VARIEDAD DE LA NATURALEZA EN NARICES Y EN MIRADAS

CÉSAR reconocía en su fuero interno que no tenía plan ni la menor orientación. El cardenal no sentía, sin duda, deseo de conocerle.

César muchas veces procedía por hipótesis más o menos absurdas. Supongamos —pensaba— que yo tuviera una idea, una aspiración concreta. En este caso me convendría ser reservado en tales y tales cuestiones e insinuar estas y las otras ideas; hagámoslo así, aunque no sea más que por sport.

Preciozi era el único que podía darle alguna luz en sus investigaciones, porque la gente del hotel, la mayoría, por su buena posición, no pensaba más que en divertirse y en darse tono.

César descubrió que Preciozi era un ambicioso; pero además de faltarle el camino, no tenía el valor y el arranque necesario para hacer algo.

El abate hablaba en un español macarrónico, aprendido en América, que provocaba las carcajadas de César. Decía a cada paso: mi amigo, y mezclaba los galicismos con una porción de giros chabacanos de procedencia india o mulata y con palabras de italiano. La jerga de Preciozi era un galimatías verdaderamente babélico. El primer día que salieron juntos, el abate quiso mostrarle una porción de sitios pintorescos de Roma. Le llevó por detrás del Quirinal, por la vía de la Panatería y del Lavatore, en donde hay un mercado de fruta, hasta la fuente de Trevi.

—¿Es hermosa, eh? —dijo el abate.

—Sí; lo que no comprendo —replicó César— es por qué en un pueblo en donde hay tanta agua las palanganas de los hoteles son tan pequeñas.

Preciozi se encogió de hombros.

—¡Qué tipos tienen ustedes en Roma! —siguió diciendo César—. ¡Qué variedad de narices y de miradas! Jesuitas con facha de sabios y de intrigantes; carmelitas con traza de bandoleros; dominicos, unos con aire sensual, y otros con aire doctoral. La astucia, la intriga, la brutalidad, la inteligencia, el estupor místico… ¿Y de curas? ¡Qué muestrario! Curas decorativos, altos, con melenas blancas y grandes balandranes; curas bajitos, morenos y sebosos; narices finas como un cuchillo; narices verrugosas y sanguinolentas. Tipos bastos; tipos distinguidos; caras pálidas y exangües; caras rojas… ¡Qué colección más admirable!

Preciozi oía las observaciones de César y pensaba si el sobrino del cardenal estaría un poco trastornado.

—Adviértame usted lo que tenga mérito, para admirarme suficientemente —le decía César—, no sea que vaya a prorrumpir en una frase de entusiasmo por alguna cosa que no valga nada.

Preciozi reía de estas salidas como de las ocurrencias de un niño; pero tan pronto César le parecía un inocente, como un hombre maquiavélico que disimulaba sus aviesas intenciones con la extravagancia.

Cuando Preciozi se enfrascaba en alguna disertación histórica, César solía preguntarle con ingenuidad.

—Pero, oiga usted, abate. ¿A usted le preocupa de veras eso?

Preciozi confesaba que no le importaba gran cosa lo pasado, y entonces, de común acuerdo, se echaban a reír.

César decía que Preciozi y él eran los hombres más antihistóricos que andaban por Roma.

Una mañana fueron los dos a la plaza del Capitolio. Lloviznaba; los tejados, húmedos, relucían; el cielo estaba gris.

—Esta entrada del campo en Roma —dijo Cesar— es lo que da a la ciudad un aspecto romántico. Esas colinas con árboles son muy bonitas.

—¿Bonitas nada más, don César? Son sublimes —replicó Preciozi.

—Qué asombro le producirá a usted, mi querido abate, cuando le diga que todos mis conocimientos respecto al Capitolio se reducen a saber que un orador, no se quién, dijo que cerca del Capitolio está la Roca Tarpeya.

—¿No sabe usted más?

—Nada más. No sé si lo dijo Cicerón, Castelar o sir Roberto Peel.

Preciozi se echó a reír alegremente.

