LOS PAJARRACOS DE ROMA

AL día siguiente César se despertó a las nueve, saltó de la cama, se vistió y fue a desayunar. Laura había dejado recado de que no comía en casa. César cogió un paraguas y salió a la calle. El tiempo, aunque muy oscuro, se conservaba sin llover.

Tomó César por la vía Nacional hacia el centro. Entre la gente, algunos extranjeros, con la guía roja en la mano, marchaban a grandes pasos a contemplar los monumentos de Roma, que el código del esnobismo mundial considera indispensable admirarlos.

César no tenía propósito determinado. Vio en un plano, sujeto en un quiosco de periódicos, la situación en que se encontraba la plaza de Esedra, el hotel y las calles adyacentes, y siguió andando despacio.

—¡Cuánta gente habrá que al llegar por primera vez a un pueblo histórico de estos se encontrarán conmovidos y con el pulso agitado! —pensó César—. Yo, en cambio, quedé en esta situación la primera vez que comprendí con claridad el mecanismo de la Bolsa de Londres.

Siguió César por la vía Nacional y se detuvo en una plazoleta con un jardincillo y una palmera. Limitando la plazoleta por un lado, se levantaba una muralla verdosa, y sobre esta muralla, adornada con estatuas, se extendía un jardín alto, con árboles magníficos, y entre ellos un gran pino de copa redonda.

—Hermoso jardín para pasearse —dijo César—. Quizá sea un lugar histórico, quizá no lo sea. Me alegro mucho de no saber ni su nombre ni su historia, si es que la tiene.

Desde el mismo punto de la vía Nacional, a mano izquierda, se veía una calle con escaleras y abajo una columna de piedra blanca.

—Nada; tampoco sé lo que es esto —pensó César—; la verdad que es uno de una ignorancia terrible. En cambio, en cuestiones de hacienda, ¡qué pozo de ciencia hay en mi cráneo!

Siguió César hasta la plaza Venecia, contempló el palacio de la Embajada de Austria, amarillo, almenado, y se detuvo debajo de una gran sombrilla blanca, colocada para proteger al guardagujas del tranvía.

—Al menos, aquí no se nota el peso de la tradición ni de la historia. No creo que esta lona proceda de la túnica de Bruto, ni de la tienda de campaña de Pompeyo. Me siento tranquilo; esta lona me moderniza.

La plaza, en aquel momento, estaba muy animada pasaban bandadas de seminaristas con hábitos negros, rojos, azules, violeta y fajas de distintos colores; cruzaban frailes de todas clases, afeitados, con barbas, negros, blancos, pardos; discurrían en grupos curas extranjeros, con unos sombreritos despeinados adornados con una borla; monjas horribles con bigote y lunares negros, y monjitas lindas y blancas, de aire coquetón.

La fauna clerical estaba admirablemente representada. Un fraile capuchino, barbudo y sucio, con aire de bandolero y un paraguas bajo el brazo, a guisa de trabuco o de tercerola, hablaba con una hermana de la Caridad.

—Indudablemente, la religión es cosa muy pintoresca —murmuró César—. Un empresario de espectáculos no tendría imaginación para idear estos disfraces.

Tomó César por el Corso. Antes de que llegara a la plaza Colonna comenzó a llover. Los cocheros sacaron unos enormes paraguas arrollados, y, abriéndolos, los fijaron en vástagos de hierro, de manera que quedaba el pescante como debajo de una tienda de campaña.

César se refugió en la entrada de un bazar. Comenzaba la lluvia a tomar proporciones de chaparrón. Un fraile viejo, de largas barbas, con hábito blanco y capucha, armado de un paraguas indomesticable, intentaba atravesar la plaza. Se le doblaba el paraguas, por las ráfagas de viento, y las barbas parecía que se le querían escapar de la cara.

Povero frate —dijo uno del público, sonriendo.

Pasó un cura embozado debajo de un paraguas. Un golfo de los refugiados en la puerta del bazar dijo que no se conocía si era mujer o cura, y el presbítero, que oyó sin duda la observación, echó al grupo una mirada amenazadora y sombría.

Dejó de llover, y César siguió su paseo por el Corso. Se desvió un poco para echar un vistazo a la plaza de España. La gran escalinata de esta plaza relucía, mojada por la lluvia; algunos seminaristas, en grupos, iban subiendo las gradas hacia el Pincio.

Llegó César a la plaza del Pueblo y se detuvo ante unos vagos que jugaban echando monedas al aire. Un chiquillo desarrapado escribía con carbón en una pared: «¡Viva Mussolini!», y debajo iba dibujando un corazón atravesado por dos puñales.

—Muy bien —murmuró César—. Este chiquillo es como yo: un partidario de la acción.

Comenzó de nuevo la lluvia; César se decidió a volver, tomó el mismo camino, y en un café del Corso entró a almorzar. La tarde quedó espléndida y César anduvo vagando a la ventura.

