4

La misma noche de abril en que durmieron por primera vez en la casa de Hafeld, Klara se quedó embarazada. Hasta entonces había permanecido con los niños en Passau. Edmund estaba enfermo, y era invierno. Además, Alois no podría reunirse con ellos en la granja definitivamente hasta que se jubilase, a finales de junio. En abril, sin embargo, Klara decidió afrontar las dificultades y, justo después de Pascua, acompañado de Angela, Adolf, Edmund y el conjunto de sus pertenencias, realizó la mudanza a Linz. La dificultó aún más el hecho de que Alois hijo no pudo ayudarla con el equipaje: había tenido que quedarse alojado en casa de una vecina hasta el fin del curso escolar. Pero Angela le sirvió de gran ayuda. Había insistido en no terminar su curso y acompañar a Mara.

—La escuela no es tan importante —dijo Angela—. El año que viene compensaré el tiempo que he perdido, pero ahora me necesitas en la granja. Quiero estar allí contigo.

Tenía razón. Klara lo sabía, y se conmovió. Yo diría que fue el momento en que empezó a querer a Angela como a una verdadera hija. Klara era lo bastante sagaz en su inocencia para saber que la niña era sincera. Le gustaba la escuela pero le preocupaba más el bienestar de Klara, y ésta a su vez se convirtió en algo más, mucho más que su madrastra.

Pese a los contratiempos, subieron temprano a un tren en Passau y el marido la esperaba en la estación de Linz con un carro y dos caballos de tiro para transportar los baúles, maletas, cajas de embalaje y paquetes a lo largo de los cerca de cincuenta kilómetros que faltaban hasta Hafeld.

Este recorrido duró desde el mediodía hasta la noche, pero el día había sido caluroso y Alois, para sorpresa de todos, distrajo a los niños con una canción tras otra: tenía una voz potente y Klara, que tenía un timbre claro, aunque delicado, de soprano, le acompañaba cuando conocía la letra. Alois estaba de un humor extraño, y orgulloso de su destreza con los caballos y el carro. Hacía años que no había montado en una calesa y a punto había estado de alquilar un cochero, pero en vista de sus responsabilidades inminentes de labrador asumió el transporte él mismo.

El propietario anterior —tal como era la usanza del lugar— había llenado cada chimenea de leños y astillas, y las habitaciones no tardaron en caldearse. Un bote de sopa de patatas, pan y paté de hígado les proporcionó una cena suficiente. Se acostaron contentos. Alois pasaría con la familia el día siguiente, antes de llevar de vuelta a Linz el carro alquilado.

La primera noche, sin embargo, también se dispuso a tomar posesión de la vivienda. A la luz de la lámpara de gas del dormitorio, vio que Klara lucía un buen color, nada pálido, y cuando se lo dijo ella se rió alborozada.

—Tú también, tío —dijo—. El sol te ha puesto la nariz muy roja.

Ach —dijo él—, sigues llamándome tío. Hace diez años que nos casamos y ¿qué soy yo para ti, todavía? ¿El tío Alois? ¿Te refieres al bueno del tío Alois?

—No —dijo ella—, estamos muy orgullosos de ti. Hoy. Muchísimo. Los caballos y el carro. Tú lo has hecho todo. Y qué bien. Algo que nunca habías hecho.

—Bueno, sé hacer un montón de cosas que tú no sabes. No soy tan simple como crees.

—No creo que seas simple —dijo ella—; no, no lo pienso.

—Sí, dímelo. ¿Qué piensas, sobrinita?

No era frecuente que ella se atreviera a hablarle con tanta franqueza, pero aquella noche, que en definitiva era excepcional, le dijo:

—No sé por qué nunca me dices que me quieres.

—Quizás —contestó él— porque sigues llamándome tío.

Para asombro de Alois, la respuesta de Klara fue lo más cerca que ella había estado de hablar de una forma que sin la menor duda era propia de otro tipo de mujeres.

—Quizás te llamo tío —dijo ella— porque eres un grande y saludable pedazo de tío.

A él esto no le pasó inadvertido. El sabueso tiró al instante de la correa.

—¿Cómo sabrías cuál es el tamaño de un tío sano? —preguntó.

—No lo sé. Pero soy libre de imaginarlo. Eres un tío grandísimo.

