CAPÍTULO 48

[*1] Los Nashashibi afirmaban descender del potentado mameluco del siglo XIII, Nasir al-Din al-Naqashibi, que había prestado servicio como superintendente de los dos Haram (Jerusalén y Hebrón). De hecho, descendían de mercaderes del siglo XVIII, fabricantes de arcos y flechas para los otomanos. El padre de Ragheb había hecho una enorme fortuna y se había casado con una Husseini. [<<]

[*2] Plummy es un término ligeramente despectivo para designar a las personas de la alta sociedad británica con su peculiar manera de hablar. Podría traducirse como «pijo». (N. de la T.). [<<]

[*3] Con la ayuda de Von Papen, el oficial que en 1917 había querido con tanta insistencia salvar la reputación de Alemania en Jerusalén. Papen, antiguo canciller, le había aconsejado al presidente Hindenburg que le diera el cargo a Hitler, convencido de que su camarilla aristocrática podría controlar a los nazis: «En menos de dos meses tendremos a Hitler tan acorralado que nos pedirá auxilio». Papen fue designado vicecanciller de Hitler, pero dimitió al cabo de poco tiempo para ocupar el cargo de embajador de Alemania en Estambul. Fue juzgado en Nuremberg, pasó algunos años en prisión y murió en 1969. [<<]

[*4] Mientras los británicos se planteaban la posibilidad de limitar la inmigración a Sión, Joseph Stalin estaba construyendo su propia Jerusalén soviética. «El zar no les dio ninguna tierra a los judíos, pero nosotros se la daremos», anunció. Tenía puntos de vista contradictorios con respecto a los judíos. En un famoso artículo de 1913 en el que abordaba la cuestión de la nacionalidad, Stalin había declarado que los judíos no eran una nación, sino «místicos, intangibles y extraterrenales». Una vez en el poder, prohibió el antisemitismo, que calificó de «canibalismo», y en 1928 aprobó la creación de una patria laica judía con el yiddish y el ruso como lenguas oficiales. Inaugurada en mayo de 1934, la Sión de Stalin, la Región Autónoma Judía, era un desierto, Birobidzhan, en la frontera china. Después de la segunda guerra mundial y del Holocausto, su ministro de Asuntos Exteriores, Vyacheslav Molotov, y otros respaldaron la creación de otra patria judía en Crimea, una región más atractiva, la California estalinista, lo que, al final, despertaría el feroz antisemitismo de Stalin. En 1948, en Birobidzhan vivían treinta y cinco mil judíos. En la actualidad, la región sobrevive habitada por unos pocos miles de judíos y todos los carteles están escritos todavía en yiddish. [<<]

[*5] La comisión Woodhead de 1938 afirmó que entre 1919 y 1938, la población árabe de Palestina había aumentado en 419 000 personas y la población judía, en 343 000. [<<]

[*6] Antonius, hijo de un rico comerciante de algodón libanés, nacido en Alejandría, educado en el Victoria College y en Cambridge, y amigo de E. M. Forster, era asistente del director de educación del mandato británico. Estaba escribiendo la crónica de la revuelta árabe y de la traición de los británicos, The Arab Awakening, uno de los textos fundamentales del nacionalismo árabe. Antonius asesoraba al muftí y a los altos comisionados británicos. La hija de Antonius, Soraya, escribiría más tarde posiblemente la mejor novela sobre este período basada en el ambiente de sus padres, Where the Jinn Consult. [<<]

[*7] En Jerusalén todavía quedaban muchos rusos blancos, y una gran duquesa regresó de forma póstuma. En 1918, los bolcheviques detuvieron a la viuda del gran duque Serguei, Ella, que había ingresado en un convento, le aplastaron la cabeza y la arrojaron al pozo de una mina en Alapaevsk, pocas horas después de que los bolcheviques asesinaran a su hermana, la emperatriz Alexandra, al emperador Nicolás II y a todos sus hijos. Cuando los Blancos conquistaron Alapaevsk, descubrieron los cadáveres: el de Ella apenas se había descompuesto. Su cuerpo y el de otra monja, su devota compañera de convento, la hermana Bárbara, viajaron vía Pekín, Bombay y Port Said hasta Jerusalén donde fueron recibidas en enero de 1921 por sir Harry Luke, que tuvo que modificar su recorrido a través de la ciudad para evitar manifestaciones probolcheviques de los inmigrantes judíos. «Los dos féretros sin ningún adorno fueron descargados del tren. La pequeña comitiva circuló tristemente y sin llamar la atención hasta el monte de los Olivos», escribiría Louis, el marqués de Milford Haven quien, con su esposa Victoria, ayudó a transportar los féretros. «Las campesinas y los peregrinos rusos abandonados a su suerte, sollozando y lamentándose, llegaron casi hasta las manos para conseguir un trozo del féretro». Los Milford Haven eran los abuelos del príncipe Felipe, duque de Edimburgo. Elizabeth, la nueva mártir, fue canonizada y descansa en un sarcófago de mármol blanco con cubierta de vidrio en la iglesia de María Magdalena que ella y su marido construyeron. Tal como ella deseaba, sus restos, cubiertos por un sudario bajo el cual asoman unas exquisitas zapatillas blancas, descansan en aquel lugar, frente a la Puerta Dorada, a punto para alzarse de nuevo el día del Juicio Final. Una parte de sus santas reliquias han sido devueltas a su convento de Marta y María en Moscú. [<<]

[*8] Era miembro de una de las familias más grandes. La casa de los Alami sigue siendo la más extraordinaria de Jerusalén: en el siglo XVII, la familia compró una casa adyacente a la iglesia del Santo Sepulcro, con la que en realidad comparte una parte del tejado de la que los Alami son propietarios; la vista desde allí es impresionante. El edificio, que contiene vestigios bizantinos, cruzados y mamelucos, sigue siendo propiedad de Mohamed al-Alami, uno de cuyos primos ocupa el cargo de jeque de la janqah salahiyya de Saladino, el edificio contiguo. [<<]

[*9] Hamas, la organización musulmana palestina en Gaza, fue inspirada por Qassam, de ahí que le diera el nombre de brigada Qassam a su brazo armado; sus misiles, por otra parte, son cohetes Qassam. [<<]

[1] Husseini frente a Nashashibi. Retratos escritos con referencia a Mahdi Abdul Hadi (ed.), Palestinian Personalities: A Biographical Dictionary. Muftí, carácter, carrera: Pappe 169-173; selección de alcalde y de muftí 201, 212-2451. Gilbert Achcar, The Arabs and the Holocaust: The Arab-Israeli War Narratives (en adelante, Achcar) sobre las políticas y el carácter del muftí 123-130; sobre la megalomanía 127, variedad de opiniones árabes, liberales, marxistas nacionalistas, islamistas 41-123; cita 52. Partidos políticos, sobre el muftí rubio, bromas sin gracia: entrevista del autor con Nasser Eddin Nashashibi. Nashashibi 14-19; elección del muftí 38 y 126-128; muftí líder 79; diferencias entre el muftí y Nashashibi 75; sir Arthur Wauchope provoca la caída de Nashashibi 32. Wasserstein 324-327. Krämer 200-207 y 217-222. Sobre los notables y las rivalidades: Benny Morris, 1948: A History of the First Arab-Israeli War 13-14. Muftí, cazador furtivo, británicos intimidados: Weizmann 342. Totalitarismo ilustrado: Keith-Roach citado en Segev, Palestine 4-9. Muftí, causa justa, método poco acertado e inmoral: John Glubb Pasha A Soldier with Arabs 41.Únicas cualificaciones, pretensión de familia: Edward Keith-Roach, Pasha of Jerusalem 94. Sari Nusseibeh, Once Upon a Country: desastroso 36. Proyección de santidad e importancia del Haram para la nación: Krämer 237 y redención de la tierra 251-253; partidos políticos familiares 239-240. Tamari, «Jerusalem’s Ottoman Modernity», JQ 9, verano 2000. Tamari, «Vagabond Café and Jerusalem’s Prince of Idleness», JQ 19, octubre 2003. Sobre Haile selassie y reyes: John tleel, «I am Jerusalem: Life in the old City from the Mandate Period to the Present», JQ 4, primavera 1999. Amos Oz, A Tale of Love and Darkness (en adelante, Oz). 23, 38-42, 62, 118-119, 307, 324, 325, 329. Planes de partición: Wasserstein 108-112. Shlaim, Israel and Palestine 25-36. «Harem Beauties Drive Fords thro Jerusalem», Boston Sunday Herald 9 de julio de 1922. Antipatía de los británicos hacia los judíos: John Chancellor citado en Rose, Senseless Squalid War 31; fácil ver por qué preferían los árabes a los judíos, Richard Crossman 32. Vida de la alta sociedad británica y la fiesta de cambio de parejas de George Antonius: Segev, Palestine342-345; Ben Gurion, evolución de sus opiniones y propuestas a Musa Alami y a George Antonius 275-277. Stalin y Birobidzhan: Simon Sebag Montefiore, Stalin: Court of the Red Tsar y Young Stalin; Arkady Vaksberg, Stalin Against the Jews 5. [<<]

