EL VENDEDOR DE SEGUROS QUE CANONIZÓ A CRISTÓBAL COLÓN

Para buscar al antipapa Gregorio XVII nos tenemos que trasladar a la localidad de El Palmar de Troya (España). En 1969, Clemente Domínguez Gómez, un vendedor de seguros, quedó abducido por la historia de unas niñas que decían que la Virgen se les había aparecido en El Palmar de Troya, hasta el punto de que, cual iluminado de turno, fundó la Orden de los Carmelitas de la Santa Faz. Aprovechando la buena fe de las gentes, su credulidad y la búsqueda de un atisbo de esperanza (apariciones, curaciones milagrosas…), la enorme finca que adquirió con las donaciones comenzó a convertirse en lugar de peregrinación internacional. En 1976, ya ciego por un accidente automovilístico, fue ordenado sacerdote por el arzobispo vietnamita Pedro Martín Ngo-Dinh-Thuc y, más tarde, obispo. Ese mismo año, la Iglesia romana le excomulgó a él y al resto de dirigentes de su congregación. Dos años más tarde, una nueva revelación de la Virgen le ordena autoproclamarse Papa y lo hace con el nombre de Gregorio XVII. El siguiente paso es ponerse a canonizar: Don Pelayo, Cristóbal Colón, Carrero Blanco, Franco… y a excomulgar: Juan Pablo II, la Familia Real o todos los que hubieran visto la película Jesucristo Superstar. Además, en 1988 consigue su jugada maestra: cambia la palabra Papa de sus estatutos por Jefe de la Orden de los Carmelitas de la Santa Faz y consigue, mediante una sentencia del Tribunal Supremo, la inscripción de la Iglesia Cristiana Palmeriana en el Registro de Asociaciones Religiosas… y su consiguiente exención de pagar impuestos.

El nombramiento como Papa tiene su propia historia. Aunque lo he citado como autoproclamación tras la revelación de la Virgen, sus seguidores fueron testigos de cómo el Espíritu Santo dio el OK a la elección. En una ocasión en la que el contable entró en trance, según sus palabras cuando recibía las visitas de la Virgen, los presentes vieron cómo una mariposa revoloteaba alrededor del elegido. Lógicamente, esta señal se interpretó como la confirmación del Espíritu Santo a su nombramiento. Los fieles, para que no hubiese lugar a dudas y tener una prueba de la intervención divina, decidieron capturar a la pobre mariposa e insertarle un alfiler.

Gregorio XVII murió en 2005, le sucedió Pedro II hasta 2011 y en la actualidad el Jefe de la Orden es Gregorio XVIII. Lo que me extraña es que no canonizase al Cid…

