CAPÍTULO CXXI

Tornando a la prosecución de la guerra, oida por el Adelantado la intincion del rey Mayobanex, mandó quemar y destruir cuanto hallasen; quemaron los pueblos que allí e por los alrededores habia. Fueron adelante; tornó el Adelantado a embiar mensajeros a Mayobanex, diciendo que le enviase algunas personas de sus mas privados, para tratar de paz, porque no quería destruirle su gente y su tierra. Envióle un principal y otros dos que le acompañasen, al cual el Adelantado habló largo, diciéndole que dijese a su señor Mayobanex que ¿por qué quería, por Guarionex, perder a sí e a su gente y a su reino, que era locura?, no le pedia otra cosa, sino que le entregase a Guarionex, que habia incurrido en muchas penas, porque no pagaba los tributos que debia a los reyes de Castilla, impuestos por el Almirante, su hermano, y, demás desto, habíase huido y escondido, y que si se lo entregase siempre serian amigos, y que si no que supiese de cierto que lo habia de destruir. Gentil título alegaba el Adelantado, y grandes culpas habia Guarionex cometido contra los reyes de Castilla; no haberles pagado los tributos que el Almirante le habia impuesto, con violencia y tiránicamente, y huirse y esconderse por no poder sufrir tan execrables injusticias, teniendo siempre justa guerra Guarionex contra él y contra los que con él andaban, y contra los reyes de Castilla, si, con su autoridad o ratihabición, el Almirante se los imponía. Pero yo tengo por cierto, que si los Reyes advirtieran en ello y supieran con cuánto derramamiento de sangre humana, y escándalo de la fe y escarnio de la natural justicia, y cuan contra razón de hombres se les impusieron, que ni los consintieran, ni quisieran, ni de la aprobación dellos ratihabición tuvieran.

Así que, oidas las palabras del mensajero, llamó Mayobanex a su gente; dales parte de la mensajería y sentencia del Adelantado y de los cristianos, todos a una voz dicen que les entregue a Guarionex, pues por él los cristianos los persiguen y destruyen. Respondió Moyobanex, que no era razón entregarlo a sus enemigos, pues era bueno y a ninguno jamás hizo daño, y allende desto, él lo tenia y habia sido siempre su amigo, y le era en mucho cargo, porque a él y a la Reina, su mujer, habia enseñado el areyto de la Magua, que es a bailar los bailes de la Vega, que era el reino de Guarionex, que no se tenia ni estimaba en poco, mayormente habiéndose venido a socorrer del y de su reino, y él haberle prometido defenderlo y guardarlo, y por tanto, que por ningún riesgo ni daño que le viniese, no lo habia de desmamparar. Llamó luego a Guarionex y comienzan ambos a llorar; consuélalo Mayobanex y esfuérzalo a no temer a los cristianos, porque él lo defenderá aunque sepa perder su Estado con la vida. Mandó poner sus espías y gente aparejada en todos los caminos por donde los cristianos podían venir, e cualesquiera mensajeros cristianos o indios, no dejasen alguno con la vida.

Envió luego el Adelantado dos mensajeros indios, uno de los captivos que habian tomado en la guerra, natural ciguayo, vasallo de Mayobanex, y otro cognoscido suyo de los de la Vega, y subdito de Guarionex, y el Adelantado adelántase, algo tras ellos, con 10 hombres de pié y cuatro de caballo; desde a poco rato halla los dos mensajeros muertos en el camino. Rescibió dello el Adelantado grande enojo y aceleración de ira contra Mayobanex y determina de lo destruir; allega toda la gente, y vá al puelo principal de Mayobanex, donde estaba con mucha gente para pelear, según sus pocas o ningunas armas, y en cueros vivos, con buen denuedo dispuesto. Llega el furor de los cristianos cerca, desmampara toda la gente a su propio Rey, como los que sabían por esperienciaque contra las ballestas y espadas, y menos contra los caballos, no podían prevalecer, sino todos perecer; de que se vído sólo Mayobanex con los pocos que le quedaron, que eran sus deudos y más allegados, acuerda también en las montañas se valer. Indignada la gente de los ciguayos contra Guarionex, por ser causa de sus corrimientos y miserias, determinan de lo matar o entregarlo a los cristianos, porque cesen sus tribulaciones; pero Guarionex tuvo modo sólo de escaparse, metiéndose entre peñas comiendo hierbas crudas o unas raíces que se llaman guayaros, llorando su infelicidad y que tan sin causa ni razón padecía. En estas entremedias, los cristianos de deleites no curaban, quisieran mucho tener sólo cazabí en abundancia, padecían mucha hambre y andaban muy trabajados, porque, aunque ellos persiguen y fatigan los indios en aquellas estaciones andando, Dios, que es juez justo, con sus mismas obras dellos los azota y atribula, puesto que les parezca que andan de los míseros desnudos triunfando. Padecen grandísimas necesidades de sed y hambre por los montes y sierras (que son el refugio de los perseguidos y atribulados indios), padecen increíbles trabajos, los cuales, cierto, son tales y tan duros y tan intolerables, que con ningún encarecimiento podrán ser significados; y, si como los pasan, por haber dineros y buscar con dineros el temporal descanso, y al cabo por llevar el camino del infierno, desembarazado, los padeciesen por conseguir el fin por el cual les fue lícito, y no para otro, entrar en estas partes, que no es otro sino traer a Cristo estas gentes, verdaderamente iguales se harían de verdaderos mártires.

Así que, como anduviesen ya estos, que en esta caza y muertes de hombres andaban, cansados, hambrientos, y por tres meses muy fatigados, importunaban al Adelantado, que pues los indios iban ya desbaratados, que les diese licencia para irse a la Vega los que alli moraban, a descansar algún poco a sus casas; dióles licencia, y quedóse con 30 hombres, con los cuales andaba de pueblo en pueblo y de monte en monte buscando a ambos a dos señores, Mayobanex y Guarionex, y, entretanto que no los hallaban, matando y captivando todas las gentes que encontraban. El Adelantado traia indios hartos que le llevaban sus cargas y buscaban de comer, cazando de las hutías, que dijimos que eran los conejos desta isla, y los demas cristianos también traían los indios que podían, donde quiera que llegaban, por fuerza o por grado haber, y si hallaban un perro de los de Castilla, inviaban a cazar mientras ellos andaban hombres cazando; y acaso, ciertos destos cazadores topan con dos espías, y, sino eran espías, dos hombres que enviaba Mayobanex por pan y comida a algún lugar de sus vasallos, y estos tomáronlos. Tráenlos al Adelantado, amenázalos con tormentos, y quizá dáselos, lo que ha sido siempre en estas partes muy usado, porque los indios comunmente son tan obedientes a sus señores, y guárdanles tanto secreto de lo que les mandan, mayormente que no descubran donde están, que padecen y sufren grandes tormentos, antes que confiesen, algo de lo que les mandan callar, y muchos consienten que por ello los hagan pedazos; finalmente, a poder de tormentos o de amenazas, confiesan que saben donde su señor Mayonabex está. Ofrécense a ir a traerlo preso 4 2 cristianos; desmídanse en cueros, y úntanse con tinta o tizne negra, y parte de colorado, que es una fruta de árboles que bixa se llama, como arriba se ha tocado, de la manera que andan los indios cuando se ocupan en guerras y ahuyentados. Tomaron sus guías con buen recaudo, llegaron a donde Mayobanex, con sola su mujer e hijos y poca familia, estaba bien descuidado; echan mano a sus espadas que llevaban envueltas en unas hojas de palmas que llamaban yaguas, que llevaban en los hombros como que llevasen a cuestas cargas, según los indios las llevaban. Mayobanex» espantado, déjase prender por no verse a sí mismo o a su mujer y hijos hacerse pedazos; llévanlos todos al Adelantado atraillados Rey e Reina e Infantes; huélgase de la presa más que puede ser relatado. Viénense a la Concepción con ellos, y echan en grillos y cadenas al Rey e señor que por dar socorro e defensa y favor (según que por la ley natural y la virtud, y la piedad también, que debia a su patria, era obligado), a otro Rey su vecino en suprema miseria y calamidad puesto, inhumanamente contra toda razón y justicia, por lo que habia de ser loado de moros y judíos, y gentiles y de bárbaros, y mucho más de los cristianos, era tan mal tractado, de su reino y señorío y libertad, con impiedad cruel, despojado.