[2] Levantamiento de Buraq y los días posteriores: Wasif 2484. Pappe 233-245. Achcar 128-133. Nusseibeh, Jerusalemites 39-43.Ilan Pappe, «Haj Amin and the Buraq Revolt», JQ 18, junio de 2003. Shindler, Military Zionism 94-1041. Keith-Roach, Pasha 119-122. Nusseibeh 31. Rogan 198-201. Krämer 225-237. Segev, Palestine 296-333. Gilbert, JTC 119-128. A. J. Sherman, Mandate Days: British Lives in Palestine 73-93. El muftí visita al cónsul nazi: Jeffrey Herf, Nazi Propaganda for the Arab World 16-17 y 29. Citas de Koestler: Michael scammell, Koestler: The Indispensable Intellectual 55-65. Ben Gurion, evolución, socialismo, pragmatismo: Shindler, History 21-35. Libro Blanco, carta negra, Passfield: Weizmann 409-416; depuesto como presidente 417-4221. Caída de Weizmann, ascenso de Ben Gurion, Jabotinsky como Il Duce: Bar-Zohar, BenGurion 59-67. [<<]

[3] La vida durante el mandato británico. Arquitectura: Kroyanker 143-651.Boston Sunday Herald 9 julio de 1922. Antisemitismo británico: John Chancellor citado en Rose, Senseless Squalid War 31; Richard Crossman 32. Vida de la alta sociedad británica, fiesta de Antonius: Segev, Palestine 342-350; entrevista del autor con Nasser Eddin Nashashibi. Kai Bird, Crossing Mandelbaum Gate (en adelante, Bird), incluyendo la cita «era traviesa», matrimonio abierto 16-19 y 22-42. Coronel P. H. Massy, Eastern Mediterranean Lands: Twenty Years of Life, Sport and Travel 69-70. Cacerías, etc.: Keith-Roach, Pasha 89; ciudad moderna, salón de belleza 95; Plumer y Chancellor actor atractivo 99/100. Pelea entre latinos y griegos con paraguas: Harry Luke, Cities and Men: An Autobiography 207; personal 213; vida 241-245; maestro de ceremonias 218. King David Hotel: Gilbert, JTC 101-119 y 130. Avión privado: John Bierman y Colin Smith, Fire in the Night: Wingate of Burma, Ethiopia and Zion 79. Plumer y Chancellor: Segev, Palestine 289. Vida de café: Tamari, «Vagabond Cafe and Jerusalem’s Prince of Idleness», JQ 19 octubre de 2003. Vecindarios: Oz, Tale23, 38-42. La familia May: Miriam Gross, «Jerusalem Childhood», Standpoint septiembre 20101. Entierro de la gran duquesa Ella: Warwick, Ella302-312; Luke, Cities and Men 2141. Las grandes familas y los británicos: Storrs 423-425. Nusseibeh, Country28-36, 62. Krämer 257-626. Congreve: Segev, Palestine 9; Wauchope y nueva sede del gobierno, cacería de patos 342-348. Nusseibeh, Jerusalemites: ciudad excitante 52; Katy Antonius 133; casas, librerías, familias, trajes blancos 409-425; única elección la rebelión armada 44-47. Cifras de imigración: Segev, Palestine 37. Churchill y Moyne