Capítulo 29

West Hollywood, California

Dark arrancó el envoltorio de plástico, abrió la frágil caja de cartón y la sacudió para que las satinadas cartas del tarot cayeran sobre la mesa de la cocina. Había comprado una baraja en una librería de Westwood cuando regresaba del aeropuerto de Los Ángeles. Si el asesino estaba trabajando con el tarot, perfecto, Dark se sumergiría en su lenguaje. Odiaba trabajar a ciegas.

El folleto de instrucciones que acompañaba el mazo de cartas insistía en que el tarot no era «adivinación y tampoco una religión». Era, simplemente, un lenguaje simbólico.

No obstante, a Dark le resultaba extraña la elección del asesino. En general, dejar una carta del tarot era la clase de cosas que hacían los adolescentes cuando practicaban actos vandálicos en alguna parte para asustar a las autoridades…, para resultar espeluznantes. Dibujabas un pentagrama, acuchillabas un gato, dejabas una carta del tarot. Cosas de críos. Aun así, Dark sabía que algunos asesinos célebres tenían el tarot en la cabeza. Recordaba dos casos importantes en ese sentido. El tristemente famoso Francotirador de Washington, John Allen Muhammad, junto con su socio menor de edad, Lee Boyd Malvo, dejaba cartas del tarot para los investigadores en las escenas de sus ataques. Una de ellas era la carta de la Muerte, con un mensaje garabateado en el dorso:

Para usted, señor policía.

Código: llámeme Dios.

No informe a la prensa.

La carta había sido encontrada en el lugar donde Muhammad había matado a un chico de trece años cuando se dirigía a la escuela en Bowie, Maryland. Los medios de comunicación apodaron de inmediato al francotirador el Asesino de las Cartas del Tarot, pero pronto se hizo evidente que Muhammad tenía puesta su mente febril en la yihad, no en la adivinación del futuro. Básicamente estaba actuando como un adolescente que trata de meter el miedo en el cuerpo.

Unos años más tarde apareció el Hierofante, quien se hacía llamar así por una de las cartas del tarot perteneciente a los arcanos mayores. No dejaba tras él cartas en las escenas del crimen. En cambio, asumió como propia la tarea de un hierofante, buscando a los «pecadores» para luego ejecutarlos y que fuesen encontrados junto con el pecado cometido. Los evasores de impuestos aparecían cortados en pedazos y rodeados de pruebas de sus delitos. Los adúlteros eran hallados muertos juntos en las habitaciones de los hoteles que frecuentaban. A los pedófilos se los encontraba con DVD y fotografías de pornografía infantil. El Hierofante se quitó la vida antes de que la policía pudiese atraparlo. El asesino embarcado en una cruzada moral, previsiblemente, estaba encubriendo un montón de pecados propios, entre los cuales había detención forzosa, abuso doméstico y malversación de fondos.

No obstante, esta serie de asesinatos era diferente.

Las cartas eran las propias víctimas.

Aquí se estaba contando una historia.

Pero ¿qué historia?

Dark bebió otra botella de cerveza mientras estudiaba los detalles de las cartas que tenía encima de la mesa. A primera vista, las imágenes parecían simples. Una imagen central, muchas de ellas absolutamente obvias. Pero cuando se las examinaba más de cerca, los pequeños detalles se hacían evidentes.

El Ahorcado, por ejemplo. La duodécima carta de los arcanos mayores, según el manual. La escena podía considerarse espantosa, pero la expresión en el rostro del hombre era de calma, de relajación. Detrás de su inocente cabeza brillaba un halo de luz. Lo que se infería era que ese hombre estaba en paz.

«Venga, háblame, Ahorcado —pensó Dark—. Yo sé lo que significa que te dejen colgado de esa manera. ¿Por qué estás tan tranquilo?».

Dark bajó al sótano y volvió a proyectar en la pared la fotografía de la escena del crimen de Martin Green. Luego arrastró una imagen de la carta del Ahorcado al programa de proyección. Tras ajustar el tamaño, redujo ligeramente el brillo y arrastró la imagen de la carta hasta colocarla encima de la de Martin Green.

Coincidían.

«Perfectamente».

Desde la parte inferior de los codos hasta la posición de la cabeza (vuelta ligeramente hacia la derecha) y el ángulo preciso de su pierna izquierda doblada… todo coincidía al milímetro. Era evidente que el asesino estaba obsesionado con esa carta y había memorizado cada detalle para después recrear la imagen con el cuerpo colgado de Martin Green.

