Nota:

Nombres propios y de lugares como “Comwellshire” en las afueras de Edimburgo son ficticios y creados por la imaginación de la autora. Personajes históricos reales como Enrique II de Trastámara, Ricardo II de Inglaterra, Robert II “Estuardo” de Escocia o Juan de Gante así como otros han sido amoldados para la trama del libro según el criterio de la autora, ellos se conocen como la historia ha hecho que pasen a la posteridad, sin desmentir ni agregar los hechos que marcaron sus vidas. Todo lo que se menciona aquí fuera de los hechos verídicos son mera ficción.

Algunas palabras están en “gaélico escocés” pero tienen su traducción insertada al pie de la página (para versión impresa y al final del libro para formato digital) Dicha lengua es una rama derivada de la celta y aunque se conoció más en las tierras altas también se conoce en Edimburgo, fue por eso que se usaron en la ficción de la historia. Al igual otros nombres también tienen la respuesta de su significado para hacer la lectura más ágil.

Las citas bíblicas mencionadas deberían apegarse a la “Septuaginta” o a la “Vulgata” que fueron las más utilizadas en la edad media, pero decidí hacerlo basadas en la versión “Reina-Valera” que aunque fuera traducida mucho tiempo después del tiempo que marca la ficción del libro, fue necesaria usarlas exactamente como están por tener el lenguaje más aceptado y porque la trama lo requería. También hay otras referencias en base a otras creencias sobre el bien y el mal sin intención de polemizar. Recuerden que esta es una narrativa paranormal y también histórica de ficción, así que cada quien tiene el libre albedrío de creer o no en lo que quiera.

Itxa Bustillo