César o nada
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Sect0001.xhtml
Sect0002.xhtml
Sect0003.xhtml
Sect0004.xhtml
Sect0005.xhtml
Sect0006.xhtml
Sect0007.xhtml
Sect0008.xhtml
Sect0009.xhtml
Sect0010.xhtml
Sect0011.xhtml
Sect0012.xhtml
Sect0013.xhtml
Sect0014.xhtml
Sect0015.xhtml
Sect0016.xhtml
Sect0017.xhtml
Sect0018.xhtml
Sect0019.xhtml
Sect0020.xhtml
Sect0021.xhtml
Sect0022.xhtml
Sect0023.xhtml
Sect0024.xhtml
Sect0025.xhtml
Sect0026.xhtml
Sect0027.xhtml
Sect0028.xhtml
Sect0029.xhtml
Sect0030.xhtml
Sect0031.xhtml
Sect0032.xhtml
Sect0033.xhtml
Sect0034.xhtml
Sect0035.xhtml
Sect0036.xhtml
Sect0037.xhtml
Sect0038.xhtml
Sect0039.xhtml
Sect0040.xhtml
Sect0041.xhtml
Sect0042.xhtml
Sect0043.xhtml
Sect0044.xhtml
Sect0045.xhtml
Sect0046.xhtml
Sect0047.xhtml
Sect0048.xhtml
Sect0049.xhtml
Sect0050.xhtml
Sect0051.xhtml
Sect0052.xhtml
Sect0053.xhtml
Sect0054.xhtml
Sect0055.xhtml
Sect0056.xhtml
Sect0057.xhtml
Sect0058.xhtml
Sect0059.xhtml
Sect0060.xhtml
Sect0061.xhtml
Sect0062.xhtml
Sect0063.xhtml
Sect0064.xhtml
Sect0065.xhtml
Sect0066.xhtml
Sect0067.xhtml
Sect0068.xhtml
Sect0069.xhtml
Sect0070.xhtml
Sect0071.xhtml
Sect0072.xhtml
Sect0073.xhtml
Sect0074.xhtml
Sect0075.xhtml
Sect0076.xhtml
Sect0077.xhtml
Sect0078.xhtml
Sect0079.xhtml
Sect0080.xhtml
Sect0081.xhtml
Sect0082.xhtml
Sect0083.xhtml
Sect0084.xhtml
Sect0085.xhtml
Sect0086.xhtml
Sect0087.xhtml
Sect0088.xhtml
Sect0089.xhtml
Sect0090.xhtml
Sect0091.xhtml
Sect0092.xhtml
Sect0093.xhtml
Sect0094.xhtml
Sect0095.xhtml
Sect0096.xhtml
Sect0097.xhtml
Sect0098.xhtml
Sect0099.xhtml
Sect0100.xhtml
Sect0101.xhtml
Sect0102.xhtml
Sect0103.xhtml
Sect0104.xhtml
Sect0105.xhtml
Sect0106.xhtml
Sect0107.xhtml
Sect0108.xhtml
Sect0109.xhtml
Sect0110.xhtml
Sect0111.xhtml
Sect0112.xhtml
Sect0113.xhtml
Sect0114.xhtml
Sect0115.xhtml
Sect0116.xhtml
Sect0117.xhtml
Sect0118.xhtml
Sect0119.xhtml
Sect0120.xhtml
Sect0121.xhtml
Sect0122.xhtml
Sect0123.xhtml
Sect0124.xhtml
Sect0125.xhtml
Sect0126.xhtml
Sect0127.xhtml
Sect0128.xhtml
Sect0129.xhtml
Sect0130.xhtml
Sect0131.xhtml
Sect0132.xhtml
Sect0133.xhtml
Sect0134.xhtml
Sect0135.xhtml
Sect0136.xhtml
Sect0137.xhtml
Sect0138.xhtml
Sect0139.xhtml
Sect0140.xhtml
Sect0141.xhtml
Sect0142.xhtml
Sect0143.xhtml
Sect0144.xhtml
Sect0145.xhtml
Sect0146.xhtml
Sect0147.xhtml
Sect0148.xhtml
Sect0149.xhtml
Sect0150.xhtml
Sect0151.xhtml
Sect0152.xhtml
Sect0153.xhtml
Sect0154.xhtml
Sect0155.xhtml
Sect0156.xhtml
Sect0157.xhtml
Sect0158.xhtml
Sect0159.xhtml
Sect0160.xhtml
Sect0161.xhtml
Sect0162.xhtml
Sect0163.xhtml
Sect0164.xhtml
Sect0165.xhtml
Sect0166.xhtml
Sect0167.xhtml
Sect0168.xhtml
Sect0169.xhtml
Sect0170.xhtml
Sect0171.xhtml
Sect0172.xhtml
Sect0173.xhtml
Sect0174.xhtml
Sect0175.xhtml
Sect0176.xhtml
Sect0177.xhtml
Sect0178.xhtml
Sect0179.xhtml
Sect0180.xhtml
Sect0181.xhtml
Sect0182.xhtml
Sect0183.xhtml
Sect0184.xhtml
Sect0185.xhtml
Sect0186.xhtml
Sect0187.xhtml
Sect0188.xhtml
Sect0189.xhtml
Sect0190.xhtml
Sect0191.xhtml
Sect0192.xhtml
Sect0193.xhtml
Sect0194.xhtml
Sect0195.xhtml
Sect0196.xhtml
Sect0197.xhtml
Sect0198.xhtml
Sect0199.xhtml
Sect0200.xhtml
Sect0201.xhtml
Sect0202.xhtml
Sect0203.xhtml
Sect0204.xhtml
Sect0205.xhtml
Sect0206.xhtml
Sect0207.xhtml