ARMA 1: AHORROS PARA TU RETIRO

Concursante del juego de la vida, como premio final tienes que elegir entre dos opciones…

Detrás de la cortina 1: Vivir en la placidez y la calma de nunca pensar en la vejez (y nunca prepararte para ella)… y pasar tus años dorados tan arrugada por la angustia financiera que a los sesenta parezcas una pasita.

Detrás de la cortina 2: Asumir que eventualmente vas a envejecer (en años, no en actitud) y que no hay vuelta de hoja: tienes que ahorrar para ello… Vivir tus años dorados despreocupada, tranquila y con el dinero suficiente para hacer todo lo necesario y a los setenta años parecer de cuarenta.

¿Cuál de estas opciones vas a elegir? Elige con cuidado porque no hay cambios ni arrepentimientos… Opción uno u opción dos…

Una de las maravillas de la vida moderna (además de la depilación con láser y el Viagra) es que cada vez vivimos más años y cada vez queremos vivir mejor esos años. Una mujer que deja de trabajar a los sesenta años puede, fácilmente, vivir 30 años retirada. Y atrás quedó la imagen de la cabecita blanca tejiendo en su mecedora y tomando el té. Las mujeres de más de sesenta quieren pasar esos años dedicándose a viajar, a tomar clases para las que nunca tuvieron el tiempo, a volar en parapente, a disfrutar a la familia o a encontrar el amor con su pareja… o con una nueva pareja.

La realidad es que para poder hacer todas estas cosas y vivir un retiro tranquilo, sin preocuparse por los detalles o depender de otros, se necesita dinero… Más dinero del que estamos ahorrando.

Las mujeres tendemos a llegar muy mal preparadas a nuestros “años dorados” (con muchos planes pero con poco dinero para llevarlos a cabo). Y lo más irónico de todo es que el retiro ni siquiera cae dentro de la categoría de “eventos inesperados”. Todas sabemos que tarde o temprano va a llegar el día en que, nosotras o nuestras parejas, dejemos de trabajar, los cheques de sueldo acaben y tengamos que empezar a vivir de nuestros ahorros.

¿Cuánto necesito ahorrar? Hay dos noticias, una mala y una buena. ¿Cuál quieres primero?

La mala: para tu retiro necesitas tener ahorrado mucho dinero, pues con él vas a vivir por 20 años o más e idealmente quieres mantener el mismo nivel de vida que has llevado hasta ahora o mejor. Incluso si tienes planeado nunca retirarte (porque vives apasionada de lo que haces), también necesitas tener dinero ahorrado porque una nunca sabe qué va a pasar en unos años (quizá quieras mandar todo a la goma y dedicarte a explorar los Himalayas) y, a fin de cuentas, quieres que el trabajo sea por gusto, no por necesidad.

La buena noticia es que el tiempo es mágico y mientras más pronto empieces a pensar en tu retiro menor será la cantidad que tengas que ahorrar cada mes para conseguir lo que necesitas.

La siguiente tabla te da un estimado de lo que tendrías que haber ahorrado al momento de retirarte por cada $10000 que gastas al mes (si gastas $5 000 al mes, divide el total entre dos; si gastas el doble, multiplícalo por dos).

Esta tabla parte del supuesto de que durante tu retiro no tendrás ningún ingreso adicional (un negocio que te siga dando rendimientos, hijos que te apoyen, una herencia). Si tuvieras una fuente alterna de ingreso, el total que necesitas tener ahorrado será menor.

Ojo, puede ser que las cantidades de la segunda columna te provoquen un desmayo. Mejor enfócate en lo que tienes que ahorrar cada mes para conseguirlo, que es una cantidad bastante razonable…

Si hoy tienes… Necesitas tener ahorrado al momento de retirarte (65 años)… Cada mes tienes que ahorrar… 25 años $5 700 000 $1 127 30 años $4 700 000 $1 400 35 años $3 800 000 $1 890 40 años $3 200 000 $2 533 45 años $2600 000 $3 525 50 años $2 100 000 $5 219 Lo más probable es que ya estés ahorrando una cantidad para tu retiro (en la Afore que te ofrece tu empleador, por ejemplo, o algún otro plan de retiro). La cantidad que tienes que ahorrar cada mes (la tercera columna de la tabla) incluye todos tus ahorros para el retiro, por lo que si ya estás ahorrando $2 000 bimestrales en tu Afore (o sea, $1 000 al mes) y tu meta es de $1 400, lo que tienes que hacer es ahorrar $400 adicionales, ya sea como aportación voluntaria o en una cuenta especial.

Cabrona y millonaria
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml