PRIMERA PARTE: LOS ORÍGENES CLÁSICOS DE LA AUSTERIDAD

PRIMERA PARTE: LOS ORÍGENES CLÁSICOS DE LA AUSTERIDAD

John Locke: «El consentimiento de los hombres ha convenido en una posesión desproporcionada y desigual de la tierra»[*]

John Locke estaba llamado a ser uno de los más célebres filósofos de Inglaterra. Elaboró su obra tras finalizar la revolución inglesa del siglo XVII y su principal preocupación habría de girar en torno al establecimiento de los fundamentos apropiados de la gobernación civil. Más que un ejercicio de filosofía de sillón, lo que viene a hacer Locke en sus escritos es una esencial propaganda en favor de las clases mercantiles entonces emergentes, unas clases que, poco a poco, estaban arrebatando el poder a las élites aristocráticas británicas. En realidad, Locke formaba parte de un movimiento que terminaría desembocando en la revolución Gloriosa de 1688, que arrebató el poder al rey para entregárselo…; efectivamente, a personas como el propio John Locke.

Además de ser un filósofo dedicado a reflexionar acerca de los derechos de los ciudadanos asociados en una comunidad política y sobre los límites del poder que han de ejercer los monarcas que tratan de gobernarlos, Locke era también un revolucionario del pensamiento económico. Locke vendrá a fundar su idea de lo que es una gobernación legítima en los derechos del individuo a la propiedad privada, sin los cuales no puede existir forma alguna de liberalismo económico, no puede haber separación entre el estado y el mercado y no podría haberse alumbrado un capitalismo como el que hoy conocemos. Su concepción de la vida política y económica quedaría esbozada en su Segundo tratado sobre el gobierno civil (publicado en 1690). A fin de poder dar nacimiento a la separación que deseaba generar entre el estado y el mercado, Locke tendría que asumir varios cambios, ya que era preciso argumentar que la desigualdad de los ingresos y la riqueza poseía un fundamento natural, había que legitimar la propiedad privada de la tierra, se tenía que explicar el surgimiento de los mercados laborales, y se hacía preciso desvincular a la intención política del invento de un instrumento económico denominado dinero, que era a fin de cuentas el que hacía que todo eso resultara posible. El fundamento del liberalismo de Locke es en realidad el de un liberalismo económico decidido a enfrentar al individuo con el estado. Y este es también el punto en el que arranca la historia intelectual de la austeridad.

Austeridad
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
section001.xhtml
section002.xhtml
section003.xhtml
section004.xhtml
section005.xhtml
section006.xhtml
section007.xhtml
section008.xhtml
section009.xhtml
section010.xhtml
section011.xhtml
section012.xhtml
section013.xhtml
section014.xhtml
section015.xhtml
section016.xhtml
section017.xhtml
section018.xhtml
section019.xhtml
section020.xhtml
section021.xhtml
section022.xhtml
section023.xhtml
section024.xhtml
section025.xhtml
section026.xhtml
section027.xhtml
section028.xhtml
section029.xhtml
section030.xhtml
section031.xhtml
section032.xhtml
section033.xhtml
section034.xhtml
section035.xhtml
section036.xhtml
section037.xhtml
section038.xhtml
section039.xhtml
section040.xhtml
section041.xhtml
section042.xhtml
section043.xhtml
section044.xhtml
section045.xhtml
section046.xhtml
section047.xhtml
section048.xhtml
section049.xhtml
section050.xhtml
section051.xhtml
section052.xhtml
section053.xhtml
section054.xhtml
section055.xhtml
section056.xhtml
section057.xhtml
section058.xhtml
section059.xhtml
section060.xhtml
section061.xhtml
section062.xhtml
section063.xhtml
section064.xhtml
section065.xhtml
section066.xhtml
section067.xhtml
section068.xhtml
section069.xhtml
section070.xhtml
section071.xhtml
section072.xhtml
section073.xhtml
section074.xhtml
section075.xhtml
section076.xhtml
section077.xhtml
section078.xhtml
section079.xhtml
section080.xhtml
section081.xhtml
section082.xhtml
section083.xhtml
section084.xhtml
section085.xhtml
section086.xhtml
section087.xhtml
section088.xhtml
section089.xhtml
section090.xhtml
section091.xhtml
section092.xhtml
section093.xhtml
section094.xhtml
section095.xhtml
section096.xhtml
section097.xhtml
section098.xhtml
section099.xhtml
section100.xhtml
section101.xhtml
section102.xhtml
section103.xhtml
section104.xhtml
section105.xhtml
section106.xhtml
section107.xhtml
section108.xhtml
section109.xhtml
section110.xhtml
section111.xhtml
section112.xhtml
section113.xhtml
section114.xhtml
section115.xhtml
section116.xhtml
section117.xhtml
section118.xhtml
section119.xhtml
section120.xhtml
section121.xhtml
section122.xhtml
section123.xhtml
section124.xhtml
section125.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
notas2.xhtml
notas-aste.xhtml