—¿Qué estatua es esa? —preguntó César, señalando la que hay en medio de la plaza.

—La de Marco Aurelio.

—¿Un emperador?

—Sí, un emperador y un filósofo.

—¿Y por qué le han puesto montado en un caballo tan pequeño y tan panzudo?

—Hombre, no lo sé.

—Parece un hombre que lleva un caballo a beber a un abrevadero. ¿Por qué va montado en pelo? ¿Es que en esa época no se habían inventado los estribos?

Preciozi quedó un poco perplejo; antes de dar contestación miró la estatua, y dijo confuso:

—Yo creo que sí.

Cruzaron la plaza del Capitolio y se asomaron por el lado izquierdo del palacio del Senador. Por la calle del arco de Severo, calle en cuesta que baja al Foro, se veía un arco grande como hundido en el suelo, y luego, a más distancia, otro arco pequeño de una arcada sola, que asomaba a lo lejos como por encima del grande. Una torre cuadrada, amarilla, tostada por el sol, se erguía entre las ruinas; unas colinas mostraban sus filas de románticos cipreses, y en el fondo los azules montes Albanos se destacaban en el cielo gris.

—¿Quiere usted que bajemos al Foro? —dijo el abate.

—¿Ahí donde están las piedras? No. ¿Para qué?

—¿Quiere usted que veamos la Roca Tarpeya?

—¡Hombre, si! Pero explíqueme usted qué era esa roca. Preciozi reunió todos sus conocimientos, que no eran muchos.

Fueron por la calle del Monte Tarpeo y volvieron por la vía della Consolazione.

—Echarían a la gente ya muerta por la Roca Tarpeya —dijo César después de oír la explicación.

—No, no.

—Pero si los echaban vivos, la mayoría que tiraran por aquí no morirían. Lo más se dislocarían un brazo, una pierna o una falange. A no ser que los tiraran de cabeza.

Preciozi no podía permitir que se pusieran en duda los efectos mortales de la Roca Tarpeya, y dijo que su altura estaba rebajada y que el suelo se había levantado.

Con estas explicaciones César encontró algo menos fantástico el lugar de las ejecuciones romanas.

—¿No le parece a usted que vayamos a aquella iglesia que hay en el Foro? —dijo Preciozi.

—Yo le iba a proponer que fueramos al hotel; debe ser hora de almorzar.

—Vámonos.

