Capítulo 25

 

MADRID, 19 de marzo de 1940

 

 

 

—No puedo creer lo que escuchan mis oídos, debo de estar alucinando —Manuel andaba de un lado a otro de la estancia, nervioso.
—Lo siento, padre, pero no hay marcha atrás —aunque la voz de Manu en alguna ocasión titubeaba, por lo general se mostraba firme.
Tanto su madre como la de Juan lloraban desconsoladas, si tuvieran algo, lo darían todo para que sus hijos no marcharan rumbo a lo desconocido, a hacer a saber qué.
Juan miraba sin pestañear a su padre. Felipe permanecía callado, pensativo, sin decir una sola palabra. No la había dicho desde que ambos jóvenes habían decidido contar lo justo a sus familias. No podían desaparecer sin más, el sufrimiento y la agonía que pasarían sería terrible y no podían hacerles eso. Se habían limitado a contar que partirían al mismo alba, no podían decir dónde por la propia seguridad de las familias y, que si volvían, España sería un lugar mejor para vivir. También habían comentado que nada ni nadie les haría cambiar de opinión.
La decisión estaba tomada y era firme.
Manuel detuvo sus pasos, conocía a su hijo, siempre había sido un niño escuálido, poquita cosa comparada con los bestias de los hijos de sus amistades más inmediatas. Apenas jugaba en la calle con los demás, era evidente que se sentía diferente al resto de los muchachos. Cuando a los catorce años los chavales ya comenzaban a decir tonterías a las niñas, el permanecía callado, avergonzado, parecía muy incómodo ante esas situaciones. Estaba de más el pensar que sus gustos no eran iguales.
A pesar de esa aparente inseguridad que mostraba en algunas ocasiones, Manuel sabía de sobra que su hijo era todo lo contrario, una persona decidida, comprometida con sus ideas. Así lo mostró cuando un día, cuando este contaba con tan solo quince años de edad, lo sentó en ese mismo sillón viejo que ahora ocupaba su desolada madre y le confesó que en realidad a él no le atraía el sexo femenino.
Manu se quedó mirándolo esperando quizá una reacción de furia por parte de su progenitor, pero su reacción fue toda la contraria. Manuel se irguió y sin mediar palabra asestó a su hijo el mayor de los abrazos. Este valoraba la valentía, por encima de todo y qué más le daba con quién decidiera compartir el colchón. Ese comportamiento de su hijo, al descubrirle de verdad quién era, le dijo todo acerca de él.
Por eso sabía que sus decisiones siempre eran firmes y si había decidido partir, nada ni nadie le haría cambiar de opinión.
—Padre, ¿usted no dice nada? —preguntó Juan con miedo a la reacción de su padre, aunque en el fondo sabía que lo iba a comprender.
Felipe suspiró hondo, ¿qué le podía decir a su hijo si desde el día anterior él y Manuel ponían en juego la integridad de sus familias con el tema del estraperlo? ¿Acaso tenía la suficiente autoridad moral para poder recriminarle algo a su hijo después de sus propios actos? La respuesta era un «no» rotundo.
—No puedo decirte nada, hijo, eres dueño de tus propias decisiones. Hace un par de años sí te hubiera dicho un par de cosas, pero ahora, mírate, eres un hombre, y como hombre que eres debes de ser consecuente con tus decisiones. Estoy seguro que no es algo que hayas pensado a la ligera, lo habrás meditado bien y si así quieres proceder, lo respeto. Solo espero que tengas cuidado en lo que sea que vayáis a hacer, me gustaría volver a veros.
Juan miró a su padre sorprendido por las palabras de este, no sabía cómo reaccionar pues lo dejó completamente descolocado, por lo que con toda la simpleza del mundo, se dejó llevar.
Dio dos pasos adelante y se abalanzó sobre él, abrazándolo como si no hubiera un mañana. Su padre al sentir el calor de su hijo y el ímpetu con el que este le ofrecía todo su cariño, no pudo evitar llorar como si de un niño pequeño se tratara. Juan no dudó en hacer lo mismo.
Todos los allí presentes imitaron al padre y al hijo.

