LA ABADÍA

AL día siguiente, después de almorzar, fueron Kennedy y César a visitar la abadía de San Anselmo, en el Aventino. El abad, Hildebrandus, era amigo de Kennedy, y también inglés.

Tomaron un coche y Kennedy mandó parar en la iglesia de Santa Sabina.

—No es hora todavía para ir a la abadía. Veremos esta iglesia, que es, entre las romanas, de las que se conservan mejor.

Entraron en la iglesia; pero hacía tanto frío, que César salió en seguida y se quedó en el pórtico. Había allí un vendedor de rosarios y de fotografías que no hablaba apenas italiano ni francés, pero sí español. Probablemente sería judío.

Le preguntó César en dónde fabricaban aquellas baratijas religiosas, y le dijo el vendedor que en Westfalia.

Kennedy fue a contemplar un cuadro de Sassoferato que hay en una capilla de la iglesia, y mientras tanto el vendedor de rosarios le enseñó a César la puerta y le explicó los distintos bajorrelieves esculpidos en madera de ciprés por artistas griegos del siglo V y que representan escenas del Antiguo y Nuevo Testamento. Volvió Kennedy, montaron de nuevo en el coche y se detuvieron en la abadía de los benedictinos.

—¿Está el abad Hildebrandus? —preguntó Kennedy.

Salió el abad, un hombre de unos cincuenta años, con una cruz dorada en el pecho. Cambiaron algunas palabras amables, y el superior les enseñó el convento.

El refectorio era limpio y muy espacioso; la mesa, larga, de madera brillante; el suelo, hecho de mosaico. La cripta tenía una estatua, que supuso César si sería de San Anselmo. La iglesia era severa, sin un adorno, sin un cuadro, de aire primitivo, con columnas de granito fino que parecía mármol. Un fraile estaba tocando el armonium, y en aquella luz opaca y velada, esta música débil daba la impresión extraña de algo fuera de la vida.

Atravesaron después el gran patio con palmeras. Subieron al segundo piso y recorrieron un pasillo con celdas, las cuales tenían en el dintel el nombre del santo protector de cada uno de los frailes. Todas las puertas tenían una tarjeta con el nombre del que ocupaba el cuarto.

Aquello parecía más bien un balneario que un convento. El interior de las celdas era confortable, sin ningún aire triste; cada uno tenía su cama, su diván y su pequeña biblioteca.

Por una ventana que había al final del corredor se veían, a lo lejos, los montes Albanos, como una cordillera azul, oculta a medias por brumas blancas, y cerca se divisaban los árboles del cementerio protestante y la próxima pirámide de Cayo Cestio.

César iba sintiendo como una gran repugnancia por aquella gente recluida allí, alejada de la vida y defendida de ella por una porción de cosas.

—Ese hombre que toca el armonium en esa iglesia de una luz opaca es un cobarde —se dijo—. Hay que vivir y luchar al aire libre, entre los hombres, en medio de las pasiones y de los odios, aunque tiemble y se estremezcan estos miserables nervios.

Después de enseñar el convento, el abad Hildebrandus les llevó a su despacho, en donde trabajaba revisando traducciones antiguas de la Biblia. Tenía copias fotográficas de todos los textos latinos y los iba cotejando con el original.

Se habló de la marcha de la Iglesia, y el abad comentó con cierto desprecio el éxito mundano de las iglesias jesuíticas, con sus santos, que sirven lo mismo para encontrar maridos y novias ricas que para ganar en la lotería.

Antes de salir se asomaron a una ventana que daba al otro extremo del corredor, adonde se habían asomado antes. Abajo se veía el Tíber, hacia el puerto de Ripa; enfrente, las alturas del Janículo, y más lejos, San Pedro.

Al salir Kennedy, le dijo a César:

—¿Qué demonio de efecto le ha hecho a usted la abadía, que sale usted más jovial?

—Me ha corroborado en mi idea, que estos días había perdido.

—¿Qué idea es esa?

—Que en la vida no hay que defenderse, sino atacar, atacar siempre.

—¿Y ya está usted tranquilo con eso?

—Sí.

