CAPÍTULO 43
[*1] Se proyectarían al menos treinta y cuatro diferentes planes en lugares tan variados como Alaska, Angola, Libia, Iraq y América del Sur. El plan para Alaska durante la segunda guerra mundial fue satirizado por Michael Chabon en su novela de intriga The Yiddish Policeman’s Union. Políticos desde Churchill hasta FDR, Hitler y Stalin concibieron sus propios planes: antes de lanzar su ataque contra la Unión Soviética en 1941, Hitler planeó deportar a los judíos a una colonia de la muerte en Madagascar. Durante las décadas de 1930 y 1940, Churchill propuso una patria judía en Libia, mientras que en 1945, su ministro para las colonias, lord Moyne, sugirió el este de Prusia para los judíos. Como veremos más adelante, Stalin sí llego a establecer de hecho una patria judía, y, durante la década de 1940 se planteó incluso la posibilidad de una Crimea judía. [<<]
[*2] Irónicamente, mientras los occidentales releen las superficiales memorias de los visitantes europeos, esta soberbia crónica de la ciudad, que abarca cuarenta años hasta la creación del estado de Israel y más adelante, sólo ha sido publicada en árabe. [<<]
[*3] El propio Serguei, promotor de la presencia rusa, hacía tiempo que estaba muerto. En 1905, dimitió finalmente de su cargo como gobernador general de Moscú, pero unos terroristas lo hicieron saltar en pedazos en el interior del Kremlin. Su esposa Ella salió corriendo y gateando por el suelo, recogió los trozos del cuerpo de su esposo, aunque sólo un trozo de torso sin brazos y un fragmento del cráneo y mandíbula eran identificables. Visitó en prisión al asesino de su esposo antes de ser ejecutado. Después, sucedió a Serguei en la presidencia de la Sociedad Palestina, ahora supervisada personalmente por Nicolás II. Sin embargo, Ella se enemistó con su hermana, la emperatriz Alexandra, a causa del creciente poder de Rasputín. Trágicamente, Ella regresaría a Jerusalén. [<<]
[*4] A su regreso a Rusia, Rasputín retomó su papel íntimo en el seno de la familia imperial. Publicó Mis pensamientos y reflexiones: breve descripción de un viaje a los Santos Lugares en plena guerra mundial, en 1915, cuando Nicolás se hallaba al frente del ejército ruso, y había dejado a Alexandra, asesorada por Rasputín, como monarca de hecho para gobernar el interior del país, con unas consecuencias desastrosas. Rasputín era analfabeto; el libro parece haber sido dictado, y se dijo que la propia emperatriz lo había corregido. Había sido proyectado para fomentar su imagen de respetable peregrino en un momento en el que estaba en la cima del poder y de la impopularidad, pero ya era demasiado tarde y fue asesinado poco tiempo después. [<<]
[*5] Los amigos de Parker eran el capitán Clarence Wilson, el comandante Foley, que había participado en el ataque de Jameson en el Transvaal, el honorable Cyril Ward, tercer hijo del conde de Dudley, el capitán Robin Duff, primo del duque de Fife, y el capitán Hyde Villiers, primo del conde de Jersey; también los escandinavos conde Herman Wranhel y un tal Van Bourg, un místico que irritó al grupo cuando propuso que el tesoro podría estar realmente en el monte Ararat y no en Jerusalén. [<<]
[*6] Explicamos aquí por primera vez la historia completa de Parker, basada no sólo en sus cartas y cuentas, sino también en las profecías de Juvelius. Los agentes contratados por Parker todavía lo perseguían judicialmente en el año 1921 para cobrarle los honorarios impagados. Parker, que recuerda a Flashman, el protagonista de las novelas de George MacDonald Fraser, se escondió en el cuartel general y esquivó las trincheras de la primera guerra mundial, nunca se casó pero mantuvo a múltiples amantes, heredó el condado de Morley y su casa señorial en 1951 y anunció orgulloso a su familia que tenía la intención de gastarse su herencia hasta el último penique. Incluso ya anciano, no había dejado de ser, en palabras de un familiar suyo, «un corrupto y vano, una oveja negra que no dejó nada, un personaje que dejaba caer nombres para darse pisto y un jactancioso». Vivió hasta1962, pero nunca hizo referencia a Jerusalén y no