recurso literario a mi entender brillante
sobre la muerte. Para Cavafis, Ítaca es la muerte, el final del
camino al que no solo va Odiseo sino que vamos todos. Y es por ello
que durante todo el poema hay alusiones a un viaje que ha de
disfrutar, que ha de ser largo pues cuando llegue a Ítaca todo se
habrá acabado.
Como ven he remarcado en negrita las referencias que considero que Cavafis utilizó para hablar de la muerte, utilizando Ítaca como un símbolo de la muerte y el camino hacia ella la vida que todos hemos de emprender y vivir y cuyo final es la muerte, es decir, Ítaca. Es por tanto que Cavafis está reflexionando a mi entender sobre cómo vivir la vida pues al final viene la muerte y utiliza la Odisea de Homero como recurso. A mi parecer, ya les digo, simplemente genial.
Analicemos ahora pues esas referencias que en mi humilde opinión hacen a la muerte la protagonista del poema.
- Pide que el camino sea largo.- Desea, reza a esos dioses en los que crees en que tengas una larga vida antes de llegar a su destino final, que es la muerte. Pide un camino largo hasta Ítaca pues significará que estás vivo y tienes posibilidades de vivir y experimentar muchas cosas.
- Perfumes sensuales; cuantos más perfumes sensuales puedas.- Los perfumes son claramente las mujeres, a mi modo de entender. Es cierto que Cavafis se mostró abiertamente homosexual por lo que más concretamente los perfumes son los amores, cuantos más amores sensuales puedas. Para Cavafis la vida ha de llevar consigo el amor, el amor sensual y con una esencia pues elige “perfume” como símbolo del amor. Una esencia entonces única y que no se olvide, que la memoria de olfato (y en el caso no figurado, nuestro recuerdo) sea capaz de recuperar cada vez que quiera o, de manera inconsciente, cuando una esencia se parezca a aquel perfume/amor que nos encandiló. Por tanto la vida es amar y cuanto más, mejor.
- Ve a muchas ciudades egipcias a aprender de sus sabios.- Cavafis hace aquí un gesto directísimo a su vida ya que considera que hay que parar en ciudades egipcias a aprender de sabios, como Alejandría, por ejemplo, ciudad en la que nació y vivió. Aquí se refiere también a que la vida es estudio, es aprendizaje, no solo amores y cosas materiales, hay que dedicar tiempo a la mente y su enriquecimiento, aunque luego vayamos a morir, es una mercancía necesaria para sobrevivir en nuestro camino hacia el final, que es Ítaca, que es morir.