Imagen 15

Zona de la guerrilla.

Imagen 16

Algunos de los escenarios de la guerrilla en el sudeste de Bolivia.

Imagen 17

Distribución de los campamentos y depósitos de la guerrilla del Che en la finca de Ñancahuazú, en Bolivia.

Imagen 18

El Che con Celia de la Serna, su madre. Su verdadero apellido era Sheinerman (de origen judío).

Imagen 19

El Che en su juventud. Los que le conocieron aseguran que difícilmente lloraba. «Era mordaz, áspero e hiriente.»

Imagen 20

En su visita a China.

Imagen 21

El Che saliendo de la comandancia de La Cabaña, en La Habana. Entre enero y mayo de 1959 fusiló a más de quinientos contrarrevolucionarios. En numerosas ocasiones simuló los fusilamientos. En Miami lo llamaban«el carnicerito de La Cabaña».

Imagen 22

Los fosos de La Cabaña. A la derecha, en la muralla, se distinguen los desconchones provocados en los fusilamientos ordenados por el Che. Se tumbaba en lo alto del muro y contemplaba el «espectáculo». (Foto: Blanca.)

Imagen 23

«Su oído musical era nulo», aseguró John Lennon.

Imagen 24

El Che con su segunda esposa, Aleida. (Foto: Dindo.)

Imagen 25

El Che era un iconoclasta. Vestía como quería. (Foto: Salas.)

Imagen 26

Fidel Castro (derecha) y el Che. El primero, junto a los rusos, maquinó la destrucción del Che.

Imagen 27

Camilo Cienfuegos (izquierda) y Fidel, en 1959. (Foto: D. R.)

Imagen 28

Octubre de 1962. Crisis de los misiles. El Che —según sus palabras— hubiera disparado las cuarenta bombas atómicas contra Estados Unidos.

Imagen 29

La imagen que lo hizo famoso. La realidad fue muy distinta. (Foto: Korda.)

Imagen 30

En los tiempos felices (1963). (Foto: René Burri.)

Imagen 31

El Che en la Universidad de La Habana (1959). (Foto: Chinolope.)

Imagen 32

El golf, otra de sus aficiones. (Foto: Korda.)

Imagen 33

Le fascinaban las armas y odiaba los ascensores.

Imagen 34

Uno de los dos sobraba. Fidel Castro (derecha) y Ernesto Che Guevara.

Imagen 35

Fidel lo traicionó. (Foto: Salas.)

Imagen 36

Segundo pasaporte falso del Che, a nombre de Ramón Benítez. Con él se movería por Bolivia. (Gentileza del ejército boliviano.)

Imagen 37

Fidel Castro contempla el pasaporte falso del Che (a la derecha). En dicho pasaporte figuraba como Adolfo Mena. Con él entró a Bolivia. (Foto: Dindo.)

Imagen 38

El Che, disfrazado, poco antes de salir para Bolivia.

Imagen 39

El Che, con Aleida, el día de su despedida en Cuba.

Imagen 40

Autorretrato del Che (irreconocible) en el espejo de su habitación, en el hotel Copacabana, en La Paz (3 de noviembre de 1966).

Imagen 41

Camino de la finca de Ñancahuazú, en Bolivia. (Foto: Dindo.)

Imagen 42

Con el grupo guerrillero, en la finca de Ñancahuazú, en Bolivia (tercero por la derecha). Todavía presentaba la calvicie.

Imagen 43

Ernesto Guevara, en el centro, en Bolivia. Para simular la calvicie le fueron arrancados más de veinte mil cabellos, uno a uno.

Imagen 44

En la guerrilla, en Bolivia, con los hijos de un campesino.

Imagen 45

Extrayendo una muela en el campamento central, en Ñancahuazú, Bolivia. (Foto: Dindo.)

Imagen 46

El Che, en el campamento central, en Ñancahuazú, Bolivia. A su izquierda (con gafas), el Chino.(Foto: Dindo.)

Imagen 47

Durante la larga marcha por el «infierno verde» (Bolivia). (Foto: Dindo.)

Imagen 48

Los mapas proporcionados por la inteligencia cubana habían sido amañados. El Che y su grupo permanecieron perdidos durante meses.

Imagen 49

Fidel Castro no perdonó el discurso del Che en Argel, en febrero de 1964. De acuerdo con Moscú decidió eliminar a su «amigo».

Imagen 50

Su afición a las fotografías le perdió. El Che (quinto por la izquierda) en las montañas de Bolivia.

