siendo incluidos en el mencionado
EQF7! Ajam, efectivamente, alternativas, pero no derechos que el
día en que este colectivo se licenció adquirió. Señores, uno
estudia cuando le toca y cuando le toca se encuentra a merced
del plan te estudios de turno y eso, creo que está claro, es cosa
de las universidades, políticos y mandamases, no del
estudiante que quiere formarse y trabajar. Por ello, a qué narices
vienen ustedes a poner patas arriba (si no lo estaban ya) a las
universidades en donde ni profesores ni alumnos ni el camarero de
mi facultad (que por cierto hace unos bocatas buenísimos) quiere
Bolonia porque no sirve, es ineficiente, ineficaz y una manera
encubierta de bajar los niveles de todas las titulaciones
persiguiendo que en Europa todo el mundo tenga una titulación
universitaria, “café para todos”, mediocridad y pérdida de
excelencia. Aclarado esto, el nombre es lo de menos mientras las
competencias se adquieran. Anda, que aquí tenemos
el quid de la cuestión. Y es que un Grado es algo entre
Ingeniero Técnico e Ingeniero Industrial.
Vamos, ni chicha, ni
limoná. Podemos verlo como la
botella, de dos maneras: Ingenieros Técnicos a los que se les
aporta un curso más de formación (no se dejen engañar por los
cursos de adaptación que ofrecen ahora las universidades, en
breve se prevé la equiparación sin necesidad de estos
complementos) o Ingenieros Industriales que pierden
competencias, conocimientos y por tanto no lo son, son Grados. Y
competencia desleal, pero eso es otra cuestión. Pues miren ustedes,
viéndolo de las dos maneras veo que los peor parados son los
Ingenieros Industriales (los superiores, aquí el apellido importa).
Peor parados, no olviden, a la hora de incluirlos alternativamente
en el EQF7 (Marco Europeo de Cualificaciones). Los Ingenieros
Técnicos van a ser equiparados a Grado por parte del gobierno (olé
sus bemoles, han hecho los deberes a tiempo y con buen hacer,
seguramente porque hay consenso entre ellos…)pero sin embargo los
Ingenieros Industriales no van a ser equiparados a Máster (ni
incluidos, como sigan a este ritmo tan vertiginoso -modo ironía
“on”- en el EQF7), que como saben es la titulación universitaria
que le sigue a Grado. Resumiendo, van los señores europeos y
europeístas y pretenden que me parezca bien que Ingenieros Técnicos
(que como su apellido indica están muy especializados en una rama
de la ingeniería) sean Grados GENERALISTAS y los Ingenieros
Industriales, que son los más generalistas de todos, tengan que
especializarse vía máster. Y que además ninguno de los dos sea nada
fuera de nuestras fronteras, esto es, no estén
reconocidos. Pues no lo entiendo, ya que si con unos se
tiende a la generalidad y otros