José María el Tempranillo

A mediados del siglo XIX España era tan famosa por sus bandoleros que el curioso viajero inglés que fue Richard Ford escribió: «Una olla sin tocino sería tan insípida como un libro sobre España sin bandidos». No obstante, a su juicio, el latrocinio más común estaba en los precios que cobraban por sus servicios las ventas y los mesones del camino.

Un bandolero célebre fue José María, apodado el Tempranillo. Nacido en 1805 en Jauja, Lucena, Córdoba, debió su apodo a su precoz incorporación a la vida delincuente, a los dieciocho años, cuando era casi un muchacho, por haber matado a un hombre en una riña.

El Tempranillo organizó una partida de bandidos armados cada vez más fuerte, y llegó un momento en que sus paisanos lo consideraban más poderoso que el propio rey. Tenía amigos y confidentes en todas partes, que le avisaban de lo que podía darle beneficios o causarle daño, y no hubo transporte en que hubiese riquezas de consideración que no fuese asaltado por su partida, ni escuadrón policial que lograse acercársele.

Admiradas de su rapidez para moverse de un lado a otro por las difíciles trochas de la sierra, y de la exactitud y eficacia con que llevaba a cabo sus golpes, las gentes del pueblo comenzaron a imaginar que tenía virtudes mágicas, que por alguna especie de sortilegio era capaz de estar en varios lugares a la vez o trasladarse de uno a otro con la velocidad del pensamiento, y hasta entrar en los pueblos con la naturalidad de un obispo o de un gobernador, seguido de su séquito, sin que nadie se le enfrentase.

Entre las gentes del pueblo tenía fama de respetar a los humildes y de ser generoso y agradecido hasta con sus propios enemigos: se contaba la historia de un oficial que tomó presa a la esposa del bandolero y la trasladó a Sevilla, tratándola con tal consideración que la detenida le dio un pañuelo diciéndole que lo guardara, pues algún día podría servirle de talismán frente a su marido. Y parece que la posesión del pañuelo impidió que el oficial fuese desvalijado, y acaso muerto, por el Tempranillo, en cierta ocasión que asaltó la diligencia en que aquél viajaba.

Diez años duró el indudable señorío del Tempranillo, y las autoridades acabaron adoptando la determinación de llegar a un pacto con él, ofreciéndole la seguridad del perdón del rey a cambio de que prometiese abandonar el bandolerismo y garantizase que sus hombres también lo harían. José María el Tempranillo, cansado acaso de su agitada vida, y sin duda provisto ya de la fortuna necesaria para pensar en el retiro, aceptó la propuesta, y el día 19 de julio de 1833, en el santuario de la Fuensanta, el general Manso le otorgaba el indulto en nombre del rey Fernando VII. Sin embargo, hubo muchos bandoleros, acaso los más pobres, que no aceptaron el pacto, y se echaron otra vez al monte, dispuestos a continuar ejerciendo sus actividades. José María el Tempranillo era sin duda hombre de palabra, y se dispuso a reducirlos, ayudando a las fuerzas del orden.

A mediados de septiembre de 1833, apenas dos meses después de su indulto, el Tempranillo, que durante diez años había esquivado las balas de la justicia, perdía la vida a manos de sus antiguos compañeros.

Leyendas españolas de todos los tiempos
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Palabrasdelautor.xhtml
Citaintro.xhtml
ParteI.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Parte2.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Parte3.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Parte4.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Parte5.xhtml
Montanas.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Calles.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Despob.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Parte6.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Parte7.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Parte9.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
Section0145.xhtml
Section0146.xhtml
Section0147.xhtml
Section0148.xhtml
Section0149.xhtml
Section0150.xhtml
Section0151.xhtml
Section0152.xhtml
Section0153.xhtml
Section0154.xhtml
Section0155.xhtml
Parte10.xhtml
Section0157.xhtml
Section0158.xhtml
Section0159.xhtml
Section0160.xhtml
Section0161.xhtml
Section0162.xhtml
Section0163.xhtml
Section0164.xhtml
Section0165.xhtml
Section0166.xhtml
Section0167.xhtml
Section0168.xhtml
Section0169.xhtml
Section0170.xhtml
Section0171.xhtml
Section0172.xhtml
Section0173.xhtml
Section0174.xhtml
Section0175.xhtml
Agradecimientos.xhtml
Bibliografia.xhtml
autor.xhtml