Imagen 51

A pesar del asma crónica fumaba sin parar.

Imagen 52

Según confesión del Che, el comandante Cienfuegos fue derribado por la Armada cubana.

Imagen 53

Roselló, el guerrillero que acompañó al Che hasta su captura el 8 de octubre de 1967. (Gentileza de la familia.)

Imagen 54

Monje, secretario del Partido Comunista de Bolivia en 1967, se negó a prestar ayuda al Che. Huyó a Moscú.

Imagen 55

Debray (izquierda) y el argentino Ciro Bustos durante el juicio en Bolivia.

Imagen 56

General Barrientos, presidente de la República de Bolivia en 1967.

Imagen 57

General Ovando, miembro del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas bolivianas.

Imagen 58

General Torres, miembro del Estado Mayor boliviano.

Imagen 59

Saturno.

Imagen 60

Coronel Andrés Selich, responsable de la fallida cremación del cadáver del Che y de la inhumación de los restos.

Imagen 61

Sargento Mario Terán. Ametralló y mató al Che.

Imagen 62

Octavilla lanzada por el ejército boliviano en mayo de 1967.

Imagen 63

El que fue ministro del Interior en Bolivia —Antonio Arguedas— entregó a Cuba copia del diario del Che y las manos del jefe de la guerrilla.

Imagen 64

Capitán Gary Prado, del ejército boliviano. Condujo al Che desde la quebrada del Yuro a la aldea de La Higuera.

Imagen 65

Las manos del Che al ser capturado en la mañana del 8 de octubre de 1967. En la jornada del 10, las manos serían amputadas, y conservadas en formol. Años después serían robadas y trasladadas a Cuba.

Imagen 66

En el momento de ser apresado, los pies del Che aparecían cubiertos con trapos y cueros.

Imagen 67

El Che una hora antes de ser ejecutado en La Higuera.

Imagen 68

El Che, en la aldea de La Higuera (Bolivia), poco antes de ser ejecutado. En el camino, desde la quebrada del Yuro, los soldados le robaron los relojes que portaba.

Imagen 69

Según los militares bolivianos, al ser capturado, el Che se «ablandó».

Imagen 70

Mendi (primero por la izquierda) posa junto al Che frente a la escuela, en la aldea de La Higuera. Una hora después, el guerrillero sería ametrallado por el sargento boliviano Mario Terán. (Gentileza de Mendi.)

Imagen 71

El cuerpo del Che es trasladado en helicóptero desde La Higuera a Vallegrande.

Imagen 72

El cadáver del Che sobre el patín derecho del helicóptero que lo trasladaría desde La Higuera a Vallegrande. (Foto: Niño de Guzmán.)

Imagen 73

El cadáver del Che en la lavandería del hospital de Nuestro Señor de Malta, en Vallegrande. Cientos de curiosos pasaron ante sus restos. Al pie, uno de los guerrilleros, también muerto.

Imagen 74

Tras lavarlo, el cadáver del Che fue examinado por los militares bolivianos.

Imagen 75

Sólo el ejército boliviano sabe dónde se encuentran los restos de Ernesto Guevara, el Che.

Imagen 76

Instrumental utilizado para examinar el cadáver del Che en el hospital de Nuestro Señor de Malta, en Vallegrande (Bolivia). (Foto: Blanca.)

Imagen 77

Restos del supuesto Che, desenterrados en julio de 1997 en Vallegrande.

Imagen 78

El ataúd, con los supuestos restos del Che, fue trasladado a Cuba y enterrado en la ciudad de Santa Clara.

Imagen 79

Relieve en piedra del Che (memorial del Che Guevara en Santa Clara). (Foto: Blanca.)

Imagen 80

Estatua de Ernesto Guevara de la Serna en Santa Clara (Cuba). (Foto: Blanca.)

Imagen 81

Juanjo Benítez en la casa de Aleida March, segunda esposa del Che, en noviembre de 2016. (Foto: Blanca.)

Imagen 82

Blanca en el Museo del Che, en La Cabaña (La Habana). (Foto: J. J. Benítez.)

Imagen 83

Mendi (izquierda) con J. J. Benítez, en 2011. (Foto: Blanca.)

Imagen 84

Mendi, exagente de la CIA. (Gentileza de la familia.)

Imagen 85

El ministro de Cultura de Bolivia, Marko Machicao, en el momento de la entrega de los diarios del Che a J. J. Benítez. (Foto: Blanca.)

Retratos de algunos de los guerrilleros del Che, dibujados por el argentino Ciro Bustos. (Cortesía del ejército boliviano.)