 

 

 

Carmen apenas había hablado durante toda la cena, al contrario que su madre que no paraba de charrar ella sola, aunque en verdad nadie la hacía verdadero caso. El padre de la joven la miraba preocupado, esta casi no probaba bocado, en realidad lo único que hacía era jugar con su tenedor dentro de un plato de rico hervido que les había preparado la asistenta y parecía preocupada por algo, al menos sus ojos así lo parecían mostrar.
—¿Ocurre algo, hija? —preguntó de sopetón, sacando a esta de su ensimismamiento y al mismo tiempo cortando la intensa charla que tenía su madre con ella misma.
—¿Eh? —Carmen no sabía ni qué le había preguntado.
—Digo que si te ocurre algo.
Carmen intentó disimular lo mejor que pudo el nerviosismo que le impedía echarse un bocado. Tenía el estómago completamente revuelto y aunque lo hubiera intentado no hubiera conseguido que nada del plato entrara en su interior.
Demasiadas emociones juntas en un solo día.
—No... qué va... es solo que tengo el estómago algo revuelto, creo que no me ha sentado bien la comida, ¿puedo con vuestro permiso retirarme a mi cuarto a descansar? Ha sido un día largo y he andado mucho empujando al tío, que pesa bastante aunque no lo parezca—emitió una sonrisa nerviosa.
—Está bien —dijo su padre no demasiado convencido—, no importa, retírate y descansa, hija.
Carmen colocó la servilleta de seda que tenía colocada encima de sus muslos encima de la mesa y con una sonrisa muy forzada se despidió de sus padres.
La puerta de su habitación se cerró tras ella, apoyó su espalda en la misma y suspiró. Todavía no tenía decidido cómo actuar en lo referente a decirles algo o no a sus padres. La relación con ambos era muy distinta. Sabía que su madre la quería, de eso no tenía duda, pero parecía que en ocasiones le importaba mucho más la imagen que daban de cara al exterior que el propio bienestar de su familia.
Mantenían una relación afectuosa pero no quizá la esperada por una madre y una hija. Ambas casi ni hablaban de cosas que de verdad importaran, tan solo de asuntos intrascendentes que servían para que al menos mantuvieran una conversación de vez en cuando.
Con su padre era distinto.
Su carácter, en muchas ocasiones, era difícil, no era complicado encontrarlo de mal humor y con una tez agria. Pero tampoco era complicado domarlo, Carmen sabía cómo. Ella era la niña de sus ojos y él no lo ocultaba. Bien era cierto que la estaba obligando a hacer cosas que realmente ella no quería, pero a pesar de no contar con los sentimientos de la joven, no cabía duda que lo hacía por su propio bien. Ambos se adoraban en silencio, no lo manifestaban muy a menudo pero estaba de más el decir que era así.
Por ambos le dolía la decisión que había tomado, pero era evidente que su pesar se decantaba más por la parte de su padre que por la de su madre.
Respiró hondo en varias ocasiones, acudió a su armario para desvestirse y colocarse un pijama. Necesitaba aparentar que todo iba bien y que iba a ser una noche más.
Pensó en Juan y sintió un enorme recorrer de hormigas en su estómago, estaba claro que no iba a ser una noche más.
Se metió en la cama y esperó a que la casa quedara en silencio, signo inequívoco de que sus padres también se habrían encamado.
Esperando sonó un leve golpe de nudillos en su puerta.
—Adelante —dijo esta sorprendida.
Era su padre.
—Hola, hija. Me he quedado preocupado durante la cena, ¿seguro que no ocurre nada extraño? —preguntó arqueando una ceja.
—Claro, papá —mintió—, no pasa nada, ya te digo, solo estoy cansada y algo revuelta, mañana mismo estaré mucho mejor —mintió mucho más.
Su padre la miró fijamente, a pesar de las palabras de esta, notaba algo en su expresión que no era real. Sabía que le ocultaba algo, pero si ella no quería decírselo debía de respetarla, por mucho que le pesara eso.
—Está bien, hija, que descanses —comentó mientras reculaba y volvía a cerrar la puerta.
—¡Papa! —exclamó Carmen sin pensarlo dos veces.
Su padre asomó de nuevo la cabeza.
—Sabes que te quiero, ¿verdad?
A su padre le sorprendió lo que acababa de decir su hija, por supuesto que sabía que lo quería. No era ese el motivo de su sorpresa, sino el hecho de que se lo soltara así, sin más.
—Claro que lo sé.
—Y tú me quieres, ¿verdad?
Aquello cada vez era más extraño.
—Por supuesto, ¿a qué viene todo esto?
—Dímelo por favor, papá, dime que me quieres.
—Te quiero, hija, de eso no tengas duda. Te quiero más que a mi propia vida, ¿es que no lo tienes claro?
—Claro que sí, pero necesitaba oírlo —dijo sonriéndole e intentando evitar que un río de lágrimas fluyera por su rostro.
—Muy bien, hija —comentó extrañado por el momento vivido—, que pases buena noche, mañana espero que estés mejor y sonrías, como siempre.
Dicho esto cerró la puerta. Carmen no pudo aguantar más el llanto. Saber que no había realmente un mañana para ellos dos la estaba destrozando por dentro, ni siquiera la emoción de saber que en unas horas se iba a reunir con la persona capaz de dejarla sin respiración podía hacer que la pena por dejarlo todo atrás no estuviera latente.
Se levantó de la cama y decidió cómo despedirse de sus seres más queridos. Quizá no era la forma más valiente, pero al fin y al cabo era una manera de hacerlo.
Agarró papel y una preciosa pluma que le regaló su tío en su nueve cumpleaños. Comenzó a escribir lo que sería su despedida.
No pensó lo que escribía, ni siquiera se dio cuenta que con ella se ponía en un grave peligro.
7 dí­as de marzo
titlepage.xhtml
index_split_000.xhtml
index_split_001.xhtml
index_split_002.xhtml
index_split_003.xhtml
index_split_004.xhtml
index_split_005.xhtml
index_split_006.xhtml
index_split_007.xhtml
index_split_008.xhtml
index_split_009.xhtml
index_split_010.xhtml
index_split_011.xhtml
index_split_012.xhtml
index_split_013.xhtml
index_split_014.xhtml
index_split_015.xhtml
index_split_016.xhtml
index_split_017.xhtml
index_split_018.xhtml
index_split_019.xhtml
index_split_020.xhtml
index_split_021.xhtml
index_split_022.xhtml
index_split_023.xhtml
index_split_024.xhtml
index_split_025.xhtml
index_split_026.xhtml
index_split_027.xhtml
index_split_028.xhtml
index_split_029.xhtml
index_split_030.xhtml
index_split_031.xhtml
index_split_032.xhtml
index_split_033.xhtml
index_split_034.xhtml
index_split_035.xhtml
index_split_036.xhtml
index_split_037.xhtml
index_split_038.xhtml
index_split_039.xhtml
index_split_040.xhtml
index_split_041.xhtml
index_split_042.xhtml
index_split_043.xhtml
index_split_044.xhtml
index_split_045.xhtml
index_split_046.xhtml
index_split_047.xhtml
index_split_048.xhtml
index_split_049.xhtml
index_split_050.xhtml
index_split_051.xhtml
index_split_052.xhtml
index_split_053.xhtml
index_split_054.xhtml
index_split_055.xhtml
index_split_056.xhtml
index_split_057.xhtml
index_split_058.xhtml
index_split_059.xhtml
index_split_060.xhtml
index_split_061.xhtml
index_split_062.xhtml
index_split_063.xhtml
index_split_064.xhtml
index_split_065.xhtml
index_split_066.xhtml