CAPÍTULO 44
[*1] Ruhi Khalidi falleció a causa de una fiebre tifoidea aquel mismo año, y mucha gente estaba convencida de que había sido envenenado por los Jóvenes Turcos. [<<]
[*2] Cemal odiaba el nacionalismo judío o cualquier cosa que supusiera el dominio judío, pero al mismo tiempo intentó obtener su apoyo: le ofreció a Henry Morganthau, el embajador estadounidense en Estambul, la posibilidad de comprar el Muro de las Lamentaciones y les reiteró la oferta a los judíos de Jerusalén. [<<]
[*3] Leah Tennenbaum se casaría más tarde con un abogado cristiano, Abcarius Bey, treinta años mayor que ella y que le construyó una mansión, Villa Leah en Talbieh. Leha lo abandonó, pero su marido le alquiló Villa Leah al exiliado emperador de Etiopía, Haile Selassie. Más tarde, la casa pertenecería a Moshe Dayan. [<<]
[1] 1910-1914. Rogan 147-149. 1908 hasta el ascenso de Enver: Karsh 95-117. Majower: 280-290 Excitación de 1908: Marcus, Jerusalem 1913 66-68, 186. Jóvenes Turcos y los tres pachás: Finkel 526-532. El reloj de Abdul-Hamid: Krämer 75. Visita del profesor Eitel Fritz en 1910, peleas en el Sepulcro; Gilbert, JTC20-24; acuerdo sionista y política 25-401. Jerusalén como una Babel por Weizmann 3-4. Wasserstein 70-81. Augusta Victoria: Storrs 296. Golpe de estado de Enver: Karsh 94-101. Pappe 139-150. [<<]
[2] Cemal Pasha, primera guerra mundial. Llegada de Pasha, y «precioso» desfile del jeque de La Meca Sayeed Alawi Wafakieh con la bandera verde, Wasif 1:167. Kress von Kressenstein sobre el desfile del jeque y la expedición de Suez, Sean McMeekin, Berlin-Baghdad Express, 166-179. Cemal, al-Salahiyya, visita de Enver: Wasif 1232.OJ 57-62. Pappe 150-159. La mayor parte de las citas de Cemal procede de los diarios de su secretario privado Falih Rifki citado en Geoffrey Lewis, «An Ottoman Officer in Palestine 1914-1918», en Kushner, Palestine in the Late Ottoman Period 403-414, o de Djemal Pasha, Memoirs of a Turkish Statesman 1913-1919. Franz von Papen, Memoirs 70. Terror, planificación urbana en Damasco: Burns, Damascus 263-265. Rudolf Hoess, Commandant of Auschwitz 38-41. Rudolf Hess: Vester 209 y 263. Sobre la alta política y lo militar: Karsh 105-117; ataques a Suez 141; represión de los sionistas, círculo de espías NILI 160-170. Krämer 143-147. Finkel 533-540. Sobre la declaración de la guerra y fidelidad a al-Aqsa, conde Ballobar y Cemal: Segev, Palestine 15-20. Ahorcamiento del muftí de Gaza: Storrs 371; judíos le dan la bienvenida a Kressenstein 288; sobre Ballobar 303. Llegada de los armenios: Hintlian, History of the Armenians in the Holy Land 65-66. Gilbert, JTC 41-45. Carácter de Cemal: Vester 259-267; plan de destrucción de Jerusalén 81; Rudolf Hess en Jerusalén 208-209 y 26-31. Fromkin: terror de Cemal 209-211. Campaña militar: Roger Ford, Eden to Armageddon: World War I in the Middle East 311-3611. Cemal lleva a Faisal a los ahorcamientos; Cemal, Enver, los más implacables: T. E. Lawrence, Seven Pillars of Wisdom (en adelante, Lawrence). 46, 51. El principio de la guerra: George Hintlian, «The First World War in Palestine and Msgr1. Franz Fellinger», in Marion Wrba, Austrian Presence in the Holy Land in the 19th and Early 20th Century 179-193. Wasserstein 70-81. Represiones de Cemal: Karsh 161-170. [<<]
[3] Muerte y sexo bajo Cemal. Esta sección se basa en los diaristas Wasif, Ihsan Turjman y Khalil Sakakini. Pensamiento político, vida de Jerusalén, nacionalismo, Cemal y la depravación de los turcos, prostitutas en las escuelas, en las fiestas turcas, en la calle, Tennenbaum: Salim Tamari, «The Short Life of Private Ihsan: Jerusalem 1915», JQ30, primavera 20071. Vester, 264-267, 270-2711. Wasif 1160, 167, 168-169, 190, 204, 211, 217, 219, 231. Tamari, «Jerusalem’s Ottoman Modernity», JQ 9, summer 2000. Adel Manna, «Between Jerusalem and Damascus: the End of Ottoman Rule as Seen by a Palestinian Modernist», JQ 22-23, otoño-invierno 2005. Represiones de Cemal: Karsh 161-170. Sobre el nacionalismo sirio y el terror: véase Khoury, Urban Notables and Arab Nationalism. Pappe 150-1591. Oferta del Muro de las Lamentaciones a los judíos: Henry Morgenthau, United States Diplomacy on the Bosphorus: The Diaries of Ambassador Morgenthau 1913-1916 400: mi agradecimiento a George Hintlian por atraer mi atención sobre esto. Cemal y judíos, Albert Antebi exiliado en octubre de 1916; le pregunta a Cemal «¿Qué le ha hecho usted a mi Jerusalén?»: Marcus, Jerusalem 1913 138-144; 156-9. Judíos, deportaciones, cansado de ahorcar, Aaronsohn y NILI: Karsh 166-170. La propuesta de paz de Cemal: Raymond Kevorkian, Le Génocide des Arméniens cap. 7. Prostitución: Vester 264. Leah Tennenbaum y Villa Leah: Segev, Palestine 7. Sobre Cemal, Leah Tennenbaum, banquetes y bons mots sobre los tres pachás, véase conde de Ballobar, Diario de Jerusalén26 mayo de 1915 y 9 de julio de 1916. Sobre el análisis de Ballobar, véase R. Mazza, «Antonio de la Cierva y Lewita: Spanish Consul in Jerusalem 1914-1920», y «Dining out in times of War». JQ 40, invierno 2009, y 41, primavera 2010. Sobre el comentario de Ballobar sobre Cemal, «bon garçon»: Storrs 303-304. Véase también R. Mazza, Jerusalem from the Ottomans to the British. [<<]