Capítulo VIII

Canónigos y beneficiados, al volver del paseo, dieron compañía al caballero legitimista hasta la portalada de su palacio. Allí se despidieron con promesa de tornar en la noche para hacerle tertulia, y el caballero entróse solo por el vasto zaguán, donde florido farol de hierro daba su luz. Una sombra paseaba bajo las bóvedas, ya oscuras, y se oía el rumor de pasos y espuelas. Un caballo estaba atado en la puerta. La sombra vino hacia el Marqués de Bradomín:

—¡Soy uno de los hijos de Don Juan Manuel Montenegro!

El Marqués le tendió la mano:

—¡Creo que somos primos!

El segundón, presintiendo una sonrisa de ironía, le clavó los ojos en la oscuridad, con extraordinaria fijeza:

—¡Yo soy Cara de Plata!

Hablaba con aquella arrogancia caballeresca heredada del padre. El viejo dandy puso su única mano sobre el hombro del mancebo:

—¡Bello nombre te dieron!

Y le llevó hacia la gran arcada de la escalera, y subió con él apoyándose familiar y amable como un gran señor:

—¿Está muy viejo tu padre?

—Yo le recuerdo igual toda la vida.

—¡Es un roble!

—En esta tierra los robles tienen ahora un gusano que los seca, y mi padre no adolece de nada… ¡Vivirá cien años!

Llegaron a lo alto de la escalera y, marchando tras el mayordomo que alumbraba, interrogó el Marqués:

—¿Aún dobla una herradura y se come un carnero?

El hijo respondió orgulloso:

—Las dos cosas hizo el día de la fiesta.

—¡Parece aquel Carlomagno, emperador de la barba florida!

Y el caballero legitimista gustó una emoción literaria y legendaria, recordando con aquellas palabras al viejo hidalgo. Sentándose cerca de la luz, hizo sentar a Cara de Plata. Un poco sorprendido detuvo sobre él los ojos, que comenzaban a sentir la falta de vista. La varonil hermosura del mancebo le parecía la herencia de una raza noble y antigua:

—¿Tú te llamas Miguel?

—Así me bautizaron en la iglesia.

—Pero te está mejor Cara de Plata… ¿Y por qué me esperaste aquí, en lugar de hacerlo en el zaguán?

—Temí que no me abriesen tus criados. Pocos días hace tuve que ponerle los huesos en un haz a ese pillaván…

Y con un gesto de señoril insolencia, señalaba al mayordomo, que en aquel momento cerraba las ventanas para impedir que el viento apagase la luz. Pedro de Vermo murmuró apenas algunas palabras en voz baja, y el viejo dandy quedó admirado de aquella sumisión. El mayordomo salía sin ruido, pegado a la sombra del muro. El Marqués le gritó:

—Mi primo cenará conmigo.

—Está muy bien, Señor Marqués.

El segundón advirtió con mofa:

—No me envenenes con alguna mala yerba, como has hecho con mis perros.

En la puerta de la sala apareció la mujer del mayordomo:

—¡No levante falsos testimonios, que le habrá de castigar Dios!

Basilisa apartóse dejando la puerta a su marido, que se alejó con andar de lobo, y se pasó la punta del manteo alrededor de los ojos, con mucha lentitud: Después dijo con la voz llorosa:

—Piden permiso para ver a vuecencia. Es el Señor Ginero. ¿Qué respuesta le doy?

En la calle rasgueaban guitarras, y se oía el paso de una rondalla que desfilaba bajo los balcones del palacio, cantando a voz en cuello:

¡La trincadura Almanzora todo lo tiene de bueno: El comandante rumboso, la gente mucho salero!…

La Guerra Carlista
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Prologo001.xhtml
Prologo002.xhtml
Prologo003.xhtml
Prologo004.xhtml
Prologo005.xhtml
Prologo006.xhtml
Prologo007.xhtml
Prologo008.xhtml
Prologo009.xhtml
Prologo010.xhtml
Prologo011.xhtml
Prologo012.xhtml
Prologo013.xhtml
Prologo014.xhtml
Prologo015.xhtml
Prologo016.xhtml
Prologo017.xhtml
Prologo018.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml