Notas Capítulo 6

[1]LOBINEAU, H., Dossiers secrets, lámina núm. 4, Ordre de Sion.<<

[2]LOYD, Origins of Anglo-Norman Families, pp. 45 y SS., y POWICKE, Loss of Normandy, p. 340.<<

[3]ROGER DE HOVEDEN, Annals, vol. I, p. 322. Dice: «Tomás, el arzobispo de Canterbury, y algunos de sus compañeros de exilio, llegaron para entrevistarse con los legados, en el octavo de Saint Martin, entre Gisorsy Trie…». Este lugar de reunión entre los dos castillos adyacentes es el emplazamiento del famoso olmo que más tarde sería talado. En sus Voyages pittoresques (Normandy, vol. 2, p. 138), Charles Nodier dice que «santo Tomas de Canterbury se había allí [bajo el olmo de Gisors] preparado para su martirio». No está muy claro qué es exactamente lo que quiere dar a entender, pero resulta provocativo.<<

[4]LECOY DE LA MARCHE, Le roí Rene, vol. I, p. 69. El duque de Lorena no tenía ningún hijo varón y, de acuerdo con los convencionalismos de aquel tiempo, era a Rene a quien se refería Juana.<<

[5]véase STALEY, King Rene d’Anjou, pp. 153 y SS. ídem, ibíd., p. 29. El propio Rene grabó la inscripción.<<

[6]Ídem, ibíd., p. 29. El propio Rene grabó la inscripción.<<

[7]Sir Philip Sidney era colaborador de John Dee y también estaba impregnado de pensamiento hermético. Francés Yates opina que John Dee fue la fuente de los manifiestos rosacruces: YATES, Occult Philosophy, pp. 170 y SS. Para más información sobre Sidney y Dee, véase FRENCHE, John Dee. Sidney entonces era muy consciente de la «corriente subterránea» que fluía a través de la cultura europea.<<

[8] Todos los manifiestos aparecen en WAITE, Real History of the Rosicrucians.<<

[9]YATES, Rosicrucian Enlightenment, p. 125.<<

[10] Ídem, ibíd., p. 192.<<

[11]Existen algunas cartas, que se conservan en la Royal Society, escritas a Robert Boyle en relación con un grupo llamado Sacred Cabalistic Society of Philosophers, que le admitió como miembro. Parece que dicho grupo tenía su base en Francia. Véase MADDISON, Life of[…] Robert Boyle, pp. 166 y SS.<<

[12]YATES, Rosicrucian Enlightenment, pp. 223 y SS. Francés Yates explica los vínculos entre el movimiento rosacruz y la Royal Society.<<

[13]Para más información sobre Ramsay, véase WALKER, The Ancient Theology, pp. 231 y SS., y HENDERSON, Chevalier Ramsay.<<

[14]El texto de la oración ha sido publicado en GOULD, History of Freemasonry, vol. 5, pp. 84 y SS.<<

[15]WAITE, New Encyclopaedia of Freemasonry, vol. 2, pp. 353 y SS., y LE FORESTIER, La francmaconnerie, pp. 126 y SS.<<

[16] Esta lista está reproducida en THORY, Acta latomorum, vol. 2, p. 282. La lista sigue la de la orden de Sion solamente hasta la escisión de 1818. El Gran maestre en aquel momento era Gérard de Ridefort.<<

[17]NODIER, Voyages pittoresques, Normandy, vol. 2, pp. 137 y SS.<<

[18]PINGAUD, La jeunesse de Charles Nodier, p. 39.<<

[19]Ídem, ibíd., pp. 231 y SS, contiene las reglas de la sociedad. Algunas son curiosas. La Regla 18 afirma: «Los hermanos de la sociedad de los Filadelfos tienen un gusto especial por el color azul cielo, la figura del pentagrama y el número 5».<<

