El nacimiento de Aroha
No tengo costumbre de incluir en mis propios libros el making off de los mismos, pero el origen de esta obra fue tan singular que merece la pena ser contado.
La novela era un encargo de una editora por la que siento enorme cariño y respeto. Tras varios años fuera de su trabajo debido a una larga enfermedad, a su regreso contactó conmigo para que escribiera una novela crossover donde el amor y la psicología se dieran la mano.
Sin idea aún de lo que iba a escribir, decidí seguir un ritual que me enseñó Care Santos. Antes de nada, crear el documento de Word que ha de contener la novela, aunque esté vacío. Con ese paso tan sencillo la obra comienza a gestarse desde la magia del inconsciente.
Dicho y hecho, abrí en mi escritorio un archivo que nombré con la primera palabra que me pasó por la cabeza: AHORA. Era sólo para denominar este documento de alguna manera y no demorarme en preparar la trama de una historia especial de amor y magia cotidiana.
Mientras trabajaba en otra cosa, el archivo AHORA me iba mirando desde el escritorio, como si reclamara más atención por mi parte. Finalmente abrí el documento vacío y, por pura inercia, tecleé sobre el Word en letras grandes la misma palabra: AHORA.
Como últimamente me gusta crear palabras nuevas para mis títulos, decidí hacer una operación muy sencilla, darle la vuelta a ver qué pasaba: AROHA.
«No suena nada mal —pensé—. Sería un nombre muy bonito para una chica.»
La palabra que había invertido era muy común, así que a continuación busqué en Amazon si existía un libro con ese nombre. ¡Ni uno! Todo lo que encontré fue dos libros escritos en un idioma rarísimo donde la palabra aroha salía en el subtítulo. Por la descripción de Amazon, entendí que aquello estaba escrito en maorí.
Interesado, miré un diccionario de maorí en Internet y... me quedé helado.
AROHA significa «amor». Y no sólo en maorí, también en japonés, a pesar de que se usa poco, significa «Te amo».
Muy impresionado por esta sincronicidad (buscaba justamente el título para una novela de amor y magia), decidí que el libro se llamaría así, como su protagonista.
Gracias por vivir conmigo esta aventura.
FRANCESC MIRALLES