DESDE EL MIRADERO

CASTRO Duro se encuentra asentado sobre un cerro de tierra roja.

Se escala el pueblo por carretera polvorienta, con restos de arbolillos que plantó un alcalde europeizador, y que murieron todos; o por unos caminos en zig-zag, por donde suelen subir las caballerías y las recuas.

Desde la tierra llana, Castro Duro destaca su silueta en el cielo, entre dos edificios altos y poligonales: uno amarillo, de color de miel, viejo y respetable, la iglesia; otro blanco, alargado, moderno, la cárcel.

Estos dos pilares del orden social se divisan por todas partes, desde cualquier punto de la llanura que se contemple a Castro.

El pueblo, antigua ciudad importante, tiene, desde lejos, aire señorial; de cerca, en cambio, presenta ese aspecto terroso de las ciudades castellanas en ruina; es vasto, extenso, formado en su mayor parte por callejones y plazoletas, con casas bajas, torcidas, de tejados negruzcos y alabeados.

Desde el paseo que hay al lado de la iglesia, llamado el Miradero, se ve la gran hondonada, llanura sin fin, plana y desierta que rodea a Castro. Al pie del cerro que sustenta la ciudad, un río ancho, que antiguamente besaba las viejas murallas, traza una gran S sobre una faja de arena.

Las aguas del río cubren este arenal en invierno y lo dejan descubierto a medias en verano. A trechos, en la margen del río, se levantan bosquecillos de álamos que se espejean en la tranquila superficie del agua. Un larguísimo puente, de más de veinte arcos, cruza de una orilla a otra.

El cerro que sirve de asiento a la histórica ciudad tiene muy diversos aspectos: por un lado aparece escalonado en graderías, formadas por pequeñas parcelas de tierra sostenidas con muros de pedruscos. En estos rellanos hay matas de viñas y algunos almendros que brotan hasta por las junturas de las piedras.

En otra parte del cerro, que se llama las Trincheras, el terreno todo está roto por grandes cortaduras que, sin duda, fueron aprovechadas en otro tiempo para la defensa de la ciudad. Cerca de las trincheras se ven restos de murallas almenadas, tejares y ruinas de una población antigua, quizá destruida por las aguas del río, que fueron socavando sus cimientos.

Desde el Miradero se divisa abajo, como desde un globo, el puente por donde pasan los hombres, las caballerías y los carros, achicados por la distancia. Las mujeres lavan la ropa y la tienden al sol, y por la tarde caballos y rebaños de cabras beben en la orilla del río.

Esta gran llanada, esta inmensa planicie, tiene campos de sembradura cuadrados, rectangulares, que varían de color según las estaciones, desde el verde claro del alcacel, hasta el dorado de las mieses y el amarillo sucio de los rastrojos. Cerca del río hay huertas y josas con almendros y otros árboles frutales.

Por la tarde, desde el Miradero, desde la altura en que se encuentra Castro, se siente uno aplanado ante ese mar de tierra, ante el vasto horizonte y ante el profundo silencio. Lanzan los gallos al aire su cacareo metálico; marcan las horas las campanadas del reloj con un golpe triste y lento, y al anochecer, el río, brillante en sus dos o tres curvas de fuego, palidece y se vuelve azul. En los días claros el crepúsculo es de una magia extraordinaria. El pueblo entero queda nadando en oro. La colegiata, de amarilla, pasa a un tono de limón y a veces de naranja; y se ven muros viejos que a la luz vespertina toman un color de corteza de pan muy cocido al horno. Y el sol desaparece en la llanura y las campanadas del Ángelus suenan en el espacio inmenso.

