CINCUENTA Y SIETE

Durante tan largo lapso como puede un hombre contener la respiración, no hubo ningún sonido; ninguno. Sus ojos estaban fijos en los del otro, hasta que al fin la voz de Sudario rompió el húmedo silencio.

—¿Quién eres? —dijo—. Y ¿qué quieres?

Al hablar, sus labios de cuero mostraron los dientes, pero el recién llegado, en lugar de responder, dio un paso al frente y escudriñó la oscuridad, como si estuviera buscando algo.

—¡Te he preguntado quién eres! Tú no perteneces a este lugar. Éste no es tu sitio. Eres un intruso. Vete hacia el norte o…

—He oído un grito —lo atajó Titus—. ¿Qué ha sido?

—¿Un grito? Siempre se oyen gritos.

—¿Qué haces aquí, en las sombras? ¿Qué ocultas?

—¿Ocultar, mocoso? ¿Ocultar? ¿Y quién eres tú para interrogarme? Por Dios, ¿quién eres? ¿De dónde vienes?

—¿Por qué?

De pronto el hombre mantis estaba sobre Titus y, aunque no llegó a tocarlo literalmente en ningún momento, parecía rodearlo y amenazarlo con sus uñas, sus articulaciones, sus dientes, y con su aliento agrio y espantoso.

—Te lo volveré a preguntar —dijo el hombre—. ¿De dónde vienes?

Titus, con los ojos entornados, los puños apretados, notó que se le secaba la boca.

—Tú no lo entenderías —susurró.

Al oír estas palabras, el señor Sudario echó la cabeza atrás en una risotada. El sonido era intolerablemente frío y cruel.

El aspecto de aquel hombre ya resultaba bastante mortífero sin la risa, pero con ella resultaba letal en otro sentido. Porque no había humor en ella. No era más que un ruido que salió de un agujero de su cara. Un sonido que no le dejó a Titus ninguna duda sobre la maldad innata de aquel hombre. La cara, las extremidades y los órganos, e incluso la cabeza…, difícilmente se le hubiera podido culpar por tenerlos, había nacido así; pero la risa era obra suya.

Titus notó que la sangre le afluía al rostro y oyó un movimiento en la oscuridad. Volvió la cabeza de inmediato.

—¿Quién anda ahí? —exclamó, y mientras lo hacía, el delgado Sudario dio un paso de alambre hacia él.

—¡Ven aquí, mocoso!

El tono de aquella voz era tan amenazador que Titus saltó hacia adelante en la oscuridad y golpeó algo blando con el pie. Oyó un sollozo a sus pies.

Al arrodillarse vio los leves contornos de un rostro humano. Los ojos estaban abiertos.

—¿Quién eres? —susurró Titus—. ¿Qué te ha pasado?

—No… no —dijo la voz.

—Levanta la cabeza —dijo Titus, pero, cuando trató de levantar el cuerpo impreciso, una mano clavó sus dedos como tenazas en su hombro y con un solo movimiento lo levantó del suelo y lo arrojó contra una pared, donde una franja de luz pálida y mojada le iluminó el rostro.

En sus jóvenes facciones había escrito algo no tan joven; tan ancestral como la piedra de su hogar. Inflexible. La mirada de civismo había sido arrancada de su rostro igual que la carne amortajada se arranca del hueso. En su interior Titus sentía un amor primordial por su lugar de nacimiento, un amor que pervivía y era cada vez mayor a pesar de haber abandonado su hogar, a pesar de ser un traidor, y ardía con una furia que no podía entender. Lo único que sabía era que, mientras miraba a aquel hombre araña, él, Titus, empezó a envejecer. Una nube había pasado sobre su corazón. Ya no sentía que estaba en medio de una aventura, estaba solo ante algo que olía a muerte.

Titus se había apoyado contra la pared, y el frío ladrillo se llenó de humedad. La humedad se extendió por su pelo y de ahí pasó a las cejas y los pómulos. Se concentró alrededor de los labios y el mentón y desde allí cayó al suelo en una ristra de cuentas de agua.

Su corazón latía con violencia. Las manos y las rodillas le temblaban y entonces, entre las sombras, reapareció la Rosa Negra.

—¡No, no, no! ¡Permanece en la sombra, seas quien seas!

Tras estas palabras, la Rosa Negra se tambaleó y volvió a desplomarse y entonces, con un gran esfuerzo, se incorporó sobre el codo y susurró:

—Mata a la bestia.

La araña había girado su pequeña cabeza huesuda hacia ella y, en ese momento, Titus —sin armas que pudieran cortar o clavarse, y sin escrúpulos, porque sabía que en cuestión de minutos estaría luchando por su vida—, levantó la rodilla y le golpeó con tanta fuerza como pudo. La araña se inclinó hacia adelante, de modo que la fuerza del golpe quedó concentrada por debajo de sus costillas; pero el único sonido que se oyó fue el susurro de una ráfaga de aire que pasó siseando entre sus mandíbulas. No emitió ningún gemido; se limitó a juntar las manos, formando una especie de parrilla para proteger el plexo solar con los dedos mientras se doblaba.

Aquél era el momento. Titus avanzó a trompicones hasta la Rosa Negra, la cogió en brazos y, jadeando, corrió hacia un borrón de luz que parecía suspendido en el aire algo hacia el oeste, donde el suelo mojado, las paredes y el techo estaban bañados por un resplandor de color fangoso.

Mientras corría, aunque ni siquiera se dio cuenta, Titus vio una familia que pasaba y se detenía a mirar; luego llegó otro grupo, y otro, como si las paredes los exudaran. Figuras de todas clases, procedentes de todas las direcciones. Veían al chico con su carga y se detenían.

Entretanto, Sudario se había recuperado del rodillazo y perseguía a Titus con una determinación inexorable. Pero, a pesar de la velocidad de sus patas de alambre, no vio a Titus dejar en el suelo a la Rosa Negra, en un lugar donde la sombra proyectada por una pirámide de libros en descomposición la ocultaba a la vista.

En cuanto la dejó, Titus giró sobre sus talones y vio a su enemigo. También vio que se había congregado una multitud. Una alarma había sonado. Una alarma que no necesitaba de voces ni palabras. Algo que viajó de unas regiones a otras, hasta que el aire se llenó de una especie de sonido mudo, como un bramido gigante detrás de una pared insonorizada, o el grito de una garganta sin cuerdas vocales.

Titus Solo
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
notaeditor.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
autor.xhtml