Robert Barr (1849-1912) nació en Glasgow en 1849, aunque su familia emigró a Canadá pocos años después. En la década de 1870 empezó a escribir con el seudónimo de Luke Sharp, que emplearía intermitentemente toda su carrera, en la revista satírica Grip de Toronto. En 1876 fue contratado como reportero del Detroit Free Press y en 1881 se trasladó a Inglaterra para encargarse de la edición inglesa de este periódico. En 1892, junto a Jerome K. Jerome, fundó The Idler, una revista mensual satírica que contó con colaboradores de la talla de Conan Doyle, Rudyard Kipling, Mark Twain, Grant Allen o H. G. Wells. Para el primer número Barr escribió (como Luke Sharp) su primera parodia de Sherlock Holmes, «Detective Stories Gone Wrong: The Adventures Of Sherlaw Kombs». En los relatos de The Triumphs of Eugène Valmont (1906), sobre las aventuras de un detective francés exiliado en Inglaterra, adoptó un tono ligero y cómico sin renunciar a las convenciones del género. Su detective es a la vez astuto y vanidoso, sofisticado y capaz de reírse de sí mismo; su nacionalidad extranjera le permite al autor satirizar a la sociedad inglesa.

«Un selecto círculo de despistados» («The Absent-Minded Coterie») se publicó por primera vez en el Saturday Evening Post el 13 de mayo de 1905 y después en el número 23 de The Windsor Magazine, en diciembre de 1905. Su trama prefigura a Chesterton. A Valmont se le considera precursor de Poirot, pero es un gran personaje por derecho propio, que condensa todos los tópicos sobre Francia: fatuo, frívolo, gourmet. Con su compañero de aventuras, el inspector Hale, que a su vez es la visión extranjera del típico inglés —rígido, pomposo y algo torpe—, forma un buen dúo cómico.