[20]Ídem, ibíd., p. 47.<<

[21]ODIER, Contes, pp 4 y SS.<<

[22]NODIER, History of Secret Societies, p. 105.<<

[23] Ídem, ibíd., p. 116.<<

[24]La figura más significativa de las sociedades secretas del periodo era Filippo Michele Buonarroti (descendiente del hermano de Miguel Ángel), que comenzó su carrera como paje del archiduque de la Toscana (hijo de François de Lorena) y tuvo que ver con la francmasonería. Al estallar la revolución francesa, marchó a Córcega, donde permaneció hasta 1794 y conoció a Napoleón. A partir de los primeros años del decenio de 1800 fundó diversas sociedades secretas. Fundó tantas que los historiadores no tienen ninguna idea del verdadero número de las mismas. Uno de ellos comenta que «Buonarroti era una verdadera divinidad, si no omnipotente […] al menos omnipresente»; ElSENS— TEIN, The First Professional Revolutionist[… ] Buonarroti, p. 48, citando a Lehnmg. Tuvo muchos amigos mutuos con Nodier y Hugo: Petrus-Borel, Louis Blanc. Célestín Nanteuil, .leñan Duseigneur, Jean Gigoux…, por lo que es probable que se conocieran. De hecho, la falta de testimonios de algún encuentro entre ellos resulta de lo más sospechosa, dada la categoría que tendría Buonarroti más tarde en su vida en París.<<

[25]Véase también ROBERTS, Mythology of the Secret Societies, pp. 233 y SS.: «… durante treinta años sin parar jamás, como una arana en su agujero, tejiendo los hilos de una conspiración que todos los gobiernos han roto, cada uno en su turno, y que él nunca se cansa de renovar». ElSENSTEIN, The First Professional Revolutionist […] Buonarroti, P 51.

Lo más probable es que tanto Buonarroti como Nodier formasen parte de la Prieuré de Sion, especialmente si se tiene en cuenta que una de las organizaciones de Buonarroti era la de los Filadelfos, el mismo nombre que Nodier utilizó para su orden. Véase capítulo 7, n. 33.<<

[26]LUCIE-SMITH, SymbolislArt, p. 110. Para la vida de Péladan y sus colaboradores, véase PlNCUS-WITEN, Occult Symbolism in France.<<

[27]LUCIE-SMITH, SymbolistArt, p. 111. <<

[28]Éste fue el comentario cuando le pidieron que hiciese el cuadro que actualmente forma parte de una capilla de la iglesia de Notre-Dame de France, Londres. <<

[29]Véase BANDER, Prophecies of St Malachy, p. 93. Las palabras en latín son Pastor el nauta: la palabra nauta puede significar «marinero» o «navegante», que en francés antiguo es nautonmer.<<

[30]«Inde a prunis» publicado en L’Osservatore romano (2 julio 1960), p.. Se encuentra una traducción inglesa en Review for Religious, vol. 20 (1961), pp. 3 y SS.<<