visitan el hotel King David: Gilbert, Churchill and the Jews 102; comisión Woodhead y aumento de la población de árabes y judíos 152; asociación y carácter de Ben Gurion y Weizmann 76-79; negociaciones con Musa Alami 82-87; sobre la vida amorosa 118-119. Sobre los libros y lecturas de Ben-Gurion: conversación del autor con Shimon Peres. El chiste de Ben Gurion sobre Napoleón: conversación con Itzik Yaacovy. Carácter de Weizmann y actitud hacia Ben Gurion: Weidenfeld, Remembering my Good Friends 201-2201. Achcar, variedad de opiniones árabes, nacionalistas, liberales, marxistas e islamistas 41-123. Muftí y propuesta sionista de estados compartidos y organización legislativa en dos niveles: Pappe 226-228. [<<]

Jerusalén: la biografía
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
sobre_nombres.xhtml
dedicatoria.xhtml
citas.xhtml
prefacio.xhtml
prologo.xhtml
Parte1.xhtml
citas1.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Parte2.xhtml
citas2.xhtml
Section0014.xhtml
Parte3.xhtml
citas3.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Parte4.xhtml
citas4.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Parte5.xhtml
citas5.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Parte6.xhtml
citas6.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Parte7.xhtml
citas7.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Parte8.xhtml
citas8.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Parte9.xhtml
citas9.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
epilogo.xhtml
agradecimientos.xhtml
mapas.xhtml
mapa1.xhtml
mapa2.xhtml
mapa3.xhtml
mapa4.xhtml
mapa5.xhtml
mapa6.xhtml
mapa7.xhtml
mapa8.xhtml
mapa9.xhtml
mapa10.xhtml
mapa11.xhtml
arboles.xhtml
arbol1.xhtml
arbol2.xhtml
arbol3.xhtml
arbol4.xhtml
arbol5.xhtml
arbol6.xhtml
arbol7.xhtml
fotografias.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
sobre_nom.xhtml
prefa.xhtml
prolo.xhtml
capi1.xhtml
capi2.xhtml
capi3.xhtml
capi4.xhtml
capi5.xhtml
capi6.xhtml
capi7.xhtml
capi8.xhtml
capi9.xhtml
capi10.xhtml
capi11.xhtml
capi12.xhtml
capi13.xhtml
capi14.xhtml
capi15.xhtml
capi16.xhtml
capi17.xhtml
capi18.xhtml
capi19.xhtml
capi20.xhtml
capi21.xhtml
capi22.xhtml
capi23.xhtml
capi24.xhtml
capi25.xhtml
capi26.xhtml
capi27.xhtml
capi28.xhtml
capi29.xhtml
capi30.xhtml
capi31.xhtml
capi32.xhtml
capi33.xhtml
capi34.xhtml
capi35.xhtml
capi36.xhtml
capi37.xhtml
capi38.xhtml
capi39.xhtml
capi40.xhtml
capi41.xhtml
capi42.xhtml
capi43.xhtml
capi44.xhtml
capi45.xhtml
capi46.xhtml
capi47.xhtml
capi48.xhtml
capi49.xhtml
capi50.xhtml
capi51.xhtml
capi52.xhtml
capi53.xhtml
epilo.xhtml