83

Bueno, vale, para el Colonist escribía también los sobres, sólo los sobres, aquí abajo cada uno se las apaña como puede. Por suerte el doctor Ross se fijó en mí y me encargó que escribiera mi autobiografía para el Hobart Town Almanack, de forma que pudiera corregir aquella biografía mía apócrifa publicada en una edición fraudulenta de la Religión of Christ, que me trajo aparejados un sinfín de problemas y de acusaciones de impiedad, restableciendo de ese modo la verdad. Me puse enseguida manos a la obra. Se está tan bien con la pluma en la mano, incluso sin escribir ni nada. El Waterloo Inn está mal iluminado, lo justo para ver el papel y leer las palabras. En torno el mundo se desenfoca, Norah bebe y chapurrea alguna ordinariez, entra y sale de la taberna, de las otras mesas llega alguna palabra vulgar que se pierde en el tufo estancado, yo también bebo, bebo y escribo, ya no sé muy bien quién es el que está borracho y quién no, si Norah está volviendo de su enésimo arresto o preparándose para la prevención; una vez estuvo fuera un par de meses, me parece, es agradable ignorar las cosas, dejarlas deslizarse como gotas de lluvia sobre el chaquetón. Y todo gracias a una pluma y a un poco de papel, en el que se reordena la vida. Os agradezco que me deis aquí también papel y lápiz. Esa pantalla no me basta. He aprendido a manejarla un poco, ya que insistíais, pero... Me va mejor la grabadora, ésa va por su cuenta, ni siquiera me percato de si está o no enchufada. Pero lo mejor de todo es el papel.

Cuántas cosas que decir, cuántas que omitir, aunque no sea más que porque el número de páginas que tengo a disposición es limitado. Enumero muchos errores —como el vicio del juego— porque el objeto es exponer los grandes errores de mi vida de forma que se pueda sacar luego de ellos una lección moral. Para que esa lección sea clara, hace falta poner un poco de orden en la maraña de los acontecimientos... Así que desplazo y cambio los datos y las fechas de algunos hechos, para que resulten más coherentes; también digo que me marché de Islandia por mi voluntad y que estuve entre quienes atravesaron por primera vez el estrecho de Brass, con la Lady Nelson. Salen perdiendo todos aquellos que me han denigrado, traicionado, denunciado. Sale perdiendo el Partido o sea yo mismo y transcribo la frase que oí en algún sitio: la vida de ese hombre constituiría una novela perfecta, si se escribiera con la más atenta fidelidad a la verdad. Me han llamado jugador, ladrón, espía, miserable, presidiario y cosas peores, incluso pirata. Nada grave.

Con la pluma en la mano, soy la Historia, el Partido; no puedo quejarme de mis desgracias y hacerme la víctima, sino que tengo que ser lealmente partidario de la realidad que, sin papel ni pluma, no consigo en cambio ver. Me parece apropiado, es más, un verdadero deber, celebrar los méritos de Sir George Arthur, que deja la colonia al final de su mandato, y defender el establecimiento penitenciario que lleva su nombre de las calumnias escritas en Inglaterra y de los libros tendenciosos y mal informados de los filántropos. Los calabozos, las docenas de azotes con el látigo de nueve tiras, el electroshock... De todo este asunto, compañero, no se sabrá nunca nada. Norah entra, borracha perdida, se burla de mí llamándome Su Majestad entre las carcajadas de los demás borrachos, me levanto, ella me arrebata los folios, yo se los vuelvo a coger y escapo, ella me persigue blandiendo una estaca. La autobiografía sale en 1838, pero algún folio se ha extraviado por el camino, y quién sabe dónde ha ido a parar, mientras ella corría detrás de mí hecha una furia...

A ciegas
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_000.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_001.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_002.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_003.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_004.xhtml