CAPÍTULO 23

[*1] Los primeros cruzados, en su inmensa mayoría, hablaban el dialecto francés del norte, la langue d’oie, totalmente diferente del dialecto del sur, la langue d’oc. Sin embargo, sería la langue d’oc la que se convertiría en la lengua principal de Ultramar. [<<]

[*2] El salterio de Melisenda, de delicadas cubiertas de marfil esculpido incrustadas con turquesas, rubíes y esmeraldas, fue obra de artistas sirios y armenios del scriptorium del Santo Sepulcro. Su combinación de estilos, bizantino, islámico y occidental, constituyen una muestra de cómo el arte de los cruzados y el oriental se fusionaron durante el reinado de esta reina medio armenia y medio franca. [<<]

[*3] Sanguine, en inglés tiene dos significados: por una parte «sanguíneo» (de sangre), y por otra «optimista». El juego de palabras es intraducible al castellano. (N. de la T.). [<<]

[*4] Fulco no era el primer rey de Jerusalén que Osama había conocido. En el año 1124, Balduino II había estado prisionero en Shaijar, el castillo de la familia de Osama, donde fue tratado con tanta hospitalidad que Osama y su familia se ganaron el respeto de todos los cruzados. Las ruinas del castillo de Shaijar todavía pueden verse en Siria. [<<]

[*5] Sobre las fosas comunes en Aceldama se construyeron sendas iglesias, una latina y otra ortodoxa, y los cuerpos se dejaban caer por agujeros en el tejado: se creía que los cuerpos se descomponían en veinticuatro horas sin desprender olor. La fosa común latina, utilizada por última vez para sepelios en 1829, está llena de tierra, pero la fosa ortodoxa griega todavía puede verse en la actualidad. A través de una pequeña abertura pueden vislumbrarse huesos blancos. Ninguna de las dos iglesias existe, posiblemente destruidas por Saladino. [<<]

[*6] La Puerta Dorada sólo se abría dos veces al año. El cementerio contiguo, posiblemente anexionado al convento de los templarios, era un lugar de descanso especial. Allí es donde se dice que fueron enterrados los asesinos de Thomas Becket. Algunos caballeros francos importantes fueron enterrados en el interior del monte del Templo. En el año 1969, James Fleming, un estudiante estadounidense de la Biblia, estaba fotografiando la puerta cuando la tierra cedió bajo sus pies y cayó en un agujero de casi tres metros de profundidad. Se encontró en medio de una montaña de huesos humanos. El agujero dejó al descubierto lo que parecía ser un arco bien definido de pilares de la época de Herodes. Es posible que los huesos pertenezcan a los cruzados (Federico de Regensburg fue enterrado allí en 1148; el arqueólogo Conrad Schick encontró huesos en aquel lugar en 1891). Antes y después de las cruzadas, los musulmanes utilizaron el lugar como cementerio especial. En cualquier caso, Fleming no pudo examinar el agujero porque las autoridades musulmanas lo cerraron de inmediato con cemento. [<<]

[*7] El Santo Prepucio era sólo una más entre la panoplia de reliquias medievales. Carlomagno le regaló un fragmento al papa León antes de su coronación en el año 800, pero al cabo de poco tiempo, por el mundo cristiano circulaban de 8 a 18 de este tipo de reliquias. Balduino I envió una a Amberes en 1100, y Melisenda poseía otra sección. La mayor parte de las reliquias fue destruida o se perdió durante la Reforma. [<<]

[1] Fulco y Melisenda, basado en Guillermo de Tiro 2.50-93 y 135; carácter de Melisenda 2283. Tyerman 207-209. Runciman 2178, 233, 190. Coronación de los reyes de Jerusalén: Conquest of Jerusalem and the Third Crusade: Old French Continuation of William of Tyre and Sources in Translation (en adelante, Continuation). 15. Calendario y rituales: Boas, Jerusalem 30-32; principales cargos políticos 21-25; coronación 32-35. Prawer, Latin Kingdom 97-102 Sobre coronaciones. Zengui y Edesa: al-Athir, Gabrieli 41-43 y 50-51; carácter y muerte 53-55; Qalinisi 44-50; Osama acerca de la vida en el ejército de Zengui, Zengui rey de emires 38 y 169-171. Zengui: Phillips, Warriors 75-76; Ibn Jubayr citado con relación a la boda 47; Coronación 56-58; castigos por adulterio 60-61; Salterio, el regalo de Fulco 69-71; Santo Sepulcro 103. Zengui, carácter: Asbridge, Crusades 225-227. [<<]

Jerusalén: la biografía
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
sobre_nombres.xhtml
dedicatoria.xhtml
citas.xhtml
prefacio.xhtml
prologo.xhtml
Parte1.xhtml
citas1.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Parte2.xhtml
citas2.xhtml
Section0014.xhtml
Parte3.xhtml
citas3.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Parte4.xhtml
citas4.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Parte5.xhtml
citas5.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Parte6.xhtml
citas6.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Parte7.xhtml
citas7.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Parte8.xhtml
citas8.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Parte9.xhtml
citas9.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
epilogo.xhtml
agradecimientos.xhtml
mapas.xhtml
mapa1.xhtml
mapa2.xhtml
mapa3.xhtml
mapa4.xhtml
mapa5.xhtml
mapa6.xhtml
mapa7.xhtml
mapa8.xhtml
mapa9.xhtml
mapa10.xhtml
mapa11.xhtml
arboles.xhtml
arbol1.xhtml
arbol2.xhtml
arbol3.xhtml
arbol4.xhtml
arbol5.xhtml
arbol6.xhtml
arbol7.xhtml
fotografias.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
sobre_nom.xhtml
prefa.xhtml
prolo.xhtml
capi1.xhtml
capi2.xhtml
capi3.xhtml
capi4.xhtml
capi5.xhtml
capi6.xhtml
capi7.xhtml
capi8.xhtml
capi9.xhtml
capi10.xhtml
capi11.xhtml
capi12.xhtml
capi13.xhtml
capi14.xhtml
capi15.xhtml
capi16.xhtml
capi17.xhtml
capi18.xhtml
capi19.xhtml
capi20.xhtml
capi21.xhtml
capi22.xhtml
capi23.xhtml
capi24.xhtml
capi25.xhtml
capi26.xhtml
capi27.xhtml
capi28.xhtml
capi29.xhtml
capi30.xhtml
capi31.xhtml
capi32.xhtml
capi33.xhtml
capi34.xhtml
capi35.xhtml
capi36.xhtml
capi37.xhtml
capi38.xhtml
capi39.xhtml
capi40.xhtml
capi41.xhtml
capi42.xhtml
capi43.xhtml
capi44.xhtml
capi45.xhtml
capi46.xhtml
capi47.xhtml
capi48.xhtml
capi49.xhtml
capi50.xhtml
capi51.xhtml
capi52.xhtml
capi53.xhtml
epilo.xhtml