Capítulo 45
Periodismo en el Cinturón de la Biblia
Esta carta se publicó en el Arizona Daily Sun de Flagstaff el 17 de enero de 1990, como respuesta a una historia que apareció la víspera de año nuevo acerca de un trágico accidente múltiple en medio de la niebla. Se perdieron muchas vidas.
Leo con consternación su historia de primera plana del 31 de diciembre sobre la trágica montonera de la I-40. ¿A quién no iba a entristecer ese horror?
Me vi sorprendido, sin embargo, por lo que parece una innecesaria intrusión de parcialidad religiosa en dicha historia, «Familia agradecida por sobrevivir al horror». No es inadecuado que un reportero cite las creencias religiosas de los entrevistados o mencione la religión si es relevante para la historia, siempre y cuando sea objetivo y equilibrado. El escrito de Sweitzer, sin embargo, parece cruzar la línea entre la información y hacer la ola al cristianismo.
Los Singleton rezaron antes de salir de viaje, y creen que esa oración les salvó la vida. Tienen derecho a esa creencia, pero Sweitzer dice que «saben quién les salvó». Da la información totalmente irrelevante de que «la señora Singleton habló fervientemente con un joven camionero y se convirtió allí mismo en un cristiano renacido», dando por sentado que eso es algo bueno, dando por sentado que sus lectores sabrían lo que es un cristiano renacido, y no haciendo nada para explicar la historia. Si el camionero se hubiera convertido al islam durante la tragedia, ¿se hubiera señalado como relevante?
Las alabanzas y agradecimientos deberían ir a los distritos escolares que ayudaron con autobuses, a los departamentos de policía y bomberos de Flagstaff que salvaron vidas, a los expertos cuidados médicos del personal del Centro Médico de Flagstaff, y a los esfuerzos humanitarios de la Cruz Roja. Estos son grupos humanos seculares que ponen la compasión en acción. (La fundadora de la Cruz Roja Americana, Clara Barton, era librepensadora). Es comprensible que las personas se vuelvan hacia su fe en busca de consuelo en tiempos de dolor, pero usar una ocasión así para dar las gracias y el reconocimiento a una deidad es ridículo.
¿Por qué iba a permitir una deidad un accidente así? ¿Acaso los muertos y heridos no eran merecedores de protección? ¿Es que las víctimas no rezaron lo suficiente durante ese día? Cuando el accidente empezó, cuando el primer vehículo perdió el control, ¿dijo la deidad observadora «Vale, ¿qué hacemos? Veamos, el coche n.º6 da un volantazo hacia aquí porque no ha rezado bastante esta semana. El camión n.º 4 puede volcar sin control porque el conductor no fue a misa la semana pasada. ¡Oh, mira! La furgoneta n.º 3 tiene ocupantes que rezaron esta mañana; vale, golpeo la furgoneta pero no mucho, puede que puedan escaparse y subir a la colina para ver cómo castigo al ateo del coche familiar y, veamos, ¡sí! Aplastaré a la madre, al padre y a la hermana, pero dejaré que la niña pequeña viva unas horas». Y así.
¿Quien podría amar a un monstruo así?
¿Se les ocurrió a los Singleton o al reportero que si no hubieran pasado el tiempo rezando esa mañana antes de salir de viaje, su coche podría haber estado dos o tres kilómetros más adelante en la carretera (dependiendo de cuánto rato rezasen), evitando totalmente el accidente?
Preguntemos a los heridos (no podemos preguntar a los muertos) si alguno de ellos rezó esa mañana. Después de todo, era el Sabat. ¿Cuántos de ellos son (eran) personas profundamente religiosas? ¿Qué tipo de mensaje envía esta historia insensible a los menos afortunados?
Uno de los supervivientes del accidente del vuelo 282 de Iowa es ateo y humanista secular, Peter Wernick. Da el crédito de su supervivencia a los heroicos esfuerzos humanos de los pilotos, y a la suerte. Muchos cristianos murieron en el accidente.
