CAPÍTULO 2
[*1] Gracias a la Biblia, la palabra «filisteo» se ha incorporado al lenguaje cotidiano para describir a una persona «de espíritu vulgar, de escasos conocimientos y poca sensibilidad artística o literaria» (DRAE), pese a la sofisticación de la cultura filistea. Los filisteos le dieron asimismo su nombre al territorio que los romanos llamarían Palestina. [<<]
[*2] En aquella época, la honda no era un juguete para niños sino un arma poderosa: las inscripciones de Beni Hassan, en Egipto, muestran a los honderos en la batalla alineados tras los arqueros. Las inscripciones de los reyes de Egipto y de Asiria demuestran que los contingentes de honderos eran unidades regulares de los grandes ejércitos imperiales del mundo antiguo. Se cree que los honderos más hábiles podían lanzar piedras especialmente lisas del tamaño de una pelota de tenis a una velocidad de entre 160 a 250 kilómetros por hora. [<<]
[*3] ¿Era «David» un nombre de guerra o de reinado? La Biblia explica dos veces la historia de Goliat, y en la segunda versión da el nombre de Elhanan al joven héroe israelita. ¿Era éste el auténtico nombre de David? [<<]
[1] Egipto, Moisés y Éxodo: Éxodo 1.«Yo soy el que soy»: Éxodo 3,141. Compromiso/alianza de Abraham: Génesis 17,8-10. Melquisedec, Rey de Salem: Génesis 14,18. Isaac: Génesis 22,2. Ramsés II y el Éxodo: Toby Wilkinson, The Rise and Fall of Ancient Egypt (en adelante, Egypt). 324-345; Meremptah 343-345; Israel, pueblos del mar, Filisteos 343-353. Naturaleza de Dios y los dos escritores bíblicos: Lester L. Grabbe, Ancient Israel 150-165. Finkelstein/Silberman 110. Robin Lane Fox, Unauthorized Version 49-57, 57-70, 92, 182, 198-202. Wayne T. Pitard, «Before Israel: Syria-Palestine in the Bronze Age», in M. Coogan (ed.), Oxford History of the Biblical World (en adelante Oxford History). 25-9. Edward F. Campbell, «A Land Divided: Judah and Israel from Death of Solomon to the Fall of Samaria», en Oxford History 209. Dos juegos de los Diez Mandamientos: véase Éxodo 20 y Deuteronomio 5. Dos saqueos de Siquem: Génesis 34 y Jueces 9. Dos versiones de Goliat: 1 Samuel (en adelante S). 17 y 2 S 21.19. T. C. Mitchell, The Bible in the British Museum (en adelante BM), 14. Estela de Meremptah: Lara Peinado, F., El Egipto faraónico, 176; Victor Avigdor Hurowitz, «Tenth Century to 586 BC: House of the Lord (Beyt YHWH)», en Sacred Esplanade 15-35. H. J. Franken, «Jerusalem in the Bronze Age», en R. J. Asali (ed.), Jerusalem in History (en adelante, Asali). 11-32. [<<]