Cabrona ante los bancos, aseguradoras y otros vendedores financieros

Considera esta lista como la ley que debes seguir para tratar con cualquier institución financiera; incluye tanto los derechos (lo que debes exigirle al banco) como las responsabilidades (lo que te debes exigir a ti misma) para recibir mejor servicio y mejores rendimientos con tu dinero.

Derecho 1: La que manda eres tú, sin importar el tamaño de tu cuenta

No importa si tienes invertido mil o un millón de pesos, tú eres el cliente y como tal mereces que te atiendan como tú lo requieres, dedicándote el tiempo, el interés y la atención que necesites.

Responsabilidad 1: Antes de contratar, compara

Casi todas las instituciones financieras ofrecen los mismos productos, lo que cambia es el servicio que te brindan y las comisiones que cobran. Antes de contratar a una institución, sea para abrir una cuenta de banco o para hacer una inversión, ve de “compras” a diferentes bancos y compara lo que te ofrecen (menores comisiones, mejor servicio, más comodidad…) para tomar una decisión informada.

Derecho 2: Salir de dudas

Los asesores de los bancos deben tener el tiempo, la paciencia y los conocimientos para explicarte y responder, tantas veces como sea necesario, a tus dudas e inquietudes, ya sea para aclarar detalles sobre los productos que te ofrecen o para explicarte cómo ven el panorama económico. Como bien te repitieron toda la primaria, el burro no es el que pregunta sino el que se queda con la duda. No hay preguntas demasiado simples que no merezcan respuesta. Así preguntes mil veces qué es un Cete, la persona que te atiende en el banco tiene que explicártelo mil y una veces, y si no sabe o no se da a entender, debe encontrar a otra persona que te pueda ayudar.

Responsabilidad 2: Conocer todas las comisiones y condiciones de los productos que contratas

“Es que no sabía” o “Pues no me dijeron” no son excusas válidas para justificar no saber cuánto tienes que pagar por anualidad o cuál es la comisión por no cumplir con el saldo mínimo de una cuenta. Todos los productos y servicios que te ofrecen los bancos tienen un precio (a veces varios precios por el número de cuotas y comisiones que cobran). Debes tener muy claro cuánto vas a tener que pagar por el producto que estás contratando y las penalizaciones en caso de que incumplas alguna condición.

Derecho 3: Tener todo por escrito

Todo lo que te ofrecen, prometen, juran y perjuran en una institución financiera debe estar detallado en papel, desde las promesas de rendimientos y el monto de las comisiones, hasta los plazos o las condiciones especiales.

Responsabilidad 3: Nunca firmes nada sin leer hasta la letra más pequeña

Tu firma es tu palabra de honor, nunca la des sin revisar y entender perfectamente bien cada parte del contrato. Si un punto no te queda en claro, por más mínimo que parezca, pide que te lo detallen hasta que lo entiendas a la perfección (ya sea que te lo explique una persona del banco o algún amigo o conocido). Hacerle caso a frases como “No te preocupes si no lo entiendes, probablemente nunca lo necesites”, “En caso de un problema, luego lo arreglamos entre amigos” o “No te agobies leyendo la letra pequeña, es simplemente un requerimiento del departamento legal” es peligrosísimo porque te deja sin protección en caso de existir algún problema.

Derecho 4: Recibir un servicio individualizado

Podrás ser sólo un cliente más entre los diez millones que atienden, pero no por eso te tienen que dar recomendaciones como si estuvieras en una línea de producción en masa, ofreciéndote lo mismo que a los demás clientes, como si todos fueran iguales (lo cual generalmente es lo más rentable para el banco). Todo agente financiero debe dedicarte el tiempo necesario y conocer tu carácter y tus necesidades financieras para poder recomendarte de entre toda la gama de productos que maneja la institución (cinco cuentas de ahorro diferentes o diez distintos fondos de inversión), la que más se adecue a ti.

Responsabilidad 4: Revisar los resultados

Tratar con un banco no es cosa de “lo hago una vez y me olvido” (no, no es como la lavadora que aprietas un par de botones y listo). Tienes que revisar tus estados de cuenta mes a mes para verificar los cargos que se te están haciendo y confirmar que los rendimientos vayan en el camino correcto. Si tienes cualquier duda, por mínima que sea, debes aclararla al instante, antes de que se convierta en un problema.

Revisa también, una vez al año, tu historial de crédito (que es la manera en que los bancos te evalúan) para vigilar que no exista ningún error y poder corregirlo en caso de que lo haya. En México lo puedes consultar directamente (y de manera gratuita una vez al año) en el Buró de Crédito ‹www.burodecredito.com.mx›. En Estados Unidos cientos de empresas ofrecen este servicio.

Cabrona y millonaria
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml