NOTA A LA PRIMERA EDICIÓN
ESTA edición de «Obras Completas» de José Ortega y Gasset —que ahora se reimprime— incluye multitud de artículos y ensayos, insertos en periódicos y revistas y no publicados hasta ahora en libros, además de prólogos, brindis y otras producciones que no aparecieron en las anteriores. Entre los artículos figuran muchos publicados en periódicos sin la firma del autor como editoriales o notas, según se hace constar al pie de cada uno. Puede decirse, pues, que en esta edición se halla toda la obra de José Ortega y Gasset hasta el día publicada —desde que en 1902, a los diecinueve años, da a la Prensa su primer ensayo.
Hemos tratado de seguir en estos tomos el orden cronológico en la mayor medida posible. Al orden cronológico riguroso se oponían varias dificultades, puesto que muchos artículos y ensayos publicados primeramente en periódicos y revistas han sido incluidos después por el autor en libros. Desprenderlos de estos sería deshacer la estructura y consistencia de los libros que son siempre los títulos que se citan; quiere decirse, que sólo damos por separado y por orden de fecha los que no habían sido recogidos anteriormente en algún volumen. Por otra parte, libros y artículos han sido separados en dos grupos: el primero comprende los de tema filosófico, científico o literario; el segundo, todos los demás. Éstos quedan reservados para los tomos posteriores al VI, que, por ahora, cerrará esta recopilación[1].
Los libros se colocan en el lugar correspondiente a la fecha de su primera edición, salvo los ocho tomos de El Espectador, que van juntos a partir del primero.
Además de los índices particulares de cada tomo, insertaremos en el último volumen uno alfabético de nombres propios citados, y otro, también alfabético, de temas tratados.
LOS EDITORES