Así se quedó embarazada. Él se excitó tanto que la poseyó junto a la cama, los dos de pie, medio vestidos, y después otra vez en la cama. Rebosaba de amor, primero por él mismo y por su proeza: qué hermosa fuerza a su edad. Luego sintió cierto amor por ella, amén de un grado considerable de amor por la granja. Era una hermosa parcela. Hasta le complacía la idea de acercarse un poco más a sus hijos, es decir: se veía trabajando a su lado en los campos. A punto de dormirse, pensó, en cambio, en abejas explorando los prados en verano. Estaba insólitamente encantado con la potencia que aún poseía su pelvis. Con encontrarla allí integra aquella noche, justo cuando empezaba a tener dudas.

Incluso estrechó a Klara en sus brazos, cosa que raras veces hacía, y cuando despertó para atender a las urgencias de la vejiga, estuvo a punto de derribar el orinal de una patada. Trastabillaba en la oscuridad, extraviado en el nuevo dormitorio, y Klara se reía. Después le rodeó con los brazos cuando él volvió a la cama.

—Soy feliz —dijo ella—. Creo que éste será nuestro sitio.

—¡Silencio! —bramó él—. ¡No seas gansa! No se hacen predicciones idiotas.

Sí, Alois sentía la tierra de la granja, aquellos tres acres que les circundaban por delante y por detrás, y se sintió tan supersticioso como cualquier campesino de su infancia. Una persona no debía airear como Klara felices presentimientos en el aire vacío de la noche. ¡Al menos, no en voz alta! ¿Era una noche tan vacía, de todos modos? ¿Quién sabía si habría alguien escuchando?

Por la mañana, Klara intuyó la impaciencia con que Alois quería terminar de deshacer el equipaje. Quería salir a recorrer sus tierras. Por tanto, ella asumió la mayor parte de las tareas inmediatas mientras él llevaba a los niños a visitar el establo, Adi y Edmund acurrucados contra su padre ante la inmanencia animal de los dos caballos, la vaca y la cerda que habían sido incluidos en el precio de compra. Eran animales enormes y la cerda despedía un olor inaguantable.

Bueno, Alois dijo a Adi y a Edmund que volvieran a la casa para ayudar a su madre. Era una broma. Klara tendría que ordeñar la vaca, alimentar a la puerca, almohazar al caballo y ocuparse del gallinero, pero él necesitaba recorrer sus tierras solo. Tenía que tomar bastantes decisiones. De modo que una vez más examinó el estado de los nogales y los árboles frutales. La última vez que los había visto había bastante nieve en el suelo, pero los árboles parecían sanos y las grandes ramas aparentaban poseer integridad, fuerza, una derechura aceptable, no demasiadas formas torturadas que indicaran secuelas de tormentas tremendas cuando los árboles eran jóvenes.

Comprendió que en verdad apenas había inspeccionado el lugar antes. Le bastó con que el precio fuera razonable y con que la casa tuviera una hermosa vista. Había tenido que apresurarse: no podía pasar días yendo y viniendo de Linz.

No obstante, la compra no le satisfacía tanto como había previsto. Al recorrer los prados y subir el único repecho de su nuevo dominio, descubrió que el terreno era menos extenso de lo que recordaba, eran exactamente nueve acres, un buen tamaño para un desfile de tropas. De otro lado, tres o cuatro acres valdrían para un campo de patatas decente y manejable. ¿Plantaría remolachas en otro acre? ¿Podría plantar aquel año? Ahí estaba el problema. No podría empezar hasta el final de junio, o a principios de julio, pero por esas fechas ya habría vuelto Alois hijo, terminado su curso, y sí, quizás pudiesen comenzar algún arado tardío.

Mientras tanto se sintió decepcionado. Tuvo que reconocer —una vez más— que aquel verano aún no podría criar abejas. El grueso del proyecto tendría que esperar. La recogida de miel comenzaba en abril y apenas duraba hasta septiembre. Había que estar allí desde el principio. Debía esperar, en suma. De acuerdo, disponía de nueve meses para prepararlo todo, a partir, como mínimo, del momento en que volviera allí para quedarse permanentemente, en junio, a fines de junio, y le asaltó al pensarlo un inesperado y muy desagradable escalofrío anticipatorio. ¿Sabía lo que estaba haciendo? Era un pensamiento que tuvo que relegar a la trastienda de su cerebro. Llevaba muchos años controlando sus sentimientos, y no estaba dispuesto a perder el control.

El castillo en el bosque
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
Section0145.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml