ALAS DE MURCIÉLAGO, COLA DE LOMBRIZ, ¡QUE HOY Y SIEMPRE SEAS FELIZ!

Ojos de sapo, patas de rana, ¡que tengas suerte toda la semana! Alas de murciélago, cola de lombriz, ¡que hoy y siempre seas feliz! Muelas de hipopótamo, cuernos de dragón, ¡que nunca nadie hiera tu corazón!

Supongo que más de una bruja habrá sido quemada por alguno de estos simples conjuros. Aunque desde el siglo XIII la Inquisición ya habría tenido en cuenta lo de «haberlas haylas» y daba a las brujas el mismo trato que a los herejes, no fue hasta 1484 cuando Inocencio VIII, mediante la bula Summis desideratis affectibus, reconoció la existencia de las brujas… y los brujos:

Ha llegado a nuestros oídos que gran número de personas de ambos sexos no evitan el fornicar con los demonios, íncubos [un demonio masculino seduce a una mujer] y súcubos [demonio femenino seduce a un hombre]; y que mediante sus brujerías, hechizos y conjuros, sofocan, extinguen y hacen perecer la fecundidad de las mujeres, la propagación de los animales, la mies de la tierra…

Tras el reconocimiento oficial del Santo Padre, sólo quedaba articular el trato que se les debía dispensar… el Malleus Maleficarum (Martillo de la Brujas) publicado por primera vez en 1486 en Alemania y, más tarde, por toda Europa. Fue un manual de referencia para los cazadores de brujas y su posterior enjuiciamiento. El libro se dividía en tres partes: en la primera se probaba la existencia de la brujería, en la segunda se describen las distintas formas de brujería y termina detallando los métodos para detectar, enjuiciar, sentenciar y destruir brujas. Igual que ocurría con los herejes, el mero rumor público era suficiente para llevar a una supuesta bruja a juicio y, por tanto, muchos se sirvieron de ello para zanjar cuestiones personales (venganzas, celos…) que nada tenía que ver con cuestiones de herejía o brujería. Además, también indica qué hacer para que las autoridades implicadas en el procesos no caigan bajo los hechizos de las brujas —los clérigos, por el hecho de serlo, ya estaban protegidos—. A diferencia de lo ocurrido con la herejía, la Inquisición española no fue muy prolífica en el tema de brujería. De hecho, el último hereje ejecutado en España fue Cayetano Ripoll en 1826 y la última bruja que padeció los rigores de la hoguera fue Magdalena Duer en 1611, cuando en Europa siguieron utilizando brujas como material inflamable hasta finales del XVIII. Y si hablamos de cantidades, en Alemania se ajusticiaron unas 25 000 mujeres acusadas de brujería y en España unas 60. Los motivos… quizás tenía razón Julio Caro Baroja en El señor Inquisidor y otras vidas por oficio:

En el siglo XVII los españoles, por otra parte, no tenían mucha fama como magos y hechiceros. Alguien sostuvo —con clara animadversión hacia el país— que el diablo no se fiaba de sus habitantes.

Y según el jesuita alemán Friedich von Spee, conocedor de los métodos utilizados para arrancar una confesión…

Tratad a los superiores eclesiásticos, a los jueces y a mí mismo como a esas pobres infelices, sometednos a los mismos martirios, y descubriréis que todos somos brujos.

