La Oposición de Izquierda y la Oposición de Derecha[323]

Publicado en enero de 1932

Estimado camarada:

Trataré de expresar lo más brevemente posible mí posición sobre los problemas que usted plantea. Desde el primer momento consideré absolutamente inevitable la desintegración de la fracción brandlerista[324]. Una fracción revolucionaria que carece de ideología, de una concepción general sobre la situación mundial, de principios estratégicos elaborados, está condenada, como tendencia que oscila entre el comunismo y la socialdemocracia[325], a vivir arrastrada por los avatares del momento y no puede soportar las convulsiones de la época actual.

Brandler y Thalheimer[326], los «dirigentes» del ala derecha de la oposición internacional, nos llamaban «sectarios». Ahora, cuando nosotros contamos con cierta cantidad de cuadros y comenzamos a crecer lentamente, estos supuestos representantes de la acción de masas se encuentran en un estado de desintegración total. Una mitad de los dirigentes quiere unirse a Stalin, la otra mitad a Seydewitz[327]. Que los señores Brandler y Thalheimer acepten todo lo que pasa en la Unión Soviética no significa en absoluto que sean ciegos por naturaleza o que se hayan deslumbrado ante la sabiduría de los stalinistas, sino simplemente que no les preocupa lo que sucede en el país de la Revolución de Octubre.

Hasta el 15 de febrero de 1928[328], Brandler y Thalheimer afirmaron repetidamente que el programa de industrialización y colectivización planteado por la Oposición era utópico. El 16 de febrero aprobaron inmediatamente el nuevo programa de Stalin, que no era más que una caricatura del nuestro. Se puede comprender fácilmente por qué los stalinistas, bajo la presión directa de contradicciones y dificultades que son incapaces de superar e incluso de entender, se ven obligados a cambiar rápidamente de posición y a guiarse detrás de la mentira. Pero es realmente repulsivo escuchar a estos dos semicerebros de Berlín, cuya única participación en el asunto es su ferviente deseo de ser designados en altos puestos, repetir «sí» constantemente. En mi opinión es muy sintomático que la Oposición de Derecha tolere a ejemplares como éstos en sus filas —mejor dicho, a la cabeza de sus filas—.

Nosotros, la Oposición de Izquierda, somos débiles. Nuestro crecimiento es lento, pero tenemos paciencia. Los cuadros de la Comintern son elementos desgastados, ex revolucionarios o lacayos neutrales. Se destruyó la tradición marxista. Bajo las banderas del leninismo desfila una mezcolanza de los elementos más heterogéneos, unidos sólo por la más crasa ignorancia stalinista. La autoridad de la Revolución de Octubre fue convertida en un obstáculo para el desarrollo revolucionario - Es la dialéctica de la historia: la razón se convierte en insensatez, la Revolución de Octubre en Kaganovich[329]. En estas condiciones, ¿cómo se puede esperar que la tendencia marxista avance rápidamente? Para comprender la situación internacional, sus giros, sus cambios, etcétera, hace falta determinado nivel teórico, o por lo menos cierta experiencia política. Las masas nos aprobaran sólo en la medida en que nuestras posiciones soporten la prueba de los acontecimientos y sean confirmadas por éstos. Por ejemplo, nuestra pequeña organización alemana avanza seriamente porque se mantiene firme ante el embate de los hechos, mientras que los brandleristas están en bancarrota.

Según lo que usted dice, el camarada St. opina que entre nosotros hay personas confundidas y de poca confianza, incluso cantonistas[330], lo que nos desacredita especialmente en Austria. Es cierto que en Austria hay dos grupos —no cuatro, por los informes que tengo— que se consideran parte de la Oposición de Izquierda. Sin embargo, por ahora les permitimos a ambos que sigan su camino por fuera de nuestra organización, porque en este momento nos interesa más la calidad que el numero. Nos convertiremos en una fuerza de masas sólo cuando nuestros cuadros se apoyen en su calidad, es decir en sus ideas y métodos.