César o nada
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Sect0001.xhtml
Sect0002.xhtml
Sect0003.xhtml
Sect0004.xhtml
Sect0005.xhtml
Sect0006.xhtml
Sect0007.xhtml
Sect0008.xhtml
Sect0009.xhtml
Sect0010.xhtml
Sect0011.xhtml
Sect0012.xhtml
Sect0013.xhtml
Sect0014.xhtml
Sect0015.xhtml
Sect0016.xhtml
Sect0017.xhtml
Sect0018.xhtml
Sect0019.xhtml
Sect0020.xhtml
Sect0021.xhtml
Sect0022.xhtml
Sect0023.xhtml
Sect0024.xhtml
Sect0025.xhtml
Sect0026.xhtml
Sect0027.xhtml
Sect0028.xhtml
Sect0029.xhtml
Sect0030.xhtml
Sect0031.xhtml
Sect0032.xhtml
Sect0033.xhtml
Sect0034.xhtml
Sect0035.xhtml
Sect0036.xhtml
Sect0037.xhtml
Sect0038.xhtml
Sect0039.xhtml
Sect0040.xhtml
Sect0041.xhtml
Sect0042.xhtml
Sect0043.xhtml
Sect0044.xhtml
Sect0045.xhtml
Sect0046.xhtml
Sect0047.xhtml
Sect0048.xhtml
Sect0049.xhtml
Sect0050.xhtml
Sect0051.xhtml
Sect0052.xhtml
Sect0053.xhtml
Sect0054.xhtml
Sect0055.xhtml
Sect0056.xhtml
Sect0057.xhtml
Sect0058.xhtml
Sect0059.xhtml
Sect0060.xhtml
Sect0061.xhtml
Sect0062.xhtml
Sect0063.xhtml
Sect0064.xhtml
Sect0065.xhtml
Sect0066.xhtml
Sect0067.xhtml
Sect0068.xhtml
Sect0069.xhtml
Sect0070.xhtml
Sect0071.xhtml
Sect0072.xhtml
Sect0073.xhtml
Sect0074.xhtml
Sect0075.xhtml
Sect0076.xhtml
Sect0077.xhtml
Sect0078.xhtml
Sect0079.xhtml
Sect0080.xhtml
Sect0081.xhtml
Sect0082.xhtml
Sect0083.xhtml
Sect0084.xhtml
Sect0085.xhtml
Sect0086.xhtml
Sect0087.xhtml
Sect0088.xhtml
Sect0089.xhtml
Sect0090.xhtml
Sect0091.xhtml
Sect0092.xhtml
Sect0093.xhtml
Sect0094.xhtml
Sect0095.xhtml
Sect0096.xhtml
Sect0097.xhtml
Sect0098.xhtml
Sect0099.xhtml
Sect0100.xhtml
Sect0101.xhtml
Sect0102.xhtml
Sect0103.xhtml
Sect0104.xhtml
Sect0105.xhtml
Sect0106.xhtml
Sect0107.xhtml
Sect0108.xhtml
Sect0109.xhtml
Sect0110.xhtml
Sect0111.xhtml
Sect0112.xhtml
Sect0113.xhtml
Sect0114.xhtml
Sect0115.xhtml
Sect0116.xhtml
Sect0117.xhtml
Sect0118.xhtml
Sect0119.xhtml
Sect0120.xhtml
Sect0121.xhtml
Sect0122.xhtml
Sect0123.xhtml
Sect0124.xhtml
Sect0125.xhtml
Sect0126.xhtml
Sect0127.xhtml
Sect0128.xhtml
Sect0129.xhtml
Sect0130.xhtml
Sect0131.xhtml
Sect0132.xhtml
Sect0133.xhtml
Sect0134.xhtml
Sect0135.xhtml
Sect0136.xhtml
Sect0137.xhtml
Sect0138.xhtml
Sect0139.xhtml
Sect0140.xhtml
Sect0141.xhtml
Sect0142.xhtml
Sect0143.xhtml
Sect0144.xhtml
Sect0145.xhtml
Sect0146.xhtml
Sect0147.xhtml
Sect0148.xhtml
Sect0149.xhtml
Sect0150.xhtml
Sect0151.xhtml
Sect0152.xhtml
Sect0153.xhtml
Sect0154.xhtml
Sect0155.xhtml
Sect0156.xhtml
Sect0157.xhtml
Sect0158.xhtml
Sect0159.xhtml
Sect0160.xhtml
Sect0161.xhtml
Sect0162.xhtml
Sect0163.xhtml
Sect0164.xhtml
Sect0165.xhtml
Sect0166.xhtml
Sect0167.xhtml
Sect0168.xhtml
Sect0169.xhtml
Sect0170.xhtml
Sect0171.xhtml
Sect0172.xhtml
Sect0173.xhtml
Sect0174.xhtml
Sect0175.xhtml
Sect0176.xhtml
Sect0177.xhtml
Sect0178.xhtml
Sect0179.xhtml
Sect0180.xhtml
Sect0181.xhtml
Sect0182.xhtml
Sect0183.xhtml
Sect0184.xhtml
Sect0185.xhtml
Sect0186.xhtml
Sect0187.xhtml
Sect0188.xhtml
Sect0189.xhtml
Sect0190.xhtml
Sect0191.xhtml
Sect0192.xhtml
Sect0193.xhtml
Sect0194.xhtml
Sect0195.xhtml
Sect0196.xhtml
Sect0197.xhtml
Sect0198.xhtml
Sect0199.xhtml
Sect0200.xhtml
Sect0201.xhtml
Sect0202.xhtml
Sect0203.xhtml
Sect0204.xhtml
Sect0205.xhtml
Sect0206.xhtml
Sect0207.xhtml