Andaba en estos corrimientos, trabajos, y persecución, con Mayonabex y con su mujer e hijos, una su prima, o hermana, que la habia dado por mujer a otro señor, su vecino, de cierta parte de aquella provincia de los ciguayos; díjose que era la más hermosa mujer de cuantas en esta isla se habian visto, aunque en ella hobo muchas de hermosura señalada; esta fue presa cuando Mayobanex y su casa, su marido della vivía por los montes, llorando y gimiendo noches y dias, que ningún remedio de su angustia ni consuelo en cosa ninguna hallaba. Determina de irse a la Vega y ponerse en las manos del Adelantado, rogándole y suplicándole, con lágrimas y tristísimo semblante, que le diese su mujer, y que él y toda su gente y casa le servirían como esclavos. Dióle libremente su mujer y algunos principales, que le trajeron presos al Adelantado. Comenzó luego a ser agradecido, y, de su propia voluntad, trae 4 o 5.000 hombres, sin armas, sino solamente con sus coas, que son unos palos tostados que usan por azadas, y pide al Adelantado, que dónde quiere que le haga una gran labranza de pan. Señalándole el lugar, hinche de labranza un gran campo, que en quince o veinte dias que pudo estar, le pudieron hacer tanta labranza de pan, que valiese entonces 30.000 castellanos.

Sabido por la provincia de los ciguayos que se habia restituido la señora, mujer de aquel señor, que en toda la tierra era tan nombrada y tan estimada, parecía a todos los señores y principales de toda la tierra, que también alcanzarían libertad a su Rey e señor Mayobanex. Acuerdan de venir gran número dellos, y traen sus presentillos de pan, y hutías, y pescado, todo asado, porque no tenían otras riquezas, y porque nunca los indios jamás vienen a los cristianos, mayormente cuando han de pedir algo, vacías las manos; llegados, ruegan, suplican, importunan que su señor Mayobanex sea de las prisiones librado, y que siempre serán obedientes, y servirán al Adelantado y a los cristianos. Soltó el Adelantado a la Reina y a todos los presos de su casa, hijos y deudos y criados, pero, en que se soltase su Rey e señor de las prisiones, ninguna cosa los ruegos y lágrimas aprovecharon.

Desde a pocos dias, como el rey Guarionex entre las peñas y cavernas de la tierra habitaba, y no pudiese sufrir más la triste vida que vivia, ni disimular, mayormente la hambre, salió a buscar de comer, donde no pudo sino mostrarse a alguno. Como venían cada dia gentes de los ciguayos a visitar al Rey, su señor, Mayobanex a la fortaleza de la Vega o de la Concepción, y traerle de comer, no faltó quien diese aviso al Adelantado que Guarionex estaba en tal parte. Envia cierta cuadrilla de españoles, y indios algunos, a buscarle; no con mucha dificultad le hallan, y preso a buen recaudo le traen.