El enigma sagrado
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
Agradecimientos.xhtml
Prologo.xhtml
Introduccion.xhtml
PrimeraparteElmisterio.xhtml
1pueblodemisterio.xhtml
RennesleChateau.xhtml
losposiblestesoros.xhtml
Laintriga.xhtml
2Loscatarosylagranherejia.xhtml
Lacruzadacontralosalbigenses.xhtml
ElsitiodeMontsegur.xhtml
Eltesorocataro.xhtml
Elmisteriodeloscataros.xhtml
3Losmonjesguerreros.xhtml
Loscaballerrostemplarioslacronica.xhtml
Loscaballerostemplarioslosmisterios.xhtml
Loscabasllerostemplarioselladooculto.xhtml
4Documentossecretos.xhtml
Coleccionimagenes1.xhtml
Fotografias1.xhtml
Fotografias2.xhtml
SegundaparteLasociedadsecreta.xhtml
5Laordenentrebastidores.xhtml
Elmisterioqueenvuelvelafundacion.xhtml
LuisVIIylaPrieuredeSion.xhtml
Lataladelolmo.xhtml
Ormus.xhtml
LaPriuredeOrleans.xhtml
Lacabezadelostemplarios.xhtml
Losgrandesmaestresdelostempla.xhtml
6Losgrandesmaestresylascorrientes.xhtml
RenedeAnjou.xhtml
ReneyeltemadelArcadia.xhtml
Losmanifiestosrosacruces.xhtml
LadinastiaEstuardo.xhtml
CharlesNodierysucirculo.xhtml
Debussy.xhtml
JeanCocteau.xhtml
LosdosJuanXXIII.xhtml
7Laconspiracionatravesde.xhtml
LaprieuredeSionenFrancia.xhtml
LosduquesdeGuisa.xhtml
Latentativadeapoderarse.xhtml
LacompagnideSaintSacrament.xhtml
ChateauBarberie.xhtml
NicolasFouquet.xhtml
NicolasPoussin.xhtml
RosslynChapel.xhtml
LacartasecretadelPapa.xhtml
LarocadeSion.xhtml
Elmovimientomodernista.xhtml
LosprotocolosdeSion.xhtml
LaHierondeValdOr.xhtml
8Lasociedadsecretahoyendia.xhtml
AlainPoher.xhtml
Elreyperdido.xhtml
Opusculoscuriosos.xhtml
Lostradicionalistascatolicos.xhtml
Elconvento.xhtml
ElsenorPlantard.xhtml
Lasideaspoliticas.xhtml
9Losmonarcasmelenudos.xhtml
Laleyendaylosmerovingios.xhtml
ElosodelaArcadia.xhtml
Lossicambross.xhtml
Meroveo.xhtml
Sangrereal.xhtml
Clodoveo.xhtml
Dagoberto.xhtml
Lausurpacion.xhtml
Laexclusion.xhtml
ElprincipeGillen.xhtml
ElprincipeUrsus.xhtml
LafamiliadelGrial.xhtml
Elmisterioelusivo.xhtml
10Latribuexiliada.xhtml
Coleccionimagenes2.xhtml
Fotografias3.xhtml
Fotografias4.xhtml
TerceraparteLaestirpe.xhtml
11ElSantoGrial.xhtml
LaleyendadelSantoGrial.xhtml
LanarraciondeWolfran.xhtml
Elgrialyelcabalismo.xhtml
Eljuegodepalabras.xhtml
LosreyesperdidosyelGrial.xhtml
Lanecesidaddesintetizar.xhtml
Nuestrahipotesis.xhtml
12Elreysacerdote.xhtml
PalestinaentiemposdeJesus.xhtml
Lahistoriadelosevangelios.xhtml
ElestadocivildeJesus.xhtml
LaesposadeJesus.xhtml
Eldiscipuloamado.xhtml
LadinastiadeJesus.xhtml
Lacrucifixion.xhtml
QuieneraBarrabas.xhtml
Lacrucifixionendetalles.xhtml
Elguion.xhtml
13ElsecretoquelaIglesiaprohibio.xhtml
Loszelotes.xhtml
Losescritosnosticos.xhtml
14LadinastiadelGrial.xhtml
Eljudaismoylosmerovingios.xhtml
ElprincipadodeSeptimania.xhtml
LasemilladeDavid.xhtml
Coleccionimagenes3.xhtml
Fotografias5.xhtml
15Conclusionyportentosparaewlfuturo.xhtml
Apendice.xhtml
Bibliografia.xhtml
notas.xhtml
NotasCapituloII.xhtml
NotasCapituloIIII.xhtml
NotasCapituloIV.xhtml
NotasCapituloV.xhtml
NotasCapituloVI.xhtml
NotasCapituloVII.xhtml
NotasCapituloVIII.xhtml
NotasCapituloIX.xhtml
NotasCapituloX.xhtml
NotasCapituloXI.xhtml
NotasCapituloXII.xhtml
NotasCapituloXIII.xhtml
NotasCapituloXIV.xhtml
NotasCapituloXV.xhtml
NotasApendice.xhtml
Indicenombres.xhtml
autores.xhtml