Notas

[1] Agencia Internacional de Energía Atómica. <<

[2] Siglas de Large Hadron Collider, el último gran acelerador de partículas del CERN. <<

[4] Un electrón-voltio (eV) es la energía que un electrón adquiere al pasar a través de una diferencia de potencial de exactamente un voltio. Numéricamente, 1 eV equivale a 1,6 x 10-19 julios, o bien un julio son 6,2 x 1018 eV. Por ejemplo, se necesitarían 6,2 x 1020 eV/sec para encender una bombilla de luz de 100 vatios. <<

[5] La energía total en cada haz de protones del lhc es equivalente a la de un tren de 400 toneladas (como el ave) desplazándose a 150 km/h. Sin embargo sólo una parte minúscula de esa energía se libera en cada colisión…, del orden de la que consumen una docena de mosquitos al volar. En el caso de las colisiones de iones la energía es mayor, del orden de unos mil mosquitos, aproximadamente, pero mucho menos concentrada. <<

[6] El MeV es una unidad de energía equivalente a un millón de electrón voltios. <<

[7] Del inglés Metastable Exotic multihypernuclear object. Es decir, un núcleo en el que varios de los protones y neutrones hayan sido sustituidos por su equivalente hiperón formado con quarks extraños. <<

[9] Por ejemplo, J. Carsten Greiner, Phys. G25: 389-401 (1999). <<

[10] W. Busza, R. L. Jaffe, J. Sandweiss y f. Wilczek, «Review of speculative "disaster scenarios" at RHIC», Mod. Phys. 72,1125 (2000). <<

[11] A. Dar, A. De Rujula y U. Heinz, «Will Relativistic Heavy-ion Colliders Destroy Our Planet?», Phys. Lett. B 470:142 (1999). <<

[14] Ver, por ejemplo, Michel Cribier, «Neutrinos and non-proliferation in Europe», http://arxiv.org/pdf/0704.0548 <<