¿Cuándo vendrán los grandes triunfos? No puedo decirlo. Los radicales de izquierda[331] fueron durante años una pequeña minoría de la socialdemocracia alemana. La Izquierda de Zimmerwald estaba formada por camaradas aislados de distintos países que no eran —como el camarada St. lo sabe muy bien— de los mejores: un joven poeta noruego, el confundido sueco Hoglund, Julián Borchardt, etcétera[332]. Pero la doctrina era sólida, la orientación firme, los métodos correctos, es decir adecuados para la época. Y de este pequeño grupo surgió la Tercera Internacional, por cierto, con la Revolución de Octubre como catalizador.

Las grandes revoluciones siempre consumen a generaciones enteras; es lo que está ocurriendo ahora. En parte, pero sólo en parte, hay que empezar de nuevo. La tarea más importante es mantener la continuidad de la metodología marxista revolucionaria —la bolchevique en nuestra época— y transmitirla a la generación más joven. Los confundidos cantonistas, que nos «desacreditan», quedarán al margen. Hay que elegir el camino teniendo en cuenta los factores objetivos, fundamentales y decisivos y no las impresiones subjetivas de tal o cual grupo de partidarios de la tendencia revolucionaria. Engels le escribió una vez a Bernstein[333]: «Nosotros (se refería, por supuesto, a él y a Marx) estuvimos en minoría toda nuestra vida y nos sentimos muy cómodos en esa posición». Con esto no quiero decir que ése ha de ser nuestro objetivo. También estuve con la mayoría. Pero los que claman constantemente sobre la necesidad de ganar «a las masas» y de ser «mayoría» nunca lo logran realmente, al menos con fines revolucionarios. A las masas no se las gana con una técnica de masas especial, como lo suponen Brandler y Thalheimer; en este terreno los traidores sindicales son muy superiores a ellos. En nuestra época, llena de acontecimientos y crisis, a las masas se las gana sólo con una clara concepción socialista y revolucionaria.

El futuro desarrollo de la situación alemana será decisivo para el movimiento obrero internacional y, en primera instancia, para la Comintern. Si el proletariado alemán triunfa —lo que sólo puede ocurrir si se activan al máximo todas las fuerzas creadoras latentes en él— caerá de inmediato la insulsa y brutal burocracia stalinista, se librarán grandes luchas ideológicas, la Oposición de Izquierda incidirá en el resurgimiento del movimiento obrero en Alemania y en todo el mundo. Si el proletariado alemán es derrotado por los fascistas, todo estará perdido para la Comintern y posiblemente también para la Unión Soviética. Para el proletariado mundial significará muchos años de retroceso. En esas condiciones trágicas, la Oposición de Izquierda asumirá la tarea de continuar el desarrollo del programa marxista, pero seguramente ya no dentro de los marcos formales de la Tercera Internacional[334]. Tenemos una perspectiva a largo plazo. Los acontecimientos pueden acelerar nuestro desarrollo, inclusive darle un ritmo febril. ¡Tanto mejor! Sin embargo, estamos preparados también para realizar, durante muchos años, un trabajo «sectario» de propaganda y educación, a fin de preparar la levadura del futuro.

Con los más sinceros saludos comunistas,

L. Trotsky

Escritos , Tomo II
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
Section0145.xhtml
Section0146.xhtml
Section0147.xhtml
Section0148.xhtml
Section0149.xhtml
Section0150.xhtml
Section0151.xhtml
Section0152.xhtml
Section0153.xhtml
Section0154.xhtml
Section0155.xhtml
Section0156.xhtml
Section0157.xhtml
Section0158.xhtml
Section0159.xhtml
Section0160.xhtml
Section0161.xhtml
Section0162.xhtml
Section0163.xhtml
Section0164.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
notas2.xhtml