Pan de soda
En las recetas anteriores hemos visto cómo fermentar con levadura y cómo dejar que el tiempo haga su magia, pero, ¿y si no dispones de él? La palabra pan significa muchas cosas en distintos sitios y, en algunos lugares del mundo, una masa levada con levadura química (Royal®) es tan apreciada como la masa fermentada más sofisticada. Este pan es muy típico en Irlanda, pero las masas de este estilo son comunes en muchos lugares. Este pan, más que una receta, es una mera tecnología: enciende el horno, mezcla, mete en el molde y hornea. En menos de una hora tienes un pan de principio a fin.
Lo que a primera vista podría pasar por un extraño bizcocho salado puede aportar gran sabor. Eso sí, como este pan no fermenta, es muy importante que te asegures de que tendrá buen sabor con harinas sabrosas de calidad y que apuestes por las integrales. Para conseguir una miga esponjosa y un buen volumen, no tengas miedo de elaborar una masa muy húmeda, algo parecido a la masa para croquetas. Aunque parezca increíble, subirá y obtendrás un pan tan sencillo como sabroso.
Ingredientes |
|
Harina integral de trigo |
245 g |
Harina panificable |
105 g |
Levadura química |
3 cucharadas de postre (15 ml) |
Agua (107-115 %) |
280-300 g |
Miel (1) |
35 g |
Sal |
7 g |
Calienta el horno a 220 °C. Si no estás seguro de si el molde es antiadherente, úntalo con mantequilla y enharínalo (2). Mezcla bien todos los ingredientes en un bol con la ayuda de la mano; debes obtener algo parecido a un barro; fíjate en la textura que se muestra en las fotografías 3 y 4. Cuando la preparación quede homogénea, viértela en el molde (5) [la cantidad de la receta es suficiente para un molde de 22 cm, unos 1 100 cc de capacidad, que se suele usar para unos 500-600 g de pan de trigo]. Simplemente intenta llenar el molde más o menos hasta la mitad. Esparce harina por la superficie (6).
Hornéalo unos 40 minutos. Si se dora mucho, pon papel de aluminio por encima. Una vez transcurrido el tiempo de cocción, sácalo del molde para dejar que se asiente y se enfríe un poco. Es delicioso con mantequilla o queso.
¿Por qué es interesante esta receta?
Muestra cómo se puede hacer pan en un instante, sin fermentar, pero con sabor y esponjosidad.
Variaciones
Aunque este pan es un canto a la velocidad... ¿por qué no añades algún resto de masa madre natural que te sobre de otro pan? No solo conseguirás un pan veloz, sino que también tendrá un sabor épico. Por supuesto, este pan está pidiendo a gritos frutos secos, semillas, etcétera. Puede con todo. Si lo elaboras con harina blanca, prueba a incorporar pasas, frutos secos o pepitas de chocolate.
Puedes reducir un poco la cantidad de agua y hacerlo sin molde. Una forma clásica es una hogaza redonda en la que tienes que practicar dos cortes en cruz hasta llegar a la base del pan, de manera que luego se pueda romper con la mano en cuñas rectangulares.