De lo humano y lo divino
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
prologo.xhtml
capitulo_1.xhtml
capitulo_1_01.xhtml
capitulo_1_02.xhtml
capitulo_1_03.xhtml
ilustra_1.xhtml
capitulo_1_04.xhtml
capitulo_1_05.xhtml
ilustra_2.xhtml
capitulo_1_06.xhtml
capitulo_1_07.xhtml
capitulo_1_08.xhtml
capitulo_1_09.xhtml
capitulo_1_10.xhtml
capitulo_1_11.xhtml
capitulo_1_12.xhtml
capitulo_1_13.xhtml
capitulo_1_14.xhtml
capitulo_1_15.xhtml
capitulo_1_16.xhtml
ilustra_3.xhtml
capitulo_1_17.xhtml
capitulo_1_18.xhtml
capitulo_1_19.xhtml
capitulo_1_20.xhtml
capitulo_1_21.xhtml
capitulo_1_22.xhtml
capitulo_1_23.xhtml
ilustra_4.xhtml
capitulo_1_24.xhtml
capitulo_1_25.xhtml
capitulo_1_26.xhtml
capitulo_1_27.xhtml
capitulo_1_28.xhtml
capitulo_2.xhtml
capitulo_2_01.xhtml
capitulo_2_02.xhtml
capitulo_2_03.xhtml
capitulo_2_04.xhtml
ilustra_5.xhtml
capitulo_2_05.xhtml
capitulo_2_06.xhtml
capitulo_2_07.xhtml
capitulo_2_08.xhtml
capitulo_2_09.xhtml
capitulo_2_10.xhtml
capitulo_2_11.xhtml
capitulo_2_12.xhtml
capitulo_2_13.xhtml
capitulo_2_14.xhtml
capitulo_2_15.xhtml
capitulo_2_16.xhtml
ilustra_6.xhtml
capitulo_2_17.xhtml
capitulo_2_18.xhtml
capitulo_2_19.xhtml
capitulo_2_20.xhtml
capitulo_2_21.xhtml
capitulo_2_22.xhtml
capitulo_2_23.xhtml
capitulo_2_24.xhtml
capitulo_2_25.xhtml
capitulo_2_26.xhtml
capitulo_2_27.xhtml
capitulo_2_28.xhtml
capitulo_2_29.xhtml
capitulo_2_30.xhtml
capitulo_2_31.xhtml
capitulo_2_32.xhtml
capitulo_2_33.xhtml
capitulo_2_34.xhtml
capitulo_2_35.xhtml
capitulo_2_36.xhtml
capitulo_2_37.xhtml
capitulo_2_38.xhtml
capitulo_3.xhtml
capitulo_3_01.xhtml
capitulo_3_02.xhtml
capitulo_3_03.xhtml
capitulo_3_04.xhtml
capitulo_3_05.xhtml
capitulo_3_06.xhtml
capitulo_3_07.xhtml
capitulo_3_08.xhtml
ilustra_7.xhtml
capitulo_3_09.xhtml
capitulo_3_10.xhtml
capitulo_3_11.xhtml
capitulo_3_12.xhtml
capitulo_3_13.xhtml
capitulo_3_14.xhtml
capitulo_3_15.xhtml
capitulo_3_16.xhtml
capitulo_3_17.xhtml
capitulo_3_18.xhtml
capitulo_3_19.xhtml
capitulo_3_20.xhtml
capitulo_3_21.xhtml
capitulo_3_22.xhtml
capitulo_3_23.xhtml
capitulo_3_24.xhtml
ilustra_8.xhtml
capitulo_3_25.xhtml
capitulo_3_26.xhtml
capitulo_3_27.xhtml
capitulo_3_28.xhtml
capitulo_3_29.xhtml
capitulo_3_30.xhtml
capitulo_3_31.xhtml
capitulo_3_32.xhtml
capitulo_3_33.xhtml
capitulo_3_34.xhtml
capitulo_3_35.xhtml
capitulo_3_36.xhtml
capitulo_3_37.xhtml
capitulo_3_38.xhtml
capitulo_3_39.xhtml
capitulo_3_40.xhtml
capitulo_3_41.xhtml
capitulo_3_42.xhtml
capitulo_3_43.xhtml
capitulo_3_44.xhtml
capitulo_3_45.xhtml
ilustra_9.xhtml
capitulo_3_46.xhtml
capitulo_3_47.xhtml
capitulo_3_48.xhtml
capitulo_4.xhtml
capitulo_4_01.xhtml
capitulo_4_02.xhtml
capitulo_4_03.xhtml
capitulo_4_04.xhtml
capitulo_4_05.xhtml
capitulo_4_06.xhtml
capitulo_4_07.xhtml
capitulo_4_08.xhtml
capitulo_4_09.xhtml
capitulo_4_10.xhtml
capitulo_4_11.xhtml
capitulo_4_12.xhtml
capitulo_4_13.xhtml
capitulo_4_14.xhtml
ilustra_10.xhtml
capitulo_4_15.xhtml
capitulo_4_16.xhtml
capitulo_4_17.xhtml
ilustra_11.xhtml
capitulo_4_18.xhtml
capitulo_4_19.xhtml
capitulo_4_20.xhtml
capitulo_4_21.xhtml
ilustra_12.xhtml
capitulo_4_22.xhtml
capitulo_4_23.xhtml
capitulo_4_24.xhtml
capitulo_4_25.xhtml
ilustra_13.xhtml
capitulo_4_26.xhtml
bibliografia.xhtml