Capítulo VII

El Señor Ginero, después de la siesta, todas las tardes salía de su casa con la escopeta al hombro y un cestillo de mimbres en la mano. Andaba lentamente, arrastrando los pies, de reojo atisbaba al interior de las casas, donde veía los camastros sobre caballetes pintados de azul, y a las mujeres sentadas en el suelo haciendo red. A veces asomaba la cabeza por alguna puerta llena de humo, ese humo pobre de la pinocha, con olor de sardinas asadas:

—¿Lagarteira, está tu marido?

Respondía una voz dando gritos:

—¡Está en el mar!

Y salía una vieja con los ojos encendidos y las greñas sujetas por un pañuelo anaranjado. El Señor Ginero tosía:

—Que no se olvide de cumplir como es debido. No quisiera llevaros al juzgado…

La vieja hundía los dedos en las greñas, desdichándose:

—¡Son tan malos los tiempos!

El Señor Ginero contestaba huraño:

—Son malos para todos.

Y continuaba su paseo hacia una gran huerta que había comprado cuando la venta de los bienes conventuales. Estaba amurallada como una ciudadela, tenía una vieja y fragante pomareda de manzanas reinetas, y un palomar de piedra, con trazas de torreón, de donde volaban cientos de palomas. Desde hacía treinta años, todas las tardes iba a su huerta el Señor Ginero. Cerca del anochecer se tornaba a la casa con el cestillo cubierto por hojas de higuera, y lleno unas veces de fresones, otras de nísperos, otras de manzanas, según fuese en el buen tiempo de mayo, o en vísperas de San Juan, o cuando amenguan los días en octubre. También solía suceder que sobre la fruta soltasen el plumón algunos gorriones muertos de un escopetazo. Aquellos pájaros eran la cena del viejo ricachón, que, al sentirlos crujir bajo los dientes, gustaba el placer de devorar a un enemigo. La huerta estaba fuera de la villa, y en el muro negruzco, frente al sol poniente, tenía un gran portal encarnado que flanqueaban dos poyos donde solían descansar del paseo los canónigos y beneficiados de la Colegiata. El Señor Ginero, que era muy beato, se detenía siempre a saludarlos, pero aquella tarde llegó hasta levantar las hojas de higuera que cubrían el cestillo, y ofrecerles si querían merendar. Las voces graves y eclesiásticas se lo agradecieron con un murmullo. Había allí muchos manteos y sombreros de teja. Los canónigos acompañaban a su amigo el Marqués de Bradomín. El Señor Ginero extremaba su cortesía:

—¿El Excelentísimo Señor Marqués, tampoco quiere aceptar una ciruelita de las que llamamos aquí de manga de fraile? No las habrá tomado mejores por esas luengas tierras.

Era un viejo alto, seco, rasurado, con levitón color tabaco, y las orejas cubiertas por un gorro negro que asomaba bajo el sombrero de copa. Se despidió con grandes zalemas. Desde la mañana sabía la llegada del caballero legitimista, y quedara convenido con el mayordomo Pedro de Vermo.

La Guerra Carlista
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Prologo001.xhtml
Prologo002.xhtml
Prologo003.xhtml
Prologo004.xhtml
Prologo005.xhtml
Prologo006.xhtml
Prologo007.xhtml
Prologo008.xhtml
Prologo009.xhtml
Prologo010.xhtml
Prologo011.xhtml
Prologo012.xhtml
Prologo013.xhtml
Prologo014.xhtml
Prologo015.xhtml
Prologo016.xhtml
Prologo017.xhtml
Prologo018.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml