ANÓNIMO

Capítulo uno

No puedes ser verdaderamente Cabrona si no eres Millonaria… y viceversa

Suena un poco frívolo, pero es un hecho: la relación más larga que vas a tener en tu vida es con el dinero. Con el paso del tiempo, los hombres pueden ir y venir (algunos varias veces en la misma vida… otros no se van demasiado rápido… otros de plano nunca regresan), tus amigas también. Los hijos tarde o temprano encuentran su propio camino. Pero el dinero está siempre ahí, día tras día, en las buenas y en las malas (en el primer caso más que en el segundo), hasta que, literalmente, la muerte nos separe.

Es, a fin de cuentas, la única relación constante y perenne que vamos a tener en la vida. Por eso es vital (y no uso esta palabra como exageración, sino como un hecho) darle la importancia que se merece. Parafraseando a Marilyn Monroe, “un beso es grandioso pero no paga la renta… todas perdemos nuestros encantos a fin de cuentas… el dinero es el mejor amigo de una mujer.”

Y vaya que de dinero hablamos todas nosotras, el problema es que tenemos la conversación equivocada. ¿Quién es el hombre más rico de México? ¿Quién es el hombre más rico del mundo? ¿Cuánto dinero se gastó mi vecino en su nuevo coche? ¿Cuánto cuesta la nueva bolsa, el nuevo juguete, los nuevos zapatos?

Somos voyeristas financieras, nos gusta ver lo que hacen los otros. Nos da un placer enorme (rayano en lo sexual) hablar del dinero ajeno, de lo que compran los otros, de sus problemas de dinero… Pero rara vez volteamos la mirada hacia adentro, hacia lo que nosotras estamos haciendo, sea para bien o para mal. De dinero estamos acostumbradas a hablar en tercera persona (él hace, ella tiene), pero pocas veces en oraciones que comienzan con yo.

Empecemos por lo más obvio. Ni siquiera sabemos, bien a bien, cuál es el papel que el dinero juega en nuestra vida. Nuestro cerebro opera con base en dos visiones completamente diferentes que no alternamos entre sí, sino que participan al mismo tiempo (algo así como un angelito hablándonos sobre un hombro y un diablito aconsejándonos sobre el otro):

Visión 1. El dinero hace que el mundo gire. “El dinero es lo más importante en la vida. Por más que queramos negarlo, vivimos en un mundo en donde toooooodo está en venta. Quien dice que el dinero no compra la felicidad, o no tiene suficiente dinero o no sabe en dónde comprar.” Ésta es la visión racional, la que gobierna el cerebro de yuppies, titanes corporativos y adictos al trabajo.

Visión 2 (mejor conocida como la visión Beatle). El dinero no compra el amor. “El dinero es simplemente un mal necesario sin verdadera importancia porque hay cosas (las más valiosas de la vida) que no puede comprar. A fin de cuentas, a nadie lo entierran con su dinero o con sus bienes materiales, lo único que somos y dejamos en el mundo son las relaciones humanas y éstas trascienden el dinero.” Ésta es la visión emocional, la favorita de los amantes de la música de trova, de los enamorados y de los eternos adolescentes.

¿Cuál es la visión correcta? Ninguna. Para cada persona el dinero desempeña un papel diferente. Incluso para una misma persona la importancia del dinero cambia según los diferentes momentos de la vida. Generalmente, en los años de vacas flacas le damos más importancia a la parte racional del dinero (justamente porque lo necesitamos y no lo tenemos), mientras que en los años de vacas gordas nos podemos dar el lujo de observar y opinar sobre las emociones que nos genera la vida.

Ahora, el problema de manejar dos visiones en el mismo cerebro al mismo tiempo resulta un poco confuso. ¿A quién hacerle caso? ¿Con base en qué tomar decisiones? Pues con base en la única verdad que hay en torno al dinero: puede ser que no compre las cosas más valiosas de la vida, pero sólo en la medida en que manejamos bien lo que tenemos, sin importar la cantidad, podemos realmente disfrutar de esas cosas.

Saber manejar bien nuestro dinero no sólo nos da bienes materiales, también hace maravillas para nuestra autoestima y seguridad personal (y estoy segura de que en algunos años descubrirán que también sirve para arrugarse menos). Vivir angustiada o presionada por el dinero es, automáticamente, un freno para la vida. Como bien dice el dicho: puede ser que el dinero no compre la felicidad, pero tenerlo definitivamente ayuda a aligerar la tristeza.

Cabrona y millonaria
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml