Epílogo

Dos días más tarde

—Mierda.

Nash levantó el pie y se quedó mirando la caca de perro adherida a su zapato.

—Tendría que haberte avisado de que tuvieras cuidado con eso —dijo Porter, que buscaba sus llaves—. Es algo así como una costumbre por aquí. Sin la mierda de perro en la entrada, es como si no fuera mi casa.

Había caído la noche, y la ciudad bullía de luces. Había refrescado con la caída del sol, y Porter lo agradeció: el aire fresco le había recordado lo que era estar vivo.

Se encontraban a las puertas de su edificio de apartamentos. Los médicos lo habían retenido en el hospital durante dos días para asegurarse de que los puntos cicatrizaban bien. Por lo visto, Porter había perdido algo de su confianza cuando se largó por su propio pie recién operado y se dedicó a perseguir a un asesino en serie subiendo diez tramos de escaleras. Les preocupaba la infección, pero aquella inquietud se les pasó, y Porter se recuperaba perfectamente.

—No hacía falta que me trajeras a casa. Me podría haber arreglado solo.

Nash le hizo un gesto con la mano para restarle importancia.

—Clair me lo estaría recordando toda la vida.

—No confiáis en mí.

—Eso también.

Nash se acercó al bordillo y se quitó la porquería en la esquina de cemento.

Poco después de salir del hospital, Porter había recibido una llamada del detective Baumhardt, de la comisaría de la calle Cincuenta y uno. Harnell Campbell, el hombre que mató a Heather, se las había ingeniado de alguna manera para pagar la fianza.

—¿Y cómo se ha apañado un mierda como ese para juntar medio millón de dólares? —preguntó Nash.

—Si ha recurrido a un fiador judicial, solo necesitaba el diez por ciento —señaló Porter.

—Si se dedica a atracar las tiendecitas de ultramarinos, tampoco tiene esa cantidad de dinero.

—Tendrá algún colega camello, o alguien que le deba un favor. Da lo mismo. Baumhardt cree que tienen una acusación muy sólida. Ese va a la trena, solo que no será hoy.

Nash se encogió de hombros.

—Siempre que decida comparecer en el juicio.

—No estás siendo de ayuda.

—Perdona.

Entraron en el vestíbulo y Porter abrió el buzón. Estaba a reventar.

—¿Cuánto hacía que no lo mirabas?

—Unos días.

Repasó las cartas, cogió la Guía TV de la semana siguiente, volvió a meter a presión el resto y cerró la portezuela. Se dirigió hacia las escaleras, pero Nash lo agarró del hombro y le señaló el ascensor.

—Ni loco; ya te preocuparás por mantener la línea la semana que viene. Nada de ejercicio, y desde luego nada de escaleras: órdenes del médico.

—Voy a tener que mudarme a un bajo. Bishop me ha estropeado lo de las escaleras y los ascensores —dijo Porter.

Nash pulsó el botón del ascensor. Se abrieron las puertas y entraron los dos.

—¿Ha habido suerte con su búsqueda?

A Porter le habían prohibido el acceso a la sala de operaciones y le habían dado la orden de mantenerse alejado de la investigación hasta que el médico le firmase el alta, pero no lo podía evitar. Le devoraba el simple hecho de saber que Bishop andaba por ahí fuera.

—Hemos atendido más de mil posibles pistas en los últimos días, pero nada sólido. Dicen haberlo visto tan cerca como en el Hard Rock que hay junto al lago y tan lejos como en París. El de Francia, no el de Illinois. Los de criminalística han peinado su apartamento, pero no parece que llegase a vivir allí, sino que preparó el sitio para que nosotros lo encontrásemos. Quién sabe dónde vivirá realmente ese tío.

—¿Y la casa de su infancia? Me refiero a la del diario, ¿ha habido suerte localizándola?

—Kloz está buscando por todo el país casas que se hayan quemado cerca de un estanque o de un lago en los últimos veinte años, pero no ha surgido nada aún. Los administradores y los contables están colegiados, así que ha buscado una licencia de actividad financiera a nombre de Simon Carter, pero eso tampoco nos ha dado nada. Ha confeccionado además una lista con todos los Plymouth Duster matriculados en el país, y ha encontrado más de cuatro mil, y no tengo ni idea de qué vamos a hacer con una lista como esa. Es probable que sea un callejón sin salida. Hemos enviado un requerimiento a las diversas empresas de Talbot para que nos entreguen los registros de personal, pero no hemos encontrado a nadie que se llame Carter, Felton Briggs ni Franklin Kirby. Una parte de mí quiere pensar que todo eso del diario eran gilipolleces, otra distracción más. Los federales llegaron ayer, cuatro de ellos con traje oscuro y un ego más oscuro si cabe. Querían instalarse en la sala de operaciones, pero los he metido en el cuarto al otro lado del pasillo.

Porter frunció el ceño.

—¿El cuarto donde huele tan raro?

—Sí. Son federales. A lo mejor son capaces de descubrir de dónde sale.

Se abrieron las puertas del ascensor en la cuarta planta, y recorrieron el pasillo hasta la puerta de Porter.

Este deslizó la llave en la cerradura.

—Yo creo que ese diario es lo único auténtico que nos ha dejado ver de sí mismo. Quería que supiéramos de dónde venía.

—Vale, pero a mí solo me importa adónde va.

Entraron, y Porter encendió la luz. La mirada se le fue al suelo, hacia el lugar donde había caído después de que Bishop lo apuñalase.

—¿Quién lo ha limpiado?

—Clair se pasó ayer por aquí. No queríamos que llegaras a casa y te encontraras eso, y ella sacó el palito más corto, quizá para bien. Yo me habría limitado a poner una alfombra o una maceta encima. Las manchas de sangre le dan personalidad a una casa. Tendrías que ver mi apartamento.

Porter ni se lo imaginaba.

—Agradéceselo de mi parte cuando la veas.

Nash se movía inquieto.

—Bueno, ¿cuánto crees que tardarás en volver?

—Una semana, probablemente, tal vez dos. —Metió la mano en el frigorífico y sacó una cerveza—. ¿Quieres una?

—No puedo. Sigo de servicio. —Se volvió hacia la puerta—. Me paso mañana, ¿vale?

—No hace falta que vengas a controlarme. Estaré perfectamente.

Nash sonrió y asintió.

—Sé que lo estarás. Buenas noches, Sam.

—Buenas noches, Brian.

Porter cerró la puerta después de que saliera y abrió la cerveza. Algo tenía una cerveza bien fría que lograba que todo pareciese mejor.

La foto de Heather lo miraba desde la mesita. Se acercó y le pasó el dedo por la mejilla.

—Te echo de menos, Cariño. —Buscó el móvil nuevo, empezó a marcar el número de su buzón de voz pero lo volvió a guardar—. Que duermas bien, preciosidad.

Se terminó la botella y la dejó en la mesa antes de dirigirse hacia el dormitorio.

Al principio no vio la cajita blanca que había en un lado de la cama, y cuando lo hizo, casi pensó que se lo estaba imaginando, pero allí estaba: una cajita blanca con un cordel negro alrededor, junto a la nota de Heather. Su mano buscó el arma de manera instintiva, y se dio cuenta de que aún no la tenía.

Porter rodeó la cama, cogió la cajita y trató de aplacar el temblor de la mano. Sabía que debía ponerse guantes, pero no le importó, así de sencillo. Tiró del cordel, lo apartó y lo dejó caer al suelo. Retiró la tapa y miró en el interior.

Una oreja humana descansaba sobre un fondo de algodón. Estaba repleta de piercings: seis diamantes y cuatro aretes. La habían cortado con cuidado, con precisión quirúrgica. El algodón estaba manchado con motas marrones de sangre seca.

La palabra Filtro estaba tatuada en letras negras a lo largo del borde exterior del lóbulo.

La reconoció de inmediato. Tareq había señalado aquel tatuaje en la Cincuenta y uno.

En el interior de la tapa, pegada con cinta adhesiva, había una nota escrita con la letra garabateada de Anson Bishop:

Sam:

Aquí tiene un regalito de mi parte…

Lamento que no le oyese usted gritar.

¿Qué le parece si me devuelve el favor?

Un «hoy por ti, mañana por mí» entre dos amigos.

Ayúdeme a encontrar a mi madre.

Ella y yo tenemos que hablar. Ya va siendo hora.

B.

El Cuarto Mono
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
cita.xhtml
Capitulo01.xhtml
Capitulo02.xhtml
Capitulo03.xhtml
Capitulo04.xhtml
Capitulo05.xhtml
Capitulo06.xhtml
Capitulo07.xhtml
Capitulo08.xhtml
Capitulo09.xhtml
Capitulo10.xhtml
Capitulo11.xhtml
Capitulo12.xhtml
Capitulo13.xhtml
Capitulo14.xhtml
Capitulo15.xhtml
Capitulo16.xhtml
Capitulo17.xhtml
Capitulo18.xhtml
Capitulo19.xhtml
Capitulo20.xhtml
Capitulo21.xhtml
Capitulo22.xhtml
Capitulo23.xhtml
Capitulo24.xhtml
Capitulo25.xhtml
Capitulo26.xhtml
Capitulo27.xhtml
Capitulo28.xhtml
Capitulo29.xhtml
Capitulo30.xhtml
Capitulo31.xhtml
Capitulo32.xhtml
Capitulo33.xhtml
Capitulo34.xhtml
Capitulo35.xhtml
Capitulo36.xhtml
Capitulo37.xhtml
Capitulo38.xhtml
Capitulo39.xhtml
Capitulo40.xhtml
Capitulo41.xhtml
Capitulo42.xhtml
Capitulo43.xhtml
Capitulo44.xhtml
Capitulo45.xhtml
Capitulo46.xhtml
Capitulo47.xhtml
Capitulo48.xhtml
Capitulo49.xhtml
Capitulo50.xhtml
Capitulo51.xhtml
Capitulo52.xhtml
Capitulo53.xhtml
Capitulo54.xhtml
Capitulo55.xhtml
Capitulo56.xhtml
Capitulo57.xhtml
Capitulo58.xhtml
Capitulo59.xhtml
Capitulo60.xhtml
Capitulo61.xhtml
Capitulo62.xhtml
Capitulo63.xhtml
Capitulo64.xhtml
Capitulo65.xhtml
Capitulo66.xhtml
Capitulo67.xhtml
Capitulo68.xhtml
Capitulo69.xhtml
Capitulo70.xhtml
Capitulo71.xhtml
Capitulo72.xhtml
Capitulo73.xhtml
Capitulo74.xhtml
Capitulo75.xhtml
Capitulo76.xhtml
Capitulo77.xhtml
Capitulo78.xhtml
Capitulo79.xhtml
Capitulo80.xhtml
Capitulo81.xhtml
Capitulo82.xhtml
Capitulo83.xhtml
Capitulo84.xhtml
Capitulo85.xhtml
Capitulo86.xhtml
Capitulo87.xhtml
Capitulo88.xhtml
Capitulo89.xhtml
Capitulo90.xhtml
Capitulo91.xhtml
Capitulo92.xhtml
Epilogo.xhtml
Agradecimientos.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml