Los pequeños minusválidos
Viernes, 5
Hoy no he ido a la escuela porque no me encontraba bien, y mi madre me ha llevado al Instituto de los niños minusválidos, donde fue a recomendar a una niña del portero; pero no me ha dejado entrar…
Supongo, Enrique, que habrás comprendido por qué no te he dejado entrar: para no presentarte, entre esas criaturas desdichadas, como muestra ostentosa de un chico sano y robusto. Demasiadas ocasiones se les ofrecen para hacer dolorosas comparaciones.
¡Qué espectáculo más deprimente! En cuanto entré sentí una gran congoja en mi pecho. Habría unos sesenta, entre niños y niñas… ¡Pobres huesos torturados! ¡Pobres manos, pobres piececitos encogidos y atrofiados! ¡Pobres cuerpecitos contrahechos! Pronto pude observar guapas caritas, ojos llenos de inteligencia y cariño. Había una niñita de nariz afilada, barbilla puntiaguda, que parecía una viejecita, pero con una sonrisa de dulzura celestial. Algunos, vistos por delante, parecen completamente normales y sin ninguna deformación… pero, al volverse, se le parte a una el corazón. El médico del Instituto los ponía de pie sobre los bancos y les levantaba la ropa para tocarles el vientre abultado y las articulaciones; las pobres criaturas no se avergonzaban, debido a la costumbre de estar desnudas y que las examinen y palpen por todas partes. ¡Y pensar que ahora están en el mejor período de su enfermedad y que casi ya no sufren! Pero, ¿quién puede saber cuánto sufrieron durante la deformación de su cuerpecito, cuando aumentando la enfermedad veían que disminuía el cariño alrededor de ellos, abandonados los pobrecitos horas y horas en algún rincón de una habitación o de un patio, mal alimentados y a veces torturados meses enteros por vendajes y aparatos ortopédicos inútiles?
Ahora, gracias a los cuidados de personas competentes, a la buena alimentación y a la gimnasia, muchos van mejorando. La maestra les obligó a hacer gimnasia. Daba lástima ver cómo, ante ciertas órdenes, extendían bajo los bancos sus piernecitas fajadas, oprimidas entre los aparatos, nudosas, deformes, unas piernecitas que se habrían cubierto de besos. Algunos no podían levantarse del banco, y permanecían con la cabeza caída sobre el brazo, acariciando las muletas con la mano; otros, al mover los brazos, notaban que les faltaba la respiración, y volvían a sentarse, muy pálidos, pero sonriéndose para disimular su impotencia.
¡Ah, Enrique! Tú y los que estáis bien no apreciáis la salud. Yo pensaba en los chicos sanos y robustos que las madres llevan a pasear, como en triunfo, orgullosas de su belleza; y habría estrechado todas aquellas pobres cabecitas contra mi corazón. De haber estado sola, sin obligaciones familiares, de buena gana me habría quedado allí para dedicarles toda mi vida, servirles, hacerles de madre hasta los últimos instantes de mi existencia…
Entretanto cantaban, y lo hacían con sus vocecitas delicadas, dulces y tristes, que llegaban al alma, mostrándose muy contentos porque la maestra los elogió al terminar. Mientras pasaban por los bancos, le besaban las manos y los brazos para demostrar su gratitud a quien tanto se desvela por ellos. Y es que, además de reconocidos, esos pobrecitos son muy cariñosos. Y algunos son listos y estudian con notable provecho, según me dijo la maestra, que es joven y agraciada, mostrando su bondad en el semblante, pero con cierto aire de tristeza, como reflejo de las desventuras que ella acaricia y consuela. ¡Meritísima muchacha! Entre todos los que se ganan la vida con su trabajo, no hay nadie que lo haga más santamente que tú.
TU MADRE