Imagen 86

Pombo.

Imagen 87

Urbano.

Imagen 88

El Chino.

Imagen 89

Pedro.

Imagen 90

Ricardo.

Imagen 91

Marcos.

Imagen 92

El Negro.

Imagen 93

Chapaco.

Imagen 94

Mora.

Imagen 95

Ñato.

Imagen 96

Andrés.

Imagen 97

Pacho.

Las presentes 32 imágenes de los guerrilleros que acompañaron al Che en Bolivia fueron proporcionadas por la Editora Política del Partido Comunista Cubano.

Imagen 98

La bella Tania, agente triple.

Imagen 99

Juan Acuña, Joaquín (cubano).

Imagen 100

Israel Reyes, alias Braulio (cubano).

Imagen 101

David Adriazola, Darío (boliviano).

Imagen 102

Serapio Aquino, Serafín (boliviano).

Imagen 103

Jorge Vázquez, alias Bigotes y el Loro (boliviano).

Imagen 104

Juan Pablo Chang, el Chino (peruano).

Imagen 105

Harry Villegas, Pombo (cubano).

Imagen 106

Lorgio Vaca, Carlos (boliviano).

Imagen 107

Jesús Suárez, alias Félix y el Rubio (cubano).

Imagen 108

Raúl Quispaya, Raúl (boliviano).

Imagen 109

Álvaro Peredo, Inti (boliviano).

Imagen 110

Freddy Maymura,alias Médico (boliviano).

Imagen 111

José M. Martínez Tamayo, alias Papi (cubano).

Imagen 112

Mario Gutiérrez, Julio (boliviano).

Imagen 113

Francisco Huanca, Pablo (boliviano).

Imagen 114

Manuel Hernández, alias Miguel (cubano).

Imagen 115

Walter Arancibia, Walter (boliviano).

Imagen 116

Carlos Coello, Tuma (cubano).

Imagen 117

Restituto José Cabrera, alias Médico y el Negro (peruano).

Imagen 118

Benjamín Coronado, alias Benjamín (boliviano).

Imagen 119

Octavio de la Concepción de la Pedraja, Moro (cubano).

Imagen 120

Moisés Guevara, Moisés (boliviano).

Imagen 121

Alberto Fernández Montes de Oca, alias Pacho (cubano).

Imagen 122

Apolinar Aquino, Polo (boliviano).

Imagen 123

Gustavo Machín, alias Alejandro (cubano).

Imagen 124

Jaime Arana, Chapaco (boliviano).

Imagen 125

Roberto Peredo, Coco (boliviano).

Imagen 126

Antonio Sánchez, alias Pinares (cubano).

Imagen 127

Eliseo Reyes, alias Rolando (cubano).

Imagen 128

René Martínez, alias Arturo (cubano).

Imagen 129

Simón Cuba, alias Willy (boliviano).

Tengo a papá
titlepage.xhtml
part0002.html
part0003.html
part0004.html
part0005.html
part0006_split_000.html
part0006_split_001.html
part0006_split_002.html
part0006_split_003.html
part0006_split_004.html
part0006_split_005.html
part0006_split_006.html
part0006_split_007.html
part0006_split_008.html
part0006_split_009.html
part0006_split_010.html
part0006_split_011.html
part0006_split_012.html
part0007.html
part0008_split_000.html
part0008_split_001.html
part0008_split_002.html
part0008_split_003.html
part0009_split_000.html
part0009_split_001.html
part0009_split_002.html
part0009_split_003.html
part0009_split_004.html
part0010.html
part0011_split_000.html
part0011_split_001.html
part0011_split_002.html
part0011_split_003.html
part0011_split_004.html
part0011_split_005.html
part0011_split_006.html
part0012_split_000.html
part0012_split_001.html
part0012_split_002.html
part0012_split_003.html
part0012_split_004.html
part0012_split_005.html
part0013.html
part0014_split_000.html
part0014_split_001.html
part0014_split_002.html
part0015.html
part0016_split_000.html
part0016_split_001.html
part0016_split_002.html
part0016_split_003.html
part0017_split_000.html
part0017_split_001.html
part0017_split_002.html
part0017_split_003.html
part0017_split_004.html
part0017_split_005.html
part0017_split_006.html
part0017_split_007.html
part0017_split_008.html
part0018.html
part0019.html
part0020_split_000.html
part0020_split_001.html
part0020_split_002.html
part0020_split_003.html
part0021.html