Notas

[1] Así lo afirma David Mourao Ferreira, a quien se debe la iniciativa de la publicación original de estas cartas, en el excelente ensayo que acompaña a la edición portuguesa. <<

[2] Para un sugestivo itinerario de los lugares dilectos de Pessoa (en especial de Campos y Soares), cfr. Maria José de Lancastre, «Peregrinado ad loca fernandina: la Lisbona di Pessoa», en Quaderni portoghesi, I (1977), 117-135. <<

[3] «Nadie ama a otro, ama solamente / lo que de sí hay en él, o lo que supone». <<

[4] «Es el amor lo esencial. / El sexo no es más que un accidente. / Puede ser igual / o diferente. / El hombre no es un animal: / es carne inteligente, / por más que enferma a veces». <<

[5] El problema de la «ficción» que atañe a las cartas a Ophélia ha sido analizado con gran finura por J. A. Seabra, «Amor e fingimento. Sobre as Cartas de Amor de Fernando Pessoa», en Persona núm. 3, Oporto: Centro de Estudos Pessoanos, 1979, 77-85. <<

[6] Ophélia quería una prueba escrita en la que Pessoa declarase que era su pretendiente y que sus intenciones eran serias. <<

[7] Osorio era el recadero de la empresa donde Ophélia y Pessoa trabajaban. <<

[8] En marzo de 1920, Ophélia pasó a trabajar en las oficinas de la casa C. Dupin, en el Cais do Sodré. <<

[9] Hacia 1907, Pessoa había fundado una imprenta efímera a la que dio el nombre de Empresa Ybis, Tipographia Editora, Oficinas a Vapor. Pessoa solía llamarse Ibis a sí mismo. En Vida e obra de Fernando Pessoa (1950), Joao Gaspar Simóes escribe que el poeta «conservará siempre este símbolo, permitiendo que los niños amigos suyos le traten familiarmente de “Ibis”, alentando personalmente ese trato al levantar una pierna y quedarse, sólo sostenido en un pie, recitando los versos que había compuesto para tales ocasiones: “El Ibis, el ave de Egipto, / se para siempre en un pie, / lo que es / inaudito. / Es un ave sosegada, / porque así no anda nada”». <<

[10] En la carta original, Pessoa dibujó un calcetín. <<

[11] En portugués, pessoa vale por «persona». <<

[12] Bodega frecuentada por el poeta. <<

[13] Hospitales psiquiátricos. <<

[14] Casa Branca - Barreiro A, (Poema pial)

«Toda a gente que têm as manos frias / Deve mettel-as dentro das pias. / Pia numero UM,/ Para quem mexe as orelhas em jejum. / Pia numero DOIS, / Para quem bebe bifes de bois. / Pia numero TREZ, / Para quem espirra sí meia vez. / Pia numero QUATRO, / Para quem manda as ventas ao theatro. / Pia numero CINCO, / Para quem come a chave do trinco. / Pia numero SEIS, / Para quem se penteia com bolos-reis. / Pia numero SETE, / Para quem canta até que o trabalho se derrete. / Pia numero OITO, / Para quem quebra nozes quando é afoito. / Pia numero NOVE, / Para quem se parece com urna couve. / Pia numero DEZ, / Para quem colla sellos nas unhas dos pés. / E, como as maos já não estao frias, / Tampa nas pias! / MOITA / Silencio na estaçao / á vontade do freguez». <<

Cartas a Ophélia
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
imagen01.xhtml
imagen02.xhtml
Seccion001.xhtml
Seccion002.xhtml
Seccion003.xhtml
Seccion004.xhtml
Seccion005.xhtml
Seccion006.xhtml
Seccion007.xhtml
Seccion008.xhtml
Seccion009.xhtml
Seccion010.xhtml
Seccion011.xhtml
Seccion012.xhtml
Seccion013.xhtml
Seccion014.xhtml
Seccion015.xhtml
Seccion016.xhtml
Seccion017.xhtml
Seccion018.xhtml
Seccion019.xhtml
Seccion020.xhtml
Seccion021.xhtml
Seccion022.xhtml
Seccion023.xhtml
Seccion024.xhtml
Seccion025.xhtml
Seccion026.xhtml
Seccion027.xhtml
Seccion028.xhtml
Seccion029.xhtml
Seccion030.xhtml
Seccion031.xhtml
Seccion032.xhtml
Seccion033.xhtml
Seccion034.xhtml
Seccion035.xhtml
Seccion036.xhtml
Seccion037.xhtml
Seccion038.xhtml
Seccion039.xhtml
Seccion040.xhtml
Seccion041.xhtml
Seccion042.xhtml
Seccion043.xhtml
Seccion044.xhtml
Seccion045.xhtml
Seccion046.xhtml
Seccion047.xhtml
Seccion048.xhtml
Seccion049.xhtml
Seccion050.xhtml
Seccion051.xhtml
Seccion052.xhtml
Seccion053.xhtml
Seccion054.xhtml
Seccion055.xhtml
Seccion056.xhtml
Seccion057.xhtml
Seccion058.xhtml
Seccion059.xhtml
Seccion060.xhtml
Seccion061.xhtml
Seccion062.xhtml
Seccion063.xhtml
Seccion064.xhtml
Seccion065.xhtml
Seccion066.xhtml
Seccion067.xhtml
Seccion068.xhtml
Seccion069.xhtml
Seccion070.xhtml
Seccion071.xhtml
Seccion072.xhtml
Seccion073.xhtml
Seccion074.xhtml
Seccion075.xhtml
Seccion076.xhtml
Seccion077.xhtml
Seccion078.xhtml
Seccion079.xhtml
Seccion080.xhtml
Seccion081.xhtml
Seccion082.xhtml
Seccion083.xhtml
Seccion084.xhtml
Seccion085.xhtml
Seccion086.xhtml
Seccion087.xhtml
Seccion088.xhtml
Seccion089.xhtml
Seccion090.xhtml
Seccion091.xhtml
Seccion092.xhtml
Seccion093.xhtml
Seccion094.xhtml
Seccion095.xhtml
Seccion096.xhtml
Seccion097.xhtml
Seccion098.xhtml
Seccion099.xhtml
Seccion100.xhtml
Seccion101.xhtml
Seccion102.xhtml
Seccion103.xhtml
Seccion104.xhtml
Seccion105.xhtml
Seccion106.xhtml
Seccion107.xhtml
Seccion108.xhtml
Seccion109.xhtml
Seccion110.xhtml
Seccion111.xhtml
Seccion112.xhtml
Seccion113.xhtml
Seccion114.xhtml
Seccion115.xhtml
Seccion116.xhtml
Seccion117.xhtml
Seccion118.xhtml
Seccion119.xhtml
Final.xhtml
autor.xhtml
autor2.xhtml
notas.xhtml