Escuchemos la historia de los Singleton. Pero pongamos cuidado en evitar el «periodismo del Cinturón de la Biblia» al informar.
Dan Barker.
Freedom From Religion Foundation, Madison, Wisconsin.
Entre los verdaderos creyentes se da un fenómeno que los psicólogos llaman «proyección». Cuando algunas personas oyen críticas a sus opiniones religiosas, se ponen furiosos y proyectan esa furia en el mensajero. Dan por supuesto que los sentimientos que experimentan cuando leen la crítica son los mismos sentimientos que el escéptico tuvo cuando escribía. Mi carta fue una crítica racional y satírica que considero compasiva y amable, no polémica. Después de todo, cuando los Singleton dijeron que Dios los había salvado, ¿qué pensaban exactamente que estaba sucediendo?
Mi carta provocó una ola de protestas. En el periódico se publicó una ráfaga de respuestas airadas. El Rev. Spaulding de la Iglesia de la Comunidad de Luthern escribió: «¡Vaya una clásica muestra de intolerancia cruel y sin gusto y periodismo del “Cinturón Ateo”!… Me da mucha pena alguien tan gobernado por el monstruo del odio que lleva dentro». ¿Puede ver la proyección? No es amable criticar a Dios. «Si Dios fuera como él lo describe,» continúa, «todos querríamos liberarnos de esa religión». Exactamente ahí quería ir yo a parar.
«La diatriba [de Barker] contra el Poder Superior… es ofensiva», escribió el Rev. Cernek de la Iglesia Evangélica Libre. «Reconciliar el dolor y el sufrimiento de nuestro mundo con un Dios que nos ama [es] una lucha para todos los creyentes pensantes. Pero la experiencia de muchos es que la presencia de Dios se siente incluso en el dolor… [L]os accidentes nunca son una expresión de una puntuación caprichosa que lleva Dios, como sugiere la sátira de Barker. Espero que el Arizona Daily Sun muestre en el futuro más prudencia y no sea plataforma de un parloteo tan flagrante y rimbombante». Estos pastores quieren proteger a sus rebaños del análisis crítico de su fe intimidando a los editores para que censuren las opiniones librepensadoras. Su afirmación de que la presencia de Dios se siente con el dolor ciertamente no es menos «flagrante y rimbombante» que mi análisis.
«[Mr. Barker] siguió haciendo un chiste de una situación horrenda, en beneficio propio», escribió una mujer. «Me parece claro», añadió otra mujer, «que la carta de Barker no es nada más que una campaña difamatoria contra las creencias judeocristianas, utilizando la tragedia y el sensacionalismo para dejar clara su idea». ¿Quién es culpable de utilizar la tragedia? Yo me limité a reconocer el mérito a quien lo tiene. Los Singleton son los que usaron la tragedia para hacer parecer que son personas elegidas.
Otro hombre escribió todo paranoico: «Mr. Barker intenta que los medios de todos los estados se sometan a sus opiniones irracionales y cerradas y apartar de la vista pública cualquier mención de la creencia religiosa… Dirigidos por pensamientos irracionales, ignorancia y odio, mucha gente ha marcado a los negros, los judíos, los cristianos, las mujeres, etc. como inferiores e indignos de la igualdad de derechos». Este es otro ejemplo de proyección. Mi carta no dice lo que él afirma. Es como si la crítica pulsase una tecla y luego pudiera salir volando cualquier cosa. Es el cristianismo, no el librepensamiento, el que ha marcado a negros, judíos y mujeres.
Hubo muchas cartas religiosas como estas, y no eran breves. Era como si el diario pidiera perdón a la comunidad permitiendo un número así de desproporcionado de respuestas cristianas a mi solitaria carta. Uno de los miembros de la Freedom From Religion Foundation que hizo un seguimiento de la cuestión me escribió: «Su carta al Sun ha hecho un gran servicio a nuestra comunidad al centrar la atención sobre el asunto».