César o nada
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Sect0001.xhtml
Sect0002.xhtml
Sect0003.xhtml
Sect0004.xhtml
Sect0005.xhtml
Sect0006.xhtml
Sect0007.xhtml
Sect0008.xhtml
Sect0009.xhtml
Sect0010.xhtml
Sect0011.xhtml
Sect0012.xhtml
Sect0013.xhtml
Sect0014.xhtml
Sect0015.xhtml
Sect0016.xhtml
Sect0017.xhtml
Sect0018.xhtml
Sect0019.xhtml
Sect0020.xhtml
Sect0021.xhtml
Sect0022.xhtml
Sect0023.xhtml
Sect0024.xhtml
Sect0025.xhtml
Sect0026.xhtml
Sect0027.xhtml
Sect0028.xhtml
Sect0029.xhtml
Sect0030.xhtml
Sect0031.xhtml
Sect0032.xhtml
Sect0033.xhtml
Sect0034.xhtml
Sect0035.xhtml
Sect0036.xhtml
Sect0037.xhtml
Sect0038.xhtml
Sect0039.xhtml
Sect0040.xhtml
Sect0041.xhtml
Sect0042.xhtml
Sect0043.xhtml
Sect0044.xhtml
Sect0045.xhtml
Sect0046.xhtml
Sect0047.xhtml
Sect0048.xhtml
Sect0049.xhtml
Sect0050.xhtml
Sect0051.xhtml
Sect0052.xhtml
Sect0053.xhtml
Sect0054.xhtml
Sect0055.xhtml
Sect0056.xhtml
Sect0057.xhtml
Sect0058.xhtml
Sect0059.xhtml
Sect0060.xhtml
Sect0061.xhtml
Sect0062.xhtml
Sect0063.xhtml
Sect0064.xhtml
Sect0065.xhtml
Sect0066.xhtml
Sect0067.xhtml
Sect0068.xhtml
Sect0069.xhtml
Sect0070.xhtml
Sect0071.xhtml
Sect0072.xhtml
Sect0073.xhtml
Sect0074.xhtml
Sect0075.xhtml
Sect0076.xhtml
Sect0077.xhtml
Sect0078.xhtml
Sect0079.xhtml
Sect0080.xhtml
Sect0081.xhtml
Sect0082.xhtml
Sect0083.xhtml
Sect0084.xhtml
Sect0085.xhtml
Sect0086.xhtml
Sect0087.xhtml
Sect0088.xhtml
Sect0089.xhtml
Sect0090.xhtml
Sect0091.xhtml
Sect0092.xhtml
Sect0093.xhtml
Sect0094.xhtml
Sect0095.xhtml
Sect0096.xhtml
Sect0097.xhtml
Sect0098.xhtml
Sect0099.xhtml
Sect0100.xhtml
Sect0101.xhtml
Sect0102.xhtml
Sect0103.xhtml
Sect0104.xhtml
Sect0105.xhtml
Sect0106.xhtml
Sect0107.xhtml
Sect0108.xhtml
Sect0109.xhtml
Sect0110.xhtml
Sect0111.xhtml
Sect0112.xhtml
Sect0113.xhtml
Sect0114.xhtml
Sect0115.xhtml
Sect0116.xhtml
Sect0117.xhtml
Sect0118.xhtml
Sect0119.xhtml
Sect0120.xhtml
Sect0121.xhtml
Sect0122.xhtml
Sect0123.xhtml
Sect0124.xhtml
Sect0125.xhtml
Sect0126.xhtml
Sect0127.xhtml
Sect0128.xhtml
Sect0129.xhtml
Sect0130.xhtml
Sect0131.xhtml
Sect0132.xhtml
Sect0133.xhtml
Sect0134.xhtml
Sect0135.xhtml
Sect0136.xhtml
Sect0137.xhtml
Sect0138.xhtml
Sect0139.xhtml
Sect0140.xhtml
Sect0141.xhtml
Sect0142.xhtml
Sect0143.xhtml
Sect0144.xhtml
Sect0145.xhtml
Sect0146.xhtml
Sect0147.xhtml
Sect0148.xhtml
Sect0149.xhtml
Sect0150.xhtml
Sect0151.xhtml
Sect0152.xhtml
Sect0153.xhtml
Sect0154.xhtml
Sect0155.xhtml
Sect0156.xhtml
Sect0157.xhtml
Sect0158.xhtml
Sect0159.xhtml
Sect0160.xhtml
Sect0161.xhtml
Sect0162.xhtml
Sect0163.xhtml
Sect0164.xhtml
Sect0165.xhtml
Sect0166.xhtml
Sect0167.xhtml
Sect0168.xhtml
Sect0169.xhtml
Sect0170.xhtml
Sect0171.xhtml
Sect0172.xhtml
Sect0173.xhtml
Sect0174.xhtml
Sect0175.xhtml
Sect0176.xhtml
Sect0177.xhtml
Sect0178.xhtml
Sect0179.xhtml
Sect0180.xhtml
Sect0181.xhtml
Sect0182.xhtml
Sect0183.xhtml
Sect0184.xhtml
Sect0185.xhtml
Sect0186.xhtml
Sect0187.xhtml
Sect0188.xhtml
Sect0189.xhtml
Sect0190.xhtml
Sect0191.xhtml
Sect0192.xhtml
Sect0193.xhtml
Sect0194.xhtml
Sect0195.xhtml
Sect0196.xhtml
Sect0197.xhtml
Sect0198.xhtml
Sect0199.xhtml
Sect0200.xhtml
Sect0201.xhtml
Sect0202.xhtml
Sect0203.xhtml
Sect0204.xhtml
Sect0205.xhtml
Sect0206.xhtml
Sect0207.xhtml