César o nada
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Sect0001.xhtml
Sect0002.xhtml
Sect0003.xhtml
Sect0004.xhtml
Sect0005.xhtml
Sect0006.xhtml
Sect0007.xhtml
Sect0008.xhtml
Sect0009.xhtml
Sect0010.xhtml
Sect0011.xhtml
Sect0012.xhtml
Sect0013.xhtml
Sect0014.xhtml
Sect0015.xhtml
Sect0016.xhtml
Sect0017.xhtml
Sect0018.xhtml
Sect0019.xhtml
Sect0020.xhtml
Sect0021.xhtml
Sect0022.xhtml
Sect0023.xhtml
Sect0024.xhtml
Sect0025.xhtml
Sect0026.xhtml
Sect0027.xhtml
Sect0028.xhtml
Sect0029.xhtml
Sect0030.xhtml
Sect0031.xhtml
Sect0032.xhtml
Sect0033.xhtml
Sect0034.xhtml
Sect0035.xhtml
Sect0036.xhtml
Sect0037.xhtml
Sect0038.xhtml
Sect0039.xhtml
Sect0040.xhtml
Sect0041.xhtml
Sect0042.xhtml
Sect0043.xhtml
Sect0044.xhtml
Sect0045.xhtml
Sect0046.xhtml
Sect0047.xhtml
Sect0048.xhtml
Sect0049.xhtml
Sect0050.xhtml
Sect0051.xhtml
Sect0052.xhtml
Sect0053.xhtml
Sect0054.xhtml
Sect0055.xhtml
Sect0056.xhtml
Sect0057.xhtml
Sect0058.xhtml
Sect0059.xhtml
Sect0060.xhtml
Sect0061.xhtml
Sect0062.xhtml
Sect0063.xhtml
Sect0064.xhtml
Sect0065.xhtml
Sect0066.xhtml
Sect0067.xhtml
Sect0068.xhtml
Sect0069.xhtml
Sect0070.xhtml
Sect0071.xhtml
Sect0072.xhtml
Sect0073.xhtml
Sect0074.xhtml
Sect0075.xhtml
Sect0076.xhtml
Sect0077.xhtml
Sect0078.xhtml
Sect0079.xhtml
Sect0080.xhtml
Sect0081.xhtml
Sect0082.xhtml
Sect0083.xhtml
Sect0084.xhtml
Sect0085.xhtml
Sect0086.xhtml
Sect0087.xhtml
Sect0088.xhtml
Sect0089.xhtml
Sect0090.xhtml
Sect0091.xhtml
Sect0092.xhtml
Sect0093.xhtml
Sect0094.xhtml
Sect0095.xhtml
Sect0096.xhtml
Sect0097.xhtml
Sect0098.xhtml
Sect0099.xhtml
Sect0100.xhtml
Sect0101.xhtml
Sect0102.xhtml
Sect0103.xhtml
Sect0104.xhtml
Sect0105.xhtml
Sect0106.xhtml
Sect0107.xhtml
Sect0108.xhtml
Sect0109.xhtml
Sect0110.xhtml
Sect0111.xhtml
Sect0112.xhtml
Sect0113.xhtml
Sect0114.xhtml
Sect0115.xhtml
Sect0116.xhtml
Sect0117.xhtml
Sect0118.xhtml
Sect0119.xhtml
Sect0120.xhtml
Sect0121.xhtml
Sect0122.xhtml
Sect0123.xhtml
Sect0124.xhtml
Sect0125.xhtml
Sect0126.xhtml
Sect0127.xhtml
Sect0128.xhtml
Sect0129.xhtml
Sect0130.xhtml
Sect0131.xhtml
Sect0132.xhtml
Sect0133.xhtml
Sect0134.xhtml
Sect0135.xhtml
Sect0136.xhtml
Sect0137.xhtml
Sect0138.xhtml
Sect0139.xhtml
Sect0140.xhtml
Sect0141.xhtml
Sect0142.xhtml
Sect0143.xhtml
Sect0144.xhtml
Sect0145.xhtml
Sect0146.xhtml
Sect0147.xhtml
Sect0148.xhtml
Sect0149.xhtml
Sect0150.xhtml
Sect0151.xhtml
Sect0152.xhtml
Sect0153.xhtml
Sect0154.xhtml
Sect0155.xhtml
Sect0156.xhtml
Sect0157.xhtml
Sect0158.xhtml
Sect0159.xhtml
Sect0160.xhtml
Sect0161.xhtml
Sect0162.xhtml
Sect0163.xhtml
Sect0164.xhtml
Sect0165.xhtml
Sect0166.xhtml
Sect0167.xhtml
Sect0168.xhtml
Sect0169.xhtml
Sect0170.xhtml
Sect0171.xhtml
Sect0172.xhtml
Sect0173.xhtml
Sect0174.xhtml
Sect0175.xhtml
Sect0176.xhtml
Sect0177.xhtml
Sect0178.xhtml
Sect0179.xhtml
Sect0180.xhtml
Sect0181.xhtml
Sect0182.xhtml
Sect0183.xhtml
Sect0184.xhtml
Sect0185.xhtml
Sect0186.xhtml
Sect0187.xhtml
Sect0188.xhtml
Sect0189.xhtml
Sect0190.xhtml
Sect0191.xhtml
Sect0192.xhtml
Sect0193.xhtml
Sect0194.xhtml
Sect0195.xhtml
Sect0196.xhtml
Sect0197.xhtml
Sect0198.xhtml
Sect0199.xhtml
Sect0200.xhtml
Sect0201.xhtml
Sect0202.xhtml
Sect0203.xhtml
Sect0204.xhtml
Sect0205.xhtml
Sect0206.xhtml
Sect0207.xhtml