Métenlo en la fortaleza de la Concepción, apartado de Mayobanex, y tiénenlo allí, de hierros, cadenas y grillos, y de grandes angustias, cargado, el que la mayor y mejor parte de toda esta grande isla señoreaba, sin culpa, y sin razón y justicia, en los lugares y tierras de su jurisdicción, sobre otras mil y diez mil vejaciones, agravios y daños que desque los cristianos en esta isla entraron habia sufrido y pasado; y asi, en aquel argástulo y cárcel estrechísima y amarga vida, 4o tuvieron tres años, hasta que el año de 502 lo enviaron a Castilla en hierros, y fueron causa que en la mar pereciese, muriendo ahogado, según que, placiendo a Nuestro Señor, en el libro siguiente será relatado. Del otro buen Rey e piadoso Mayobanex no advertí en preguntar, cuándo pudiera y tractábamos de ambos, en qué habia parado, creo que murió en la cárcel; habría dos años que habia su prisión y miseria acaecido, cuando yo a esta isla llegué.

Historia de las Indias
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Preliminar.xhtml
Section0003.xhtml
Index.xhtml
Prologo.xhtml
LIBROI.xhtml
1.xhtml
2.xhtml
3.xhtml
4.xhtml
5.xhtml
6.xhtml
7.xhtml
8.xhtml
9.xhtml
10.xhtml
11.xhtml
12.xhtml
13.xhtml
14.xhtml
15.xhtml
16.xhtml
17.xhtml
18.xhtml
19.xhtml
20.xhtml
21.xhtml
22.xhtml
23.xhtml
24.xhtml
25.xhtml
26.xhtml
27.xhtml
28.xhtml
29.xhtml
30.xhtml
31.xhtml
32.xhtml
33.xhtml
34.xhtml
35.xhtml
36.xhtml
37.xhtml
38.xhtml
39.xhtml
40.xhtml
41.xhtml
42.xhtml
43.xhtml
44.xhtml
45.xhtml
46.xhtml
47.xhtml
48.xhtml
49.xhtml
50.xhtml
51.xhtml
52.xhtml
53.xhtml
54.xhtml
55.xhtml
56.xhtml
57.xhtml
58.xhtml
59.xhtml
60.xhtml
61.xhtml
62.xhtml
63.xhtml
64.xhtml
65.xhtml
66.xhtml
67.xhtml
68.xhtml
69.xhtml
70.xhtml
71.xhtml
72.xhtml
73.xhtml
74.xhtml
75.xhtml
76.xhtml
77.xhtml
78.xhtml
79.xhtml
80.xhtml
81.xhtml
82.xhtml
83.xhtml
84.xhtml
85.xhtml
86.xhtml
87.xhtml
88.xhtml
89.xhtml
90.xhtml
91.xhtml
92.xhtml
93.xhtml
94.xhtml
95.xhtml
96.xhtml
97.xhtml
98.xhtml
99.xhtml
100.xhtml
101.xhtml
102.xhtml
103.xhtml
104.xhtml
105.xhtml
106.xhtml
107.xhtml
108.xhtml
109.xhtml
110.xhtml
111.xhtml
112.xhtml
113.xhtml
114.xhtml
115.xhtml
116.xhtml
117.xhtml
118.xhtml
119.xhtml
120.xhtml
121.xhtml
122.xhtml
123.xhtml
124.xhtml
125.xhtml
126.xhtml
127.xhtml
128.xhtml
129.xhtml
130.xhtml
131.xhtml
132.xhtml
133.xhtml
134.xhtml
135.xhtml
136.xhtml
137.xhtml
138.xhtml
139.xhtml
140.xhtml
141.xhtml
142.xhtml
143.xhtml
144.xhtml
145.xhtml
146.xhtml
147.xhtml
148.xhtml
149.xhtml
150.xhtml
151.xhtml
152.xhtml
153.xhtml
154.xhtml
155.xhtml
156.xhtml
157.xhtml
158.xhtml
159.xhtml
160.xhtml
161.xhtml
162.xhtml
163.xhtml
164.xhtml
165.xhtml
166.xhtml
167.xhtml
168.xhtml
169.xhtml
170.xhtml
171.xhtml
172.xhtml
173.xhtml
174.xhtml
175.xhtml
176.xhtml
177.xhtml
178.xhtml
179.xhtml
180.xhtml
181.xhtml
182.xhtml
notas.xhtml