Esta historia tiene un final positivo, una victoria menor. Dos años después hubo otro accidente en la interestatal a las afueras de Flagstaff. No fue tan grave como el primer accidente, pero aun así fue una tragedia local. El mismo reportero, Paul Sweitzer, escribió la historia para el Arizona Daily Sun, y esta vez no hubo ni una sola palabra sobre religión.
The Stay-Away Pope Polka (La polca de
ni te acerques, Papa)
por Dan Barker
Chorus: Pope, Pope, stay away! Don’t come back some other day. It’s worse than a sin that we have to pay To hear you preach against the American way. |
Estribillo: ¡Papa, Papa, ni te acerques! No vuelvas otro día. Es peor que un pecado que tengamos que pagar Oírte hablar contra el estilo Americano. |
How dare you show your face in the great USA, Where dictators like you are out of place! We believe in freedom and democracy here, And fairness for the whole human race. Now here you come parading in your pompous royal clatter, Pretending that you govern the earth. But a million mouths are hungry while the church is growing fatter. That shows us just how much you are worth. |
¡Cómo te atreves a asomar tu jeta en los grandes EE. UU. Donde los dictadores como tú están fuera de lugar! Aquí creemos en la libertad y la democracia, Y la justicia para todos los humanos. Aquí vienes desfilando con tu pomposo traqueteo real, Fingiendo que gobiernas el mundo. Pero un millón de bocas pasan hambre mientras la iglesia engorda. Eso nos muestra lo que vales. |
You always say that Woman is «God’s holy flower» But you really cannot hide what you mean. If you control her body and won’t let her share the power, She just becomes a breeding machine. The world is overcrowded, and they’re dying of starvation, And you tell us what we need is a Prayer! A simple word from you could help control the population, But, No! You’re too religious to care. |
Siempre dices que la Mujer es «la sagrada flor de Dios», Pero en realidad no puedes ocultar lo que quieres decir. Si controlas su cuerpo y no compartes el poder con ella, Se convierte en una máquina de parir. El mundo está superpoblado, y mueren de inanición, ¡Y nos dices que lo que necesitamos es una Oración! Una palabra tuya podría ayudar a controlar la población, Pero no, eres demasiado religioso como para preocuparte. |
You think that we should cower to your great medieval power, But who the Devil do you think you are? Since we can’t put up with you, why should we put you up? This is really going much too far! You say to «Pray for Peace», while your Inquisition rages, And you push us to the end of our rope. We will never get away from the bloody Dark Ages Till we’ve excommunicated the Pope. |
Piensas que deberíamos encogernos ante tu enorme poder medieval. Pero ¿quién diablos te has creído que eres? Si no podemos aguantarte, ¿por qué deberíamos elevarte? ¡Esto está yendo demasiado lejos! Dices que «recemos por la Paz», mientras tu Inquisición ruge. Y nos pones al borde del abismo. Nunca nos libraremos de la maldita Edad Oscura. Hasta que hayamos excomulgado al Papa. |
Spanish: ¡Papa, Papa, ya puedes ir! Todos no te pedimos venir. Si vas a predicar como debemos vivir. No queremos oir lo que puedes decir. |
Español: Papa, Papa, ya puedes ir! Todos no te pedimos venir. Si vas a predicar como debemos vivir. No queremos oir lo que puedes decir. |
© Copyright 1986 by Dan Barker. Song lyrics. Esto se escribió como protesta ante la visita del Papa a América en 1987, pagada con los impuestos. Se reprodujo en la radio en las nueve ciudades que visitó el Papa, y la cantaron grupos de protesta en el exterior de sus encuentros, incluyendo a los activistas por los derechos de los homosexuales en San Francisco (que cambiaron «American way» por «American gay»).