De lo humano y lo divino
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
prologo.xhtml
capitulo_1.xhtml
capitulo_1_01.xhtml
capitulo_1_02.xhtml
capitulo_1_03.xhtml
ilustra_1.xhtml
capitulo_1_04.xhtml
capitulo_1_05.xhtml
ilustra_2.xhtml
capitulo_1_06.xhtml
capitulo_1_07.xhtml
capitulo_1_08.xhtml
capitulo_1_09.xhtml
capitulo_1_10.xhtml
capitulo_1_11.xhtml
capitulo_1_12.xhtml
capitulo_1_13.xhtml
capitulo_1_14.xhtml
capitulo_1_15.xhtml
capitulo_1_16.xhtml
ilustra_3.xhtml
capitulo_1_17.xhtml
capitulo_1_18.xhtml
capitulo_1_19.xhtml
capitulo_1_20.xhtml
capitulo_1_21.xhtml
capitulo_1_22.xhtml
capitulo_1_23.xhtml
ilustra_4.xhtml
capitulo_1_24.xhtml
capitulo_1_25.xhtml
capitulo_1_26.xhtml
capitulo_1_27.xhtml
capitulo_1_28.xhtml
capitulo_2.xhtml
capitulo_2_01.xhtml
capitulo_2_02.xhtml
capitulo_2_03.xhtml
capitulo_2_04.xhtml
ilustra_5.xhtml
capitulo_2_05.xhtml
capitulo_2_06.xhtml
capitulo_2_07.xhtml
capitulo_2_08.xhtml
capitulo_2_09.xhtml
capitulo_2_10.xhtml
capitulo_2_11.xhtml
capitulo_2_12.xhtml
capitulo_2_13.xhtml
capitulo_2_14.xhtml
capitulo_2_15.xhtml
capitulo_2_16.xhtml
ilustra_6.xhtml
capitulo_2_17.xhtml
capitulo_2_18.xhtml
capitulo_2_19.xhtml
capitulo_2_20.xhtml
capitulo_2_21.xhtml
capitulo_2_22.xhtml
capitulo_2_23.xhtml
capitulo_2_24.xhtml
capitulo_2_25.xhtml
capitulo_2_26.xhtml
capitulo_2_27.xhtml
capitulo_2_28.xhtml
capitulo_2_29.xhtml
capitulo_2_30.xhtml
capitulo_2_31.xhtml
capitulo_2_32.xhtml
capitulo_2_33.xhtml
capitulo_2_34.xhtml
capitulo_2_35.xhtml
capitulo_2_36.xhtml
capitulo_2_37.xhtml
capitulo_2_38.xhtml
capitulo_3.xhtml
capitulo_3_01.xhtml
capitulo_3_02.xhtml
capitulo_3_03.xhtml
capitulo_3_04.xhtml
capitulo_3_05.xhtml
capitulo_3_06.xhtml
capitulo_3_07.xhtml
capitulo_3_08.xhtml
ilustra_7.xhtml
capitulo_3_09.xhtml
capitulo_3_10.xhtml
capitulo_3_11.xhtml
capitulo_3_12.xhtml
capitulo_3_13.xhtml
capitulo_3_14.xhtml
capitulo_3_15.xhtml
capitulo_3_16.xhtml
capitulo_3_17.xhtml
capitulo_3_18.xhtml
capitulo_3_19.xhtml
capitulo_3_20.xhtml
capitulo_3_21.xhtml
capitulo_3_22.xhtml
capitulo_3_23.xhtml
capitulo_3_24.xhtml
ilustra_8.xhtml
capitulo_3_25.xhtml
capitulo_3_26.xhtml
capitulo_3_27.xhtml
capitulo_3_28.xhtml
capitulo_3_29.xhtml
capitulo_3_30.xhtml
capitulo_3_31.xhtml
capitulo_3_32.xhtml
capitulo_3_33.xhtml
capitulo_3_34.xhtml
capitulo_3_35.xhtml
capitulo_3_36.xhtml
capitulo_3_37.xhtml
capitulo_3_38.xhtml
capitulo_3_39.xhtml
capitulo_3_40.xhtml
capitulo_3_41.xhtml
capitulo_3_42.xhtml
capitulo_3_43.xhtml
capitulo_3_44.xhtml
capitulo_3_45.xhtml
ilustra_9.xhtml
capitulo_3_46.xhtml
capitulo_3_47.xhtml
capitulo_3_48.xhtml
capitulo_4.xhtml
capitulo_4_01.xhtml
capitulo_4_02.xhtml
capitulo_4_03.xhtml
capitulo_4_04.xhtml
capitulo_4_05.xhtml
capitulo_4_06.xhtml
capitulo_4_07.xhtml
capitulo_4_08.xhtml
capitulo_4_09.xhtml
capitulo_4_10.xhtml
capitulo_4_11.xhtml
capitulo_4_12.xhtml
capitulo_4_13.xhtml
capitulo_4_14.xhtml
ilustra_10.xhtml
capitulo_4_15.xhtml
capitulo_4_16.xhtml
capitulo_4_17.xhtml
ilustra_11.xhtml
capitulo_4_18.xhtml
capitulo_4_19.xhtml
capitulo_4_20.xhtml
capitulo_4_21.xhtml
ilustra_12.xhtml
capitulo_4_22.xhtml
capitulo_4_23.xhtml
capitulo_4_24.xhtml
capitulo_4_25.xhtml
ilustra_13.xhtml
capitulo_4_26.xhtml
bibliografia.xhtml