Mahjouba

Nació hace sesenta y cuatro años en Ruadi, una pequeña aldea a 40 Km. de Alhucemas, que abandonó cuando era muy pequeña para trasladarse con sus padres a Tetuán, donde falleció su madre. Luego residió en Ceuta, donde pasó nueve años. Su padre se casó en segundas nupcias. Tuvo once hermanos. Volvió a Ruadi y allí se casó. Después de casarse se fue a vivir a Tánger con su marido e hijos, donde residió dos años trabajando en casas de judíos. Su marido se quedó sin trabajo, de modo que regresaron al pueblo natal, Ruadi, a labrar las tierras. Su marido la abandonó con sus once hijos para casarse con otra mujer hace veinte años. Junto con sus hijos, ya mayores, se fue a Alhucemas a buscar trabajo. Desde entonces hasta hoy ha residido en dicha ciudad. Es analfabeta y no ha recibido ninguna educación.

Actualmente, vive en el barrio de Mirador con una de las hijas y dos hijos, uno de los cuales se vio obligado, por la falta de trabajo en el Rif, a atravesar el Estrecho en patera; según él mismo, vive de milagro, pues cuando iban a mitad de camino empeoró el tiempo y de no haber sido porque un barco británico los recogió antes de naufragar, no nos habría podido contar su historia.

Mahjouba recuerda bien que aprendió los cuentos de sus abuelas y de su madre. Recuerda igualmente que ya de mayor se juntaba con las amigas y se ponían a contar cuentos entre ellas. Nos confesó que no contaba cuentos desde hacía "muchos años, no sé cuántos", aunque en las sesiones no se la vio titubear.

Las sesiones se celebraron siempre en lugares que ella misma eligió, que no fueron otros que el cuarto de estar de Rahma y el suyo propio. En la primera de ellas dio muestras de un nerviosismo ―probablemente debido a la presencia de su marido y a la falta de confianza en nosotros― que desapareció en las siguientes; las tomas de ese día fueron desechadas. Las siguientes sesiones se desarrollaron en su casa en un ambiente más distendido cada vez. La última de ellas se realizó por entero en presencia de su hija, Zoubida y Gabriel, todos sentados en la esterilla de su cuarto de estar, muertos de calor, descalzos y tomando té. Su maneta de contar es teatral, pues articula gestos corporales, entonaciones, pausas, música (en algunos de los poemas) y gestos faciales constantemente. Fue notable cómo en cada sesión el primer cuento resultaba siempre menos teatral que los siguientes, cómo iba entrando en esa especie de trance cada vez más, hasta el punto de contar, a veces, cuentos seguidos, casi sin interrupción ninguna entre ellos.

Cuentos populares del Rif
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_000.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_001.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_002.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_003.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_004.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_005.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_006.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_007.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_008.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_009.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_010.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_011.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_012.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_013.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_014.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_015.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_016.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_017.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_018.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_019.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_020.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_021.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_022.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_023.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_024.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_025.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_026.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_027.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_028.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_029.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_030.xhtml