se conocía la existencia de documentos al respecto, hasta que, en 1975, los abogados de la familia Parker encontraron una carpeta que devolvieron al sexto conde Morley. Durante muchos años, estos documentos permanecieron en el olvido, pero el conde y su hermano Nigel Parker tuvieron la amabilidad de ponerlos a disposición de este autor. Juvelius, que se convirtió en bibliotecario en Vyborg, escribió una novela basada en esta historia y falleció de cáncer en 1922. Este episodio dejó poca huella en Jerusalén, pero en los túneles de Ophel, donde Ronny Reich en la actualidad está realizando excavaciones en las enormes torres cananeas, una pequeña cueva conduce hasta un cubo abandonado que perteneció a Monty Parker. [<<]
[1] El retrato de Ben Gurion a lo largo de todo el libro está basado en la biografía de Michael Bar-Zohar, Ben-Gurion; David Ben-Gurion, Recollections; Weizmann; Shindler, History and Military Zionism; conversaciones con Shimon Peres e Yitzhak Yaacovy. Ben-Gurion, Recollections 34-43, 59-61. Bar-Zohar, Ben-Gurion 1-12, 26-28. Krämer 111-115. Filosofía política, artículos en 1914 y 1920: Shindler, History 21-35, 42-44 y 99-101. Weizmann: el ugandismo de Herzl y los planes de El Arish 119-122; reunión con Plehve y pogromos de Kishinev 109-118. Protocols of Elders of Zion: David Aaronovitch, Voodoo Histories 2248. Aversión de los primeros sionistas por Jerusalén: Abu Zaida, «A Miserable Provincial Town», JQ 32, otoño 2007. [<<]
[2] Revolución de los Jóvenes Turcos y nacionalismo árabe: esta sección está basada en Wasif Jawhariyyeh, Al Quds Al Othmaniyah Fi Al Muthakrat Al Jawhariyyeh, vol. 1: 1904-1917, vol. 2: 1918-1948, traducido al inglés para este libro por Maral Amin Quttieneh (en adelante, Wasif). Algunas de las anotaciones de los diarios usadas son 1160, 167, 168-169, 190, 204, 211, 217, 219, 2311. También está basada en: Tamari, «Jerusalem’s Ottoman Modernity», JQ 9, verano 2000. Sobre los cafés, la atmósfera, mujeres en la ciudad: Salim Tamari, «The Last Feudal Lord in Palestine», JQ 16, noviembre 2002. Salim Tamari, «The Vagabond Cafe and Jerusalem’s Prince of Idleness», JQ 19, octubre 2003. Antebi: Marcus, Jerusalem 1913 50-73. Baedeker sobre la ciudad de las no distracciones: Gilbert, Rebirth 154-160. Baedeker (1912) XXII, 19, 57. Sobre el nacionalismo árabe y la revolución de los Jóvenes Turcos, cita de Khalil Sakakini: Norman Rose, A Senseless Squalid War: Voices from Palestine 8. Renacimiento árabe, nacionalismo decepcionado, Jóvenes Turcos: Rogan 147-149. Shindler, History23-28. Jóvenes Turcos, el Comité de Unión y Progreso se hace con el poder, nacionalismo turco, ascenso de Enver: Efraim Karsh e Inari Karsh, Empires of the Sand: Struggle for Mastery in the Middle East 1789-1923 (en adelante, Karsh). 95-117. Véase también: P. S. Khoury, Urban Notables and Arab Nationalism: The Politics of Damascus 1860-1920. Sobre el CUP: Mazower, Salonica 272-290. Fútbol, escuela: Pappe 124-126; primer nacionalismo 127-129; antisionismo 39-461. [<<]
[3] Peregrinaciones rusas, Rasputín: G. E. Rasputin, Moi mysli i razmyshleniia. Kratkoe opisanie puteshestviya po svyatym mestam i vyzvannye im razmyshleniya po religioznym voprosam 60-74. Vestiduras, viaje 3-10; kavass 35; alojamiento 44-46; occidentales 55; Sepulcro 62-64; corrupción en Jerusalén, 69-76; Pascua 101-110; alcohol en el complejo 118; Fuego Sagrado 126-128; abrazos en la calle 130-132.tiroteo ruso en el Sepulcro; Martin Gilbert, Jerusalem in the Twentieth Century (en adelante, Gilbert, JTC). 20. Eduard Radzinsky, Rasputin 180-3. Hummel, Patterns of the Sacred 39-61. [<<]
[4] Esta crónica está basada en los archivos familiares de la familia Parker: un agradecimiento especial al actual conde de Morley y a su hermano el honorable Nigel Parker por su ayuda y documentos. The Times (Londres). 4 mayo 1911.New York Times 5 y 7 de mayo 1911. Comandante Foley, Daily Express 3 y 10 octubre 1926. Philip Coppens, «Found: one Ark of the Covenant?», Nexus Magazine 13/6, octubre-noviembre 2006. Silberman 180-188. Sobre los disturbios y jolgorios: Vester 224-230. Pappe 142. [<<]