El asesino no era solo una alimaña que utilizaba las cartas del tarot para conmocionar al personal. Por el contrario, mostraba una profunda conexión con el simbolismo y el ritual de esas cartas. Respetaba las cartas y las elegía para elaborar aquellas impresionantes muestras.

La posición del cuerpo de Jeb Paulson, por supuesto, no coincidía con la imagen de la carta pero, por un instante, cuando probablemente lo obligó a saltar desde la azotea, sí hubo una coincidencia. Tal vez el asesino no necesitaba que otros vieran ese movimiento. Tal vez era algo que quería conservar para sí y luego disfrutarlo recreándolo con la imaginación.

Las tres chicas asesinadas en el bar, sin embargo, mostraban la misma atención por el detalle que el asesinato de Martin Green. Todo ese esfuerzo para atarlas, colgarlas del techo, cortarles la garganta y mantener las copas erguidas exhibía nuevamente una devoción servil por el tarot.

Pero ¿qué era lo que el asesino intentaba decir?

Dark aceptó que las respuestas que necesitaba no las encontraría en la Wikipedia o en el manual de instrucciones de una baraja de cartas.

Entonces alguien llamó a la puerta.

No podrás esconderte
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
aniversario.xhtml
dedicatoria.xhtml
prologo.xhtml
primeraparte.xhtml
hanged.xhtml
ahorcado.xhtml
intro1.xhtml
cap1.xhtml
cap2.xhtml
cap3.xhtml
cap4.xhtml
cap5.xhtml
cap6.xhtml
cap7.xhtml
cap8.xhtml
cap9.xhtml
cap10.xhtml
cap11.xhtml
segundaparte.xhtml
fool.xhtml
loco.xhtml
intro2.xhtml
cap12.xhtml
cap13.xhtml
cap14.xhtml
cap15.xhtml
cap16.xhtml
cap17.xhtml
cap18.xhtml
cap19.xhtml
cap20.xhtml
cap21.xhtml
terceraparte.xhtml
cups.xhtml
trescopas.xhtml
intro3.xhtml
cap22.xhtml
cap23.xhtml
cap24.xhtml
cap25.xhtml
cap26.xhtml
cap27.xhtml
cap28.xhtml
cuartaparte.xhtml
swords.xhtml
diezespadas.xhtml
intro4.xhtml
cap29.xhtml
cap30.xhtml
cap31.xhtml
cap32.xhtml
cap33.xhtml
cap34.xhtml
cap35.xhtml
cap36.xhtml
cap37.xhtml
cap38.xhtml
cap39.xhtml
quintaparte.xhtml
wands.xhtml
diezbastos.xhtml
intro5.xhtml
cap40.xhtml
cap41.xhtml
cap42.xhtml
cap43.xhtml
cap44.xhtml
cap45.xhtml
cap46.xhtml
cap47.xhtml
sextaparte.xhtml
pentacles.xhtml
cincodoros.xhtml
intro6.xhtml
cap48.xhtml
cap49.xhtml
cap50.xhtml
cap51.xhtml
cap52.xhtml
cap53.xhtml
septimaparte.xhtml
fortune.xhtml
ruedafortuna.xhtml
intro7.xhtml
cap54.xhtml
cap55.xhtml
cap56.xhtml
cap57.xhtml
cap58.xhtml
cap59.xhtml
cap60.xhtml
cap61.xhtml
cap62.xhtml
cap63.xhtml
cap64.xhtml
cap65.xhtml
cap66.xhtml
cap67.xhtml
cap68.xhtml
cap69.xhtml
octavaparte.xhtml
devil.xhtml
diablo.xhtml
intro8.xhtml
cap70.xhtml
cap71.xhtml
cap72.xhtml
cap73.xhtml
cap74.xhtml
novenaparte.xhtml
tower.xhtml
torre.xhtml
intro9.xhtml
cap75.xhtml
cap76.xhtml
cap77.xhtml
cap78.xhtml
cap79.xhtml
cap80.xhtml
cap81.xhtml
cap82.xhtml
cap83.xhtml
cap84.xhtml
decimaparte.xhtml
death.xhtml
muerte.xhtml
intro10.xhtml
cap85.xhtml
cap86.xhtml
cap87.xhtml
cap88.xhtml
cap89.xhtml
cap90.xhtml
cap91.xhtml
cap92.xhtml
cap93.xhtml
life.xhtml
epilogo1.xhtml
epilogo2.xhtml
thanks.xhtml
autor.xhtml
autor1.xhtml
notas.xhtml