.xhtml
Sect0160.xhtml
Sect0161.xhtml
Sect0162.xhtml
Sect0163.xhtml
Sect0164.xhtml
Sect0165.xhtml
Sect0166.xhtml
Sect0167.xhtml
Sect0168.xhtml
Sect0169.xhtml
Sect0170.xhtml
Sect0171.xhtml
Sect0172.xhtml
Sect0173.xhtml
Sect0174.xhtml
Sect0175.xhtml
Sect0176.xhtml
Sect0177.xhtml
Sect0178.xhtml
Sect0179.xhtml
Sect0180.xhtml
Sect0181.xhtml
Sect0182.xhtml
Sect0183.xhtml
Sect0184.xhtml
Sect0185.xhtml
Sect0186.xhtml
Sect0187.xhtml
Sect0188.xhtml
Sect0189.xhtml
Sect0190.xhtml
Sect0191.xhtml
Sect0192.xhtml
Sect0193.xhtml
Sect0194.xhtml
Sect0195.xhtml
Sect0196.xhtml
Sect0197.xhtml
Sect0198.xhtml
Sect0199.xhtml
Sect0200.xhtml
Sect0201.xhtml
Sect0202.xhtml
Sect0203.xhtml
Sect0204.xhtml
Sect0205.xhtml
Sect0206